El peque?o gigante de los Grandes Lagos
Ruanda bate r¨¦cords de crecimiento econ¨®mico y desarrollo en ?frica
Veinte a?os despu¨¦s de haber vivido un genocidio de escala descomunal (un mill¨®n de muertos en cien d¨ªas), este peque?o pa¨ªs de ?frica con solo 12 millones de habitantes, 26.000 kil¨®metros y sin salida al mar, se ha convertido en uno de los casos de ¨¦xito m¨¢s espectaculares en ?frica. Nadie le regatea los elogios ante las marcas que est¨¢ batiendo. The Economist califica a Paul Kagame, el presidente del pa¨ªs, ¡°como uno de los l¨ªderes m¨¢s exitosos en la historia de ?frica¡± y describe a Ruanda como un lugar en el que ¡°la poblaci¨®n est¨¢ m¨¢s sana y educada que nunca, la econom¨ªa despunta, la corrupci¨®n es m¨ªnima y la inversi¨®n exterior crece¡±. Time apunta que ¡°muchos siguen maravill¨¢ndose de la capacidad de una econom¨ªa, hasta ahora basada en la agricultura de subsistencia, para convertirse en un centro tecnol¨®gico en ?frica y uno de los 20 pa¨ªses que m¨¢s crecen en el mundo¡±.
A primera vista, parece haber razones para el entusiasmo. Seg¨²n el Banco Mundial, ¡°el PIB de Ruanda creci¨® entre 2001 y el 2014 al 9% anual¡±. Pero hay m¨¢s razones sorprendentes: la primera que el pa¨ªs no ten¨ªa nada que justificara esta trayectoria: carece de crudo y materias primas y el genocidio de 1994 lo dej¨® destruido. A¨²n m¨¢s notable es que el pa¨ªs haya podido incrementar sus ¨ªndices de desarrollo social. En un reciente art¨ªculo Michael Porter citaba a Ruanda ¡°como uno de los pa¨ªses que m¨¢s ha invertido en desarrollo social¡±, con unas tasas muy por encima de su nivel econ¨®mico. Entre 2007 y 2012, el pa¨ªs redujo la tasa de pobreza en un 15% y sac¨® a 1,2 millones de ruandeses de esa situaci¨®n. Un estudio de la Universidad de Oxford del 2013 afirma que ¡°en 2033, de seguir as¨ª, la pobreza extrema ser¨¢ cosa del pasado¡±.
La sanidad ha sido una historia de ¨¦xito. Atlantic Monthly asegura que ¡°el sistema sanitario local ha logrado un progreso ¨²nico. El 98% de los ruandeses tiene sanidad p¨²blica y el sida y la malaria han ca¨ªdo un 80% en los ¨²ltimos 10 a?os y la mortalidad infantil un 60%". Y todo con una inversi¨®n de 55 d¨®lares por persona al a?o. Igual pas?o con la educaci¨®n. La tasa de escolarizaci¨®n en primaria es del 95%, seg¨²n el Banco Mundial. Recientemente, el Gobierno del presidente Paul Kagame puso en marcha un proyecto para distribuir 370.000 ordenadores en las escuelas. Hasta el papel de la mujer en la sociedad se est¨¢ reforzando. El 64% de los esca?os en el Parlamento est¨¢n ocupados por mujeres.
Lo m¨¢s esperanzador para otros pa¨ªses pobres es que Ruanda ha logrado hacer todo esto casi sin medios. Hasta 1998, el pa¨ªs estaba viviendo de la ayuda internacional. Entonces s¨®lo produc¨ªa un 30% del presupuesto y el resto ven¨ªa de las donaciones internacionales. Esta cifra se ha invertido. Ahora la ayuda cubre solo el 38%. La clave de la mejora reside en la estabilidad pol¨ªtica y el ambiente propicio al desarrollo. Kagame, cuyo poder proviene de un golpe de Estado en el 2000, gan¨® las dos elecciones presidenciales, de 2003 y 2010. Se mantiene en el poder desde hace 15 a?os con un apoyo aplastante, m¨¢s del 95% del voto. Al margen de su mayor o menor legitimidad, Ruanda est¨¢ integrada, seg¨²n The Economist Inteligence Unit, en ¡°los pa¨ªses en transici¨®n a la democracia¡±.
El ¨¦xito econ¨®mico ha solapado las dudas sobre la calidad democr¨¢tica
Kagame ha desarrollado una estrategia tendiente a dar certidumbre a los inversores. En el ¨ªndice Doing Business del banco Mundial el pa¨ªs est¨¢ en el puesto 46 de un total de 200 pa¨ªses. El presidente ruand¨¦s se considera un disc¨ªpulo de Lee Kuan Yew, el fallecido padre de Singapur, tanto que suele referirse a su pa¨ªs como ¡°la Singapur de ?frica¡±. Ha hecho suyos muchos de los principios con los que Lee convirti¨® a su peque?o pa¨ªs en una potencia asi¨¢tica, desde el buen gobierno a la apuesta por la tecnolog¨ªa, la planificaci¨®n urbana o el modelo de polic¨ªa. ¡°Kigali sorprende por la limpieza de sus calles, el tr¨¢fico ordenado, la ausencia de basuras y hasta la prohibici¨®n de bolsas de pl¨¢stico¡±, reza un art¨ªiculo de Foreign Policy.
Circulan historias sobre la implicaci¨®n directa de Kagame para seducir a los inversores. Pide que le presenten a directivos m¨¢s importantes para venderles las excelencias de Ruanda. Hace unos a?os logr¨® un encuentro con el presidente de Costco, que ahora compra el 25% de la cosecha de caf¨¦ premium. Celebr¨® reuniones similares con los consejeros delegados de Starbucks, Howard Schultz, o Microsoft, Satya Nadella. El a?o pasado present¨® personalmente 15 proyectos de inversi¨®n a los asistentes del Africa Investment Summit en Londres. Tampoco ha dudado en pasarse al ingl¨¦s e ingresar en la Commonwealth, esto pese a que Ruanda fue una colonia belga. Ha sido h¨¢bil en lograr la amistad de pol¨ªticos como Tony Blair o Bill Clinton, que le apoyan en sus proyectos, con sus consejos y con dinero.
Pese al fuerte crecimiento, el pa¨ªs sigue como uno de los m¨¢s pobres de ?frica. El 90% de la poblaci¨®n vive aun de la agricultura de subsistencia. Y como el crecimiento demogr¨¢fico es veloz (2,7% al a?o), el Gobierno considera urgente encontrar trabajo para una poblaci¨®n que crecer¨¢ de 12 a 16 millones hasta el 2020. Adem¨¢s, como carece de infraestructuras, se han puesto en marcha un nuevo aeropuerto, dos l¨ªneas de ferrocarril, carreteras y centrales el¨¦ctricas. En el plano de la transformaci¨®n econ¨®mica el pa¨ªs tiene su programa de desarrollo Visi¨®n 2020, una estrategia montada sobre cinco ¨¢reas: un nuevo modelo productivo, desarrollo rural, productividad, empleo juvenil y transparencia gubernamental. Ruanda ha empezado a crear zonas econ¨®micas especiales para la industria y el turismo.
Las inversiones directas empiezan a multiplicarse. Este a?o se firm¨® un acuerdo con la china C&H Garments para una f¨¢brica de tejidos; Korea Telecom ha invertido 130 millones de d¨®lares en una nueva red, y la estadounidense Symbion Power ha desembolsado 160 millones para extraer gas en el Lago Kivu. Howard Buffet, el hijo del billonario, ha invertido 500 millones en proyectos agr¨ªcolas. Ruanda est¨¢ interesado en proyectos tecnol¨®gicos y de telecomunicaciones. En el reciente Mobile World Congress de Barcelona, el pa¨ªs fue calificado como el que cuenta con el servicio de Internet m¨¢s barato de ?frica. La presencia espa?ola es a¨²n escasa. Un informe de la Oficina de Informaci¨®n Diplom¨¢tica se?ala que el ¨²nico contrato de peso obtenido por una firma espa?ola ha sido el de Isolux para la construcci¨®n de subestaciones el¨¦ctricas.
El gran riesgo que se cierne sobre el pa¨ªs es el aumento de la inestabilidad pol¨ªtica ante la impisibilidad legal de Kagame de optar a un tercer mandato. El temor a lo que pueda venir despu¨¦s ha generado un debate sobre si deb¨ªa modificarse el texto constitucional. Se especula con que Kagame, de un modo u otro, buscar¨¢ la forma de seguir en el poder. El pol¨ªtico est¨¢ bien visto en Europa y EE UU pese a su pasado como l¨ªder del Ej¨¦rcito Patri¨®tico de Ruanda (EPR) o sus m¨¦todos de gobierno. Kagame ha sido objeto de denuncias por sus actividades antes y durante el genocidio, por su apoyo a los rebeldes de Congo (que le cost¨® el que diversos pa¨ªses de Europa le retiraran la ayuda) y por la persecuci¨®n de disidentes. Esta tolerancia, seg¨²n muchos expertos, se debe a la creencia de que Kagame es el ¨²nico que puede garantizar la estabilidad, a sus pol¨ªticas de apertura econ¨®mica, y al hecho de que Ruanda es uno de los pa¨ªses que m¨¢s soldados aporta a las misiones internacionales de la ONU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.