Arranca el juicio de los exdirectivos de las cajas gallegas
Se enfrentan a penas de tres a?os de c¨¢rcel por indemnizaciones que suman 18,9 millones


Los ejecutivos de la CAM y Caixa Pened¨¦s fueron los primeros en responder ante la justicia por abusos en las antiguas cajas de ahorro. Hoy le toca al turno a los directivos que pilotaron la fusi¨®n entre Caixa Galicia y Caixanova. Julio Fern¨¢ndez Gayoso, expresidente, y los codirectores Jos¨¦ Luis Pego y Javier Garc¨ªa de Paredes, junto con otros dos ejecutivos y un asesor, se enfrentan a penas de tres a?os de c¨¢rcel por indemnizaciones que suman 18,9 millones de euros.
Administraci¨®n indebida, administraci¨®n desleal, estafa. Si hace diez a?os alguien llega a acusar de estos delitos a los todopoderosos directivos de las cajas gallegas lo habr¨ªan tomado por loco, o cosas peores. Sin embargo este lunes cinco de ellos ¡ªjunto a un asesor¡ª se sientan en el banquillo de la Audiencia Nacional por imputaciones que pueden llevarles a cumplir hasta tres a?os en prisi¨®n. El proceso no tiene que ver con los 9.000 millones que necesit¨® la integraci¨®n de Caixa Galicia y Caixanova en Novagalicia Banco, ni con la venta masiva de participaciones preferentes que afect¨® a cerca de 40.000 peque?os ahorradores. La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n los acusa de haber modificado sus contratos tras el proceso de fusi¨®n, que tuvo lugar a finales de 2010 para ¡°preparar la lucrativa y previsible salida de la entidad, pues ten¨ªan pleno conocimiento de la inminente bancarizaci¨®n de la misma¡±. La operaci¨®n, que termin¨® con indemnizaciones que suman 18,9 millones, se habr¨ªa llevado a cabo con enga?o, haciendo pasar sus contratos blindados por acuerdos parecidos a los que ten¨ªa el resto de la plantilla, sin que el consejo supiese nada.
Julio Fern¨¢ndez Gayoso, que ejerci¨® el poder durante varias d¨¦cadas en la Caja de Vigo y que llega al juicio con 84 a?os, habr¨ªa actuado junto al asesor Ricardo Pradas como cooperador al autorizar los nuevos acuerdos para indemnizar con sumas millonarias a sus ejecutivos, ¡°anteponiendo los intereses particulares de los directivos a los de la entidad¡±.
Jos¨¦ Luis Pego llevaba menos de seis a?os como director cuando recibi¨® por el despido 7,7 millones de euros brutos, equivalentes a su salario fijo (627.000 euros) multiplicado por los a?os que le quedaban para jubilarse (12). Javier Garc¨ªa de Paredes, exdirector adjunto, se embols¨® 5,6 millones por la renuncia a su puesto. El finiquito para el director de la divisi¨®n inmobiliaria, Gregorio Gorriar¨¢n Laza, fue de 4,8 millones mientras que ?scar Rodr¨ªguez Estrada, director de la oficina de integraci¨®n e hist¨®rico colaborador de Gayoso al que le quedaban dos a?os para jubilarse, percibi¨® 691.000 euros. En total los 18,9 millones de euros de sus finiquitos sumaban casi un tercio del valor que Novacaixagalicia, la caja resultante, ten¨ªa tras la primera inyecci¨®n del rescate p¨²blico. ¡°Dichas liquidaciones no fueron conocidas ni autorizadas por el consejo de la caja hasta despu¨¦s de su pago ni tampoco por el Banco de Espa?a¡±, aseguran las fiscales Pilar Melero y Concepci¨®n Nicol¨¢s en su escrito. Adem¨¢s de la pena de prisi¨®n reclaman a los acusados el importe ¨ªntegro de sus indemnizaciones. El tribunal, presidido por Alfonso Guevara, escuchar¨¢ a lo largo de las nueve sesiones a 47 testigos, desde consejeros a peritos, otros directivos y representantes del Banco de Espa?a.
Los acusados defienden que sus finiquitos se ajustaban a la legalidad y previsiblemente delegar¨¢n toda la responsabilidad en el consejo de administraci¨®n que los autoriz¨®. Tanto las fiscales como el FROB, personado como acusaci¨®n, sospechan sin embargo que su aprobaci¨®n se camufl¨® entre los puntos del orden del d¨ªa de una sesi¨®n celebrada en pleno mes de agosto de 2011 en la que se aprob¨® una dotaci¨®n espec¨ªfica para una eventual extinci¨®n de los contratos sin explicar el impacto que tal provisi¨®n iba a tener en las cuentas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
