Los tres ¨²ltimos directores gerentes del FMI, investigados o procesados
El Fondo elude hacer comentarios sobre la detenci¨®n de Rodrigo Rato

La detenci¨®n de Rodrigo Rato ha resonado al otro lado del Atl¨¢ntico, en Washington, donde el Fondo Monetario Internacional (FMI) carga con el lastre de que sus tres ¨²ltimos directores gerentes se han visto involucrados en procesos legales de diversa ¨ªndole. Sobre el exministro de Econom¨ªa, detenido tras el registro de su domicilio, pesan las acusaciones de fraude, alzamiento de bienes y blanqueo de capitales. El Fondo, que est¨¢ en plena reuni¨®n anual de primavera justo estos d¨ªas, respondi¨® oficialmente con un ¡°no hay comentarios¡± ante el revuelo de la noticia, aunque fuentes cercanas a la instituci¨®n admiten el da?o que puede implicar para la credibilidad del organismo si se confirman los delitos.
El exministro de Econom¨ªa pilot¨® el Fondo desde junio de 2004 hasta noviembre de 2007 y se acogi¨® a la amnist¨ªa fiscal del Gobierno del PP en 2012, con lo que no se sabe si las operaciones que Hacienda y la Fiscal¨ªa investigan se realizaron o no durante su mandato en la organizaci¨®n.
Los altos cargos del FMI, adem¨¢s, tienen la obligaci¨®n de hacer una declaraci¨®n financiera anual en la que dan cuenta de los activos y pasivos y transacciones financieras llevadas a cabo durante el ejercicio anterior. Aunque no culmin¨® su mandato, Rato recibe del Fondo una pensi¨®n vitalicia de unos 80.000 d¨®lares.
¡°Todos, incluso los ricos, tenemos que pagar impuestos¡±, dijo Lagarde precisamente este jueves por la tarde en Washington, en un coloquio celebrado en el marco de las reuniones de primavera del FMI. La directora gerente no se refer¨ªa a Rato, sino que respond¨ªa a una pregunta sobre los marcos tributario. El Fondo ha pedido m¨¢s dureza contra la evasi¨®n fiscal a pa¨ªses como Grecia.
Lagarde fue imputada el pasado verano por ¡°negligencia¡± por su participaci¨®n en el llamado ¡°caso Tapie¡±, cuando era titular de Finanzas del Gobierno de Sarkozy, en el que se investiga una reparaci¨®n de 403 millones de euros a un empresario amigo del presidente. Su predecesor, Dominique Strauss-Kahn, fue procesado por violaci¨®n, pero fue absuelto, y ahora est¨¢ siendo juzgado por proxenetismo. Tras el esc¨¢ndalo de Strauss-Kahn, el contrato de Lagarde incorpor¨® el requisito de un comportamiento ¨¦tico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
