El FROB pone las cartas sobre la mesa
El jefe del organismo, Fernando Restoy, hablar¨¢ el 14 de abril en el Congreso de las tarjetas ¡®black¡¯, la crisis del Banco de Madrid y el Mecanismo ?nico de Resoluci¨®n
Definitivamente ser¨¢ el 14 de abril cuando comparezca el subgobernador del Banco de Espa?a (BE), Fernando Restoy, ante la Comisi¨®n de Econom¨ªa del Congreso de los Diputados. Y no va a ser para contar precisamente historias de ¨¦xito. Como presidente de la Comisi¨®n Rectora del Fondo de Reestructuraci¨®n Ordenada Bancaria (FROB), Restoy tiene que dar cuenta una vez al semestre de las actividades del organismo. La ¨²ltima fue en junio pasado y la siguiente tocaba en diciembre; pero, como en el Parlamento tambi¨¦n se aplica la flexibilidad y sin que haya razones objetivas, se ha ido retrasando.
Esa circunstancia ha supuesto que se hayan ido acumulando temas pol¨¦micos y peliagudos en el entorno financiero (las tarjetas opacas de Caja Madrid-Bankia, la evoluci¨®n de esta entidad, la venta de Catalunya Banc al BBVA y el esc¨¢ndalo del Banco de Madrid) que van a ocupar, quiera o no, su intervenci¨®n en la que probablemente sea su ¨²ltima presencia como presidente del FROB, organismo que se encamina a cambios en su hechura con la nueva ley que est¨¢ precisamente en tr¨¢mite parlamentario y por el que acude al Congreso. Los grupos parlamentarios tendr¨¢n oportunidad de preguntar y aclarar muchos extremos de ello y valorar la actuaci¨®n de la autoridad en dichos frentes, el m¨¢s reciente la decisi¨®n de liquidar el Banco de Madrid al no encontrar otra soluci¨®n de salvamento.
Tambi¨¦n podr¨¢n los parlamentarios sondear al subgobernador sobre los pasos dados hacia el nuevo Mecanismo ?nico de Resoluci¨®n (MUR), en los que el FROB ser¨¢ pieza activa. El BE no ten¨ªa precisamente una posici¨®n muy cercana a la del Ministerio de Econom¨ªa. Sin embargo, el texto definitivo al que se lleg¨®, aunque no sea el ideal para sus primigenias pretensiones, satisface a sus responsables. Por eso, se espera que el mensaje que mande Restoy a los diputados sea de tranquilidad y concordia con el ministerio, con el que no se puede decir que haya tenido fluidas relaciones.
El proyecto de Ley de Recuperaci¨®n y Resoluci¨®n de Entidades de Cr¨¦dito y Empresas de Servicios de Inversi¨®n (se llama as¨ª) fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado noviembre para su remisi¨®n a las Cortes Generales. El objetivo es adaptarse a la normativa europea en relaci¨®n con la Uni¨®n Bancaria. El MUR, previsto para 2016, supervisar¨¢ el 90% del sistema financiero espa?ol y contar¨¢ con la colaboraci¨®n del FROB y del BE. Para el restante 10%, las responsabilidades de resoluci¨®n se reparten entre estos dos organismos y la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV), seg¨²n se trate de la fase ejecutiva o preventiva.
El BE ser¨¢ la autoridad de resoluci¨®n preventiva para las entidades de cr¨¦dito, es decir a las entidades sanas. Ello le permitir¨¢ elaborar y aprobar los planes de resoluci¨®n previo informe, preceptivo pero no vinculante, del FROB. Este, por su parte, ser¨¢ la Autoridad Nacional de Resoluci¨®n ejecutiva, es decir, responsable del proceso de resoluci¨®n de entidades bancarias problem¨¢ticas. El nuevo FROB contar¨¢ con un presidente independiente, que ser¨¢ Jaime Ponce, actual director general, que tendr¨¢ dedicaci¨®n exclusiva sujeta al r¨¦gimen de incompatibilidades de altos cargos de la Administraci¨®n del Estado.
La norma persigue preservar la estabilidad financiera y minimizar el coste para el contribuyente, y seg¨²n el ministro dc Econom¨ªa, Luis de Guindos, se trata de un cambio ¡°fundamental¡± para esa integraci¨®n y tener normas comunes en todos los pa¨ªses de la UE. Seg¨²n manifest¨® el ministro tras el Consejo de Ministros que aprob¨® el proyecto del ley, ¡°en Espa?a no habr¨ªamos tenido que inyectar fondos p¨²blicos en el sistema financiero¡± de haber existido esta regulaci¨®n.
El mecanismo contar¨¢ con el Fondo Europeo de Resoluci¨®n, dotado con 55.000 millones de euros. Adem¨¢s, se establece un Fondo Nacional de Resoluci¨®n, que aportar¨¢ al correspondiente fondo europeo, en el que se integrar¨¢ a partir de 2016, y que se dotar¨¢ anualmente con los recursos de las entidades de cr¨¦dito con el fin de alcanzar al menos el 1% de los dep¨®sitos garantizados en 2024.Las entidades, por su parte, se deber¨¢n dotar de planes de recuperaci¨®n y resoluci¨®n revisados anualmente.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.