El grupo chino Anbang compra la aseguradora Vivat por 150 millones
Vivat pertenece a SNS Reaal, cuarto banco del pa¨ªs, rescatado en 2013 por el Gobierno de La Haya. Anbang ha pagado 1.700 millones por el hotel Waldorf Astoria, de Nueva York

El grupo asegurador chino Anbang ha sido autorizado por el Gobierno holand¨¦s para adquirir Vivat, la rama de seguros del banco SNS Reaal, por 150 millones de euros. El precio es inferior al valor mercantil de Vivat, pero los nuevos due?os desembolsar¨¢n en total m¨¢s de 1.400 millones de euros. Ello porque se han comprometido a invertir otros 770 millones para reflotar la compa?¨ªa, y absorber los 552 millones de deuda que arrastra. El ministro de Finanza, Jeroen Dijsselbloem, ha autorizado la operaci¨®n y espera transformar SNS Reaal -rescatado en 2013 con un coste de 3.700 millones de euros- en un banco aut¨®nomo.
La entrada de Anbang en el mercado holand¨¦s supone un pas¨® m¨¢s en la estrategia financiera china de expandirse a escala internacional. En diciembre pasado, acord¨® la compra del departamento bancario belga de la casa de seguros holandesa Delta Lloyd, por 219 millones de euros. Ya posee el emblem¨¢tico hotel neoyorkino Waldorf Astoria, que le cost¨® 1.700 millones de euros. Y seg¨²n medios financieron surcoreanos, acaba de cerrar el trato para hacerse con la mayor¨ªa de las acciones de Tong Yang Life, otra aseguradora.
SNS Reaal es el cuarto grupo bancario y asegurador holand¨¦s y necesit¨® ayuda estatal por culpa de las enormes p¨¦rdidas acumuladas a ra¨ªz de la crisis inmobiliaria. En 2008, recibi¨® 750 millones de euros de ayuda p¨²blica y su posterior nacionalizaci¨®n fue aprobada por la Comisi¨®n Europea. Este lunes, los clientes, temerosos de perder sus p¨®lizas, han sido tranquilizados por la direcci¨®n: "todo seguir¨¢ igual porque el nuevo due?o es un socio fiable y solvente", afirman sus portavoces. Hasta la fecha, la adquisici¨®n m¨¢s llamativa de los grupos financieros chinos en Holanda era el club de f¨²tbol de La Haya, ADO Den Haag. A mediados de enero, la empresa United Vansen, propiedad de empresario Hui Wang, puso sobre la mesa los 8 millones de euros requeridos por la directiva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.