Lagarde advierte a Grecia de que no tolerar¨¢ una pr¨®rroga de los pagos
Tsipras critica ¡°las filtraciones err¨¢ticas¡± de los socios, pero conf¨ªa en un acuerdo
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, advirti¨® este jueves de que la instituci¨®n no apoyar¨¢ un retraso de los pagos por parte de Grecia. Atenas cumpli¨® con su ¨²ltimo vencimiento, pero tiene sus arcas p¨²blicas cada vez m¨¢s vac¨ªas y el FMI lleva semanas teni¨¦ndose lo peor. ¡°Las demoras no han sido concedidas por esta instituci¨®n en los ¨²ltimos 30 a?os, en el pasado se les dio a dos pa¨ªses en desarrollo y no dio buenos resultados; no es una acci¨®n recomendable¡±, recalc¨® en la rueda de prensa de las jornadas de primavera del Fondo en Washington. ¡°Nunca hemos tenido una econom¨ªa desarrollada pidiendo una pr¨®rroga, que supondr¨ªa de hecho financiaci¨®n adicional. Eso significa contribuciones de una comunidad internacional que puede estar en una situaci¨®n peor que el pa¨ªs que pide [el retraso en los pagos]¡±, remat¨®.
En Alemania se empieza a hablar de un posible impago sin salida del euro
El Ejecutivo heleno ha intentado demorar los pr¨®ximos pagos, seg¨²n ha publicado el Financial Times, y Lagarde dej¨® un mensaje meridianamente claro al respecto a la prensa, pero tambi¨¦n al Gobierno griego. ¡°Nos preocupa la liquidez de nuestros deudores y hemos podido explicar nuestras pol¨ªticas sobre las pr¨®rrogas de pagos al se?or Varoufakis¡±, el ministro griego de Finanzas, que ha viajado a Washington. Varoufakis est¨¢ en la capital estadounidense para participar en las jornadas del FMI y en la reuni¨®n del G-20, y est¨¢ previsto que tenga un encuentro con el presidente norteamericano, Barack Obama, y otro con el jefe del Banco Central Europeo, Mario Draghi.
Al nerviosismo del FMI, que empieza a sospechar que puede ser la diana del primer impago, se une un tono entre molesto y hastiado en Bruselas. La Comisi¨®n Europea explic¨® este jueves que no est¨¢ satisfecha con el desarrollo de las negociaciones, y varias fuentes europeas dan por hecho que no habr¨¢ acuerdo en el pr¨®ximo Eurogrupo, en Riga ¡ªa finales de la semana pr¨®xima¡ª, por lo que la saga griega se prolongar¨¢ al menos hasta la segunda semana de mayo. Frente al escepticismo en las filas de los acreedores, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, se mostr¨® ¡°firmemente optimista¡± y subray¨® los avances conseguidos en Atenas en ¨¢reas como la recaudaci¨®n fiscal y la lucha contra la corrupci¨®n. Las dos partes discrepan b¨¢sicamente en el alcance de la reforma laboral, las pensiones, la subida del IVA y las privatizaciones, seg¨²n el propio Tsipras. Ese era ya el n¨²cleo de las desavenencias del anterior Gobierno, del conservador Andonis Samar¨¢s, y la troika.
Las cr¨ªticas europeas y del FMI al Gobierno griego son constantes: Alemania ha subrayado reiteradamente que no se f¨ªa de Atenas, y su ministro Wolfgang Sch?uble se ha desmarcado con unas declaraciones en Washington en las que afirma que todos los escenarios sobre Grecia ¡ªincluido un impago¡ª est¨¢n ya descontados en los mercados: ni siquiera la constataci¨®n de que Atenas se va quedando sin dinero ha provocado l¨ªos en los mercados. Tsipras contraatac¨® y critic¨® tambi¨¦n con dureza ¡°la cacofon¨ªa y las filtraciones y comunicados err¨¢ticos¡± de los acreedores a lo largo de los ¨²ltimos d¨ªas. Pese a que la presi¨®n es evidente, el primer ministro griego conf¨ªa en que Europa ¡°no escoger¨¢ el chantaje financiero¡±, sino que lograr¨¢ tender puentes ¡°para reducir diferencias y generar estabilidad¡±.
Nada de eso parece seguro, a juzgar por los recelos del Fondo. El FMI, uno de los grandes acreedores de Grecia y miembro de ese grupo de instituciones anteriormente conocido como troika, se ha limitado a afirmar a lo largo de la reuni¨®n de primavera que siguen negociando con el Ejecutivo heleno, que espera sus reformas, y que una salida de Grecia del euro ser¨ªa muy preocupante para la zona euro, aunque est¨¦ m¨¢s preparada que en 2012.
Hace una semana, el Ejecutivo de Tsipras, pag¨® al Fondo 495 millones tras varias semanas de incertidumbre y con varios amagos ¡ªluego desmentidos¡ª de impago. La pr¨®xima fecha clave es la reuni¨®n de ministros del euro el 24 de abril en Riga (Letonia), y despu¨¦s el 10 de mayo en Bruselas. La prensa alemana especula ya con la posibilidad de que Grecia declare un impago pero que aun as¨ª se quede dentro del euro, seg¨²n el semanario Die Zeit y el diario Frankfurter Allgemeine Zeitung, que hablaba abiertamente de ¡°escenarios grises¡± entre el default y la salida de la eurozona. Varoufakis, antes de su llegada al Gobierno, se sac¨® de la manga una propuesta en esa l¨ªnea, ante el escenario de un posible impago dentro del euro.
¡°Los riesgos financieros est¨¢n creciendo y rotando¡±
Estados Unidos y Reino Unido crecen con fuerza y la zona euro ha mejorado sus perspectivas, pero el FMI tiene muy claro que los bajos tipos de inter¨¦s que est¨¢n animado esta expansi¨®n suponen un riesgo sin procedentes, porque tampoco tienen procedentes los programas de est¨ªmulos que han puesto en marcha los grandes bancos centrales. ¡°Hay que lidiar con los riesgos que emanan de estos tipo superbajos, la volatilidad de los precios del petr¨®leo y los tipos cambios¡±, advirti¨® Lagarde.
¡°Estos riesgos financieros han estado creciendo y rotando¡±, a?adi¨®, ¡°de las econom¨ªas desarrolladas a las avanzadas, de los bancos al sector financiero no bancario, de la solvencia soberana al mercado de capitales...¡±, as¨ª que ¡°hacen falta pol¨ªticas financieras m¨¢s fuertes¡±, recalc¨®.
El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, advirti¨® de que las econom¨ªas emergentes encadenan ya cuatro a?os de debilitamiento y del doble efecto del petr¨®leo. ¡°Los bajos precios del crudo ayudar¨¢n a reducir la pobreza para muchos, pero tambi¨¦n tendr¨¢ impactos negativos para algunos¡±, dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.