El juez fija en 800 millones la fianza a la antigua c¨²pula de Bankia
"Los estados financieros contenidos en el folleto de la OPS de Bankia no expresaban la imagen fiel de la entidad", se?ala el juez El banco anuncia que recurrir¨¢
La salida a Bolsa de Bankia, la entidad producto de la fusi¨®n de siete cajas, entre ellas Caja Madrid y Bancaja, provoc¨® un enorme fiasco y se hizo falseando la informaci¨®n sobre su situaci¨®n real, seg¨²n sostiene el juez Fernando Andreu. En su ¨²ltima resoluci¨®n, el magistrado fija, contra el criterio de la Fiscal¨ªa, una fianza de 800 millones de euros de forma solidaria a la entidad, a BFA ¡°como accionista ¨²nico de Bankia¡±, y a su antigua c¨²pula directiva ¡ªRodrigo Rato, Francisco Verd¨², Jos¨¦ Manuel Fern¨¢ndez Norniella y Jos¨¦ Luis Olivas¡ª para asegurar las responsabilidades que se pudieran acordar en sentencia tras el proceso abierto por este caso.
Ese falseamiento de la situaci¨®n real de Bankia provoc¨® un colosal perjuicio para los 350.000 peque?os inversores que desembolsaron 1.800 millones de euros en julio de 2011 por la compra de acciones. S¨®lo 10 meses despu¨¦s, la entidad tuvo que ser rescatada con dinero p¨²blico (m¨¢s de 22.400 millones de euros) y los accionistas vieron como el valor de su adquisici¨®n (3,75 euros por t¨ªtulo) se desplomaba hasta acercarse a cero.
El magistrado encuentra en la actuaci¨®n de la directiva de Bankia suficientes indicios del delito tipificado en el art¨ªculo 282 del C¨®digo Penal, que castiga con hasta cuatro a?os de c¨¢rcel a quienes falsearan la informaci¨®n econ¨®mica contenida en los folletos de emisi¨®n de instrumentos financieros. Andreu llega a esta conclusi¨®n tras el informe de dos peritos del Banco de Espa?a sobre el falseamiento de los datos de la entidad. La c¨²pula de Bankia infl¨® artificialmente en 544 millones los recursos propios y un a?o m¨¢s tarde false¨® sus cuentas ocultando unas p¨¦rdidas de 2.083 millones, seg¨²n los peritos.
El magistrado sostiene que los directivos de Bankia aprobaron un folleto informativo dirigido a los inversores minoristas ¡°cuya veracidad esta cuestionada con s¨®lidos y fundados indicios¡± donde se conten¨ªa un ¡°relato incompatible con la verdad¡±. Andreu calcula la fianza en relaci¨®n con el da?o ocasionado a los peque?os accionistas pues entiende que los inversores del tramo institucional, que invirtieron 1.200 millones de euros, conoc¨ªan ¡°otros aspectos complementarios tanto de su inversi¨®n como de los riesgos, teniendo conocimientos m¨¢s amplios de los que tienen los minoristas¡±. Algunas entidades, como Mapfre, ya han declarado que si el juez determina que ha habido enga?o, presentar¨¢n demandas para recuperar su inversi¨®n.
Los 800 millones de la fianza corresponden a un tercio del perjuicio a los minoristas (600 millones) m¨¢s un tercio de dicha cantidad, como marca la Ley. El juez recuerda que esa cifra podr¨¢ aumentar o reducirse en funci¨®n de la evoluci¨®n del proceso.
Las acciones se revalorizan un 5,5%
La resoluci¨®n supone un duro golpe para Bankia dado que el juez asume las conclusiones de los dos peritos del Banco de Espa?a aunque la decisi¨®n no implica que Bankia tenga que realizar provisiones espec¨ªficas en sus cuentas, sino entregar un aval bancario por la cantidad que le corresponda.
El auto del juez Andreu tambi¨¦n cuestiona de alguna manera el papel desempe?ado por el Banco de Espa?a, como supervisor de las cuentas, ya que ¨¦stas son la base con la que se redact¨® el folleto para la salida a Bolsa. Esta an¨®mala situaci¨®n afecta mucho m¨¢s a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores porque su misi¨®n espec¨ªfica es cerciorarse de la veracidad de los datos comprendidos en el folleto que emiti¨® Bankia.
Tras conocerse el informe de los peritos del Banco de Espa?a y antes de la resoluci¨®n del juez Fernando Andreu, el Ministerio de Econom¨ªa calcul¨® que las reclamaciones pod¨ªan llegar a los 600 millones. Pero el nuevo auto judicial sugiere que el escenario de reclamaci¨®n abarca a la inversi¨®n total de los inversores minoristas, 1.800 millones. El magistrado aclara que la cantidad definitiva ¡°es muy dif¨ªcil de cuantificar porque depende de cu¨¢ndo compr¨® cada accionista y cuando vendi¨® sus t¨ªtulos¡± o si todav¨ªa los mantienen aunque depreciados. El Gobierno tiene decidido asumir un porcentaje del dinero que Bankia deber¨¢ pagar por las demandas que presenten los accionistas del tramo minorista.
El juez Fernando Andreu ha fijado en 800 millones las fianzas solidarias en concepto de responsabilidad civil a la antigua c¨²pula de Bankia para asegurar las eventuales responsabilidades que se puedan acordar como conclusi¨®n de la causa en la que se investiga la fusi¨®n y salida a bolsa de la entidad. La fianza se requiere a Bankia, al Banco Financiero de Ahorros y a Rodrigo Rato, Francisco Verd¨², y Jos¨¦ Manuel Fern¨¢ndez Norniella y Jos¨¦ Luis Olivas.
"Los estados financieros contenidos en el folleto de la OPS de Bankia no expresaban la imagen fiel de la entidad", expresa el juez en su auto. Bankia ha anunciado que recurrir¨¢ la fianza, que de momento no le ha pasado factura en la Bolsa: sus acciones han subido un 5,5% hoy.
El titular del Juzgado Central de Instrucci¨®n n¨²mero 4 considera que se ha podido cometer un delito tipificado en el art¨ªculo 282 del C¨®digo Penal, que castiga a quienes como administradores de hecho o de derecho de una sociedad emisora de valores, falsearan la informaci¨®n econ¨®mica financiera contenida en los folletos de emisi¨®n de cualesquiera instrumentos financieros, con el prop¨®sito de captar inversores o depositantes.
Seg¨²n el juez, del informe pericial obrante en las actuaciones se desprende "con toda rotundidad que los estados financieros contenidos en el folleto de la OPS de Bankia no expresaban la imagen fiel de la entidad". Una conclusi¨®n que ni siquiera contradice el informe realizado a instancias de la parte querellada, tal como sostiene.
Para Andreu hay indicios de la comisi¨®n de este delito, ya que en primer lugar se produjo una falsedad puesto que los estados financieros de Bankia y el Banco Financiero de Ahorros desde su constituci¨®n no expresaban la imagen fiel de dichas entidades. Se trata de una falsedad, "al tratarse de un relato incompatible con la verdad".
El juez considera que tampoco fue veraz la explicaci¨®n contenida en el folleto informativo dirigido a los inversores minoristas, "pues las negociaciones con los del tramo institucional tienen otro recorrido, dado que los mismos conocen otros aspectos complementarios tanto de su inversi¨®n como de los riesgos, teniendo conocimientos m¨¢s amplios de los que tienen los minoristas", motivo por el que, sin perjuicio de salvaguardar los intereses de los inversores institucionales, la estimaci¨®n que se hace con car¨¢cter provisional es de asegurar las leg¨ªtimas expectativas de los citados accionistas minoristas.
De esta forma, se estima proporcionada, adecuada y justificada a los fines la cantidad de 800 millones, que ser¨ªa una tercera parte de la suma invertida por los accionistas minoritarios (1.800 millones) es decir, ser¨ªan 600 m¨¢s un tercio de dicha cantidad, por lo que la cifra asciende a 800. El juez recuerda que la ley permitir¨¢ ampliar o reducir esa cifra, seg¨²n la evoluci¨®n del proceso judicial. A los cuatro exmiembros del Consejo de Administraci¨®n se les requiere en tanto que fueron responsables del acuerdo adoptado en la reuni¨®n del consejo de administraci¨®n de Bankia de 15 de junio de 2011 que supuso la aprobaci¨®n de los Estados financieros que fueron incorporados al folleto informativo de la salida a bolsa, "cuya veracidad esta cuestionada con s¨®lidos y fundados indicios".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.