El Gobierno franc¨¦s aumenta su participaci¨®n en Renault al 19,7%
La operaci¨®n supone una inversi¨®n p¨²blica de hasta 1.232 millones de euros


El grupo automovil¨ªstico franc¨¦s Renault va a estar mucho m¨¢s controlado por el Estado. Los ministros de Finanzas, Michel Sapin, y de Econom¨ªa, Emmanuel Macron, han anunciado hoy el aumento de la participaci¨®n estatal (ahora del 15 %) hasta el 19,7 %. La inversi¨®n, que oscilar¨¢ entre los 814 y los 1.232 millones de euros, dar¨¢ al Estado el equivalente al 23,2 % de los derechos de voto.
La operaci¨®n anunciada es una forma de imponer por la v¨ªa de los hechos en Renault una norma, la llamada Ley Florange, que duplica el valor de los t¨ªtulos de aquellos accionistas que los mantengan durante m¨¢s de dos a?os. Una mayor¨ªa de dos tercios de los accionistas pueden bloquear la aplicaci¨®n de esta norma. De hecho, en Renault hay una gran resistencia a adoptar un sistema que, seg¨²n el Gobierno franc¨¦s, aplican ya la mitad de las empresas m¨¢s importantes que cotizan en bolsa, el CAC 40. La ley trata, seg¨²n el comunicado oficial emitido hoy, de ¡°incitar a los inversores a conservar sus acciones y, por tanto, a fomentar el desarrollo de la empresa reforzando la influencia de los accionistas de larga duraci¨®n, lo que incluye a los accionistas asalariados¡±.
El grupo Renault, uno de los diez mayores fabricantes de autom¨®viles del mundo, prev¨¦ celebrar su pr¨®xima asamblea general el 30 de abril. En ella se va a votar una resoluci¨®n contraria a la introducci¨®n de la Ley Florange. El Estado, tras la ampliaci¨®n de su participaci¨®n, tendr¨¢ m¨¢s opciones de poder bloquear dicha resoluci¨®n, lo que, seg¨²n el peri¨®dico econ¨®mico Les Echos, no ser¨¢ dif¨ªcil debido a la gran atomizaci¨®n del accionariado, que normalmente no est¨¢ representado en la asamblea al 100 %.
La compa?¨ªa explota las marcas Renault, Dacia y Renault Samsung Motors. Su cifra de negocios en 2014 fue de 41.055 millones de euros y sus resultados netos, de 1.998 millones. Con unas ventas de 2,6 millones de veh¨ªculos anuales, es hoy la primera marca de autom¨®viles el¨¦ctricos de Europa.
¡°Esta operaci¨®n es conforme a la nueva doctrina del Estado accionista¡±, dice la nota emitida conjuntamente por Sapin y Macron, ¡°que consiste en tener una gesti¨®n activa de su cartera utilizando las herramientas de las que dispone todo inversor¡±¡¡±y proteger a los accionistas de larga duraci¨®n, en particular a los accionistas asalariados de Renault¡±. La plantilla del grupo es de 121.807 empleados (a fecha 31 de diciembre de 2013). Emmanuel Macron describe la operaci¨®n como la apuesta por un ¡°capitalismo de progreso¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
