S&P eleva la calificaci¨®n de Espa?a por las reformas adoptadas desde 2010
La agencia calcula un crecimiento medio del PIB real del 2,7% entre 2015 y 2017


La agencia de calificaci¨®n crediticia Standard & Poor's ha elevado la nota de la deuda soberana espa?ola en un escal¨®n, de BBB a BBB+, gracias a las reformas emprendidas por los dos ¨²ltimos Gobiernos. La ¨²ltima vez que S&P elev¨® la calificaci¨®n de la deuda soberana espa?ola fue en mayo de 2014.
A su juicio, "la econom¨ªa espa?ola se ha beneficiado de dos rondas de reformas del mercado de trabajo desde 2010, que han mejorado la competitividad de las exportaciones y del sector servicios y de unas condiciones financieras m¨¢s favorables". La agencia calcula que el crecimiento real del PIB se situar¨¢ en el 2,7% entre 2015 y 2017, medio punto por encima de su anterior previsi¨®n (2,2%).
La calificadora admite que algunos de los motores que impulsan el crecimiento es probable que se desvanezcan, como las rebajas de impuestos, un precio del petr¨®leo m¨¢s bajo o un tipo de cambio m¨¢s d¨¦bil. Pero recalca que otros factores, como las reformas laborales y otras reformas estructurales, permitir¨¢n que la recuperaci¨®n espa?ola sea m¨¢s din¨¢mica que la de sus socios europeos.
La calificadora podr¨ªa revisar la mejora si la deuda supera el 100% del PIB
S&P espera que la recuperaci¨®n y la consolidaci¨®n presupuestaria se mantendr¨¢n en los dos pr¨®ximos a?os, pese a que admite que "un entorno pol¨ªtico fragmentado despu¨¦s de las elecciones de este a?o" puede conducir a desviaciones presupuestarias y frenar la aplicaci¨®n de reformas estructurales, lo que "podr¨ªa poner en riesgo el d¨¦ficit a medio plazo de Espa?a y los objetivos de crecimiento econ¨®mico". La agencia asume que no se producir¨¢ una independencia de Catalu?a, un extremo que debilitar¨ªa la solvencia de la deuda espa?ola.
La nota, sin embargo, podr¨ªa tener los d¨ªas contados. "Podr¨ªamos considerar una rebaja del rating si el crecimiento econ¨®mico no alcanza nuestras proyecciones; la pol¨ªtica monetaria no logra evitar que las presiones deflacionarias erosionen el desempe?o fiscal y el crecimiento de Espa?a; y si, contrariamente a nuestras expectativas, la deuda neta rebasara el 100% del PIB". En el segundo trimestre, la deuda se situ¨® en el 98% del PIB y los expertos calculan que la l¨ªnea roja fijada por la agencia se superar¨¢ este mismo a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
