Elecciones brit¨¢nicas y retos econ¨®micos
Hay mucha incertidumbre sobre las elecciones del pr¨®ximo 7 de mayo en Reino Unido, pero probablemente el resultado no parece tan relevante para la econom¨ªa en el futuro m¨¢s inmediato como en el largo plazo.
No hay un claro favorito para formar gobierno, seg¨²n las ¨²ltimas encuestas. Los conservadores superan ligeramente en previsi¨®n de esca?os a los laboristas, pero por segunda vez en 80 a?os habr¨¢ un Parlamento sin mayor¨ªa absoluta y probablemente no les bastar¨¢ con la ayuda de los liberales para repetir gobierno. Tampoco una coalici¨®n entre los laboristas y los nacionalistas escoceses (que arrasar¨¢n en su zona) ser¨ªa suficiente para gobernar, por lo que las negociaciones se presentan dif¨ªciles y no se puede descartar un gobierno en minor¨ªa.
En lo econ¨®mico esto no deber¨ªa de tener consecuencias trascendentales. Reino Unido ha capeado relativamente bien el temporal de la crisis. El PIB crecer¨¢ entre un 2,5% y un 3% este a?o y el que viene, y su nivel se encuentra casi un 3,7% por encima del que ten¨ªa en 2008, un resultado similar al de Alemania, el campe¨®n de la eurozona. Una pol¨ªtica monetaria m¨¢s agresiva que la del BCE y una consolidaci¨®n fiscal m¨¢s lenta que en la media europea son probablemente dos razones importantes de ese ¨¦xito relativo. Y, a pesar del evidente giro a la izquierda de las propuestas laboristas, el consenso b¨¢sico entre los grandes partidos sobre la necesidad de mercados abiertos y pol¨ªticas econ¨®micas flexibles no ha desaparecido.
El elefante en la habitaci¨®n de la pr¨®xima legislatura es una eventual consulta sobre la salida de la UE
Pero, a pesar de los buenos resultados recientes, hay algunas sombras sobre el futuro econ¨®mico del pa¨ªs que en cierta medida han entrado en la campa?a electoral. Una es la de la inmigraci¨®n, donde ser¨ªa deseable mantener una actitud abierta similar a la de los a?os anteriores a la crisis. Las propuestas conservadoras para seguir reduciendo el d¨¦ficit p¨²blico (los planes laboristas son menos definidos) se centran en limitar servicios sociales, en parte presionado por el debate inmigratorio que ha suscitado el auge del partido independentista (UKIP), pero olvidando que buena parte del ¨¦xito de su econom¨ªa en los ¨²ltimos a?os se sustenta en la contribuci¨®n de la inmigraci¨®n.
Otro reto de cara al futuro es el del bajo crecimiento de la productividad, que tambi¨¦n est¨¢ ligada al de la competitividad exterior. El pa¨ªs ha mantenido su pujanza en los ¨²ltimos veinte a?os gracias sobre todo al crecimiento de los factores trabajo y capital, pero con poca contribuci¨®n de la productividad. Parte de la ca¨ªda reciente es temporal y se debe a los sectores m¨¢s afectados por la crisis, pero ¨¦ste es un tema tambi¨¦n estructural, asociado al nivel de formaci¨®n y de infraestructuras. La OCDE, de hecho, centra desde hace tiempo sus recomendaciones de reformas estructurales sobre Reino Unido en el sistema educativo. Por ¨²ltimo, el elefante en la habitaci¨®n de la pr¨®xima legislatura es un eventual refer¨¦ndum sobre la salida de la Uni¨®n Europea. Es cierto que todos los partidos (salvo el UKIP) est¨¢n a favor de la permanencia (¡°renegociada¡±, para los conservadores) y que las encuestas se han revertido recientemente en contra de una salida, pero hasta que no se aclare la cuesti¨®n es probable que pese en las decisiones de inversi¨®n internacionales. Ser¨¢ un tema a seguir para los pr¨®ximos a?os, incluso aunque el Gobierno entrante no sea conservador.
Miguel Jim¨¦nez Gonz¨¢lez-Anleo es economista jefe para Europa de BBVA Research.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.