La revoluci¨®n del coche el¨¦ctrico se atasca
El paso a la energ¨ªa limpia en el transporte est¨¢ pendiente. Los fabricantes de Europa defienden la validez del modelo basado en el gas¨®leo pese al fraude de Volkswagen


Un mill¨®n de veh¨ªculos el¨¦ctricos rodar¨ªan por Espa?a en 2014, vaticin¨® el exministro socialista de Industria Miguel Sebasti¨¢n en 2008. A finales de 2014, hab¨ªa 665.000. Pero en todo el planeta, seg¨²n los datos de la Agencia Internacional de la Energ¨ªa.

El fraude de Volkswagen, que ha vendido 11 millones de coches con los motores di¨¦sel trucados para disfrazar sus emisiones de ¨®xidos de nitr¨®geno, ha hecho que muchos miren hacia las previsiones (incumplidas) que representantes pol¨ªticos y constructores de autom¨®viles lanzaron en d¨¦cadas anteriores sobre la implantaci¨®n de los veh¨ªculos limpios. "Hay una revoluci¨®n pendiente. El transporte es el sector que m¨¢s lentamente se descarboniza", se?ala Xavier Labandeira, catedr¨¢tico de Econom¨ªa y uno de los investigadores del Grupo Intergubernamental sobre Cambio Clim¨¢tico (IPCC) de la ONU. En el sector de la generaci¨®n de electricidad se est¨¢n dando pasos. Europa, por ejemplo, prev¨¦ que en 2020 el 20% de consumo total de energ¨ªa proceda de fuentes renovables. Pero el transporte por carretera sigue dominado por las fuentes f¨®siles. Los coches el¨¦ctricos solo representan el 0,08% de los turismos en el mundo.
Problemas de salud y econ¨®micos
El di¨¦sel emite menos CO2 que la gasolina. Pero lanza al aire m¨¢s part¨ªculas contaminantes y ¨®xidos de nitr¨®geno (NOx), responsables de la poluci¨®n urbana. En su informe sobre descarbonizaci¨®n, la OCDE se?ala que el coste de la contaminaci¨®n por estas part¨ªculas y NOx ronda los 850.000 millones anuales en los pa¨ªses miembros de esta organizaci¨®n. Se trata del coste que tienen la p¨¦rdida de vidas y la mala salud de la poblaci¨®n.
EE UU es el pa¨ªs con m¨¢s coches el¨¦ctricos. Y en este asunto brilla California. "All¨ª hay m¨¢s conciencia y el Gobierno est¨¢ invirtiendo", detalla Emilio Bunel. Este especialista cree que los principales retos de los coches el¨¦ctricos son bajar el precio y conseguir m¨¢s autonom¨ªa.
"No hay apoyo desde las Administraciones y tampoco hay un cambio de mentalidad, seguimos con la cultura del cuatro por cuatro", se?ala ?ngel Aghili, presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola para la Promoci¨®n de los Veh¨ªculos El¨¦ctricos. Y, dentro de los combustibles f¨®siles, en Europa reinan los motores que se alimentan de gas¨®leo. Labanderia recuerda que el di¨¦sel, asociado hist¨®ricamente a los camiones y taxis, se ha popularizado en las ¨²ltimas d¨¦cadas y ha dado el salto a los turismos. En 2000, el 23% de las nuevas matriculaciones en la Uni¨®n Europea eran de coches di¨¦sel. El a?o pasado, alcanzaban ya el 53% en la UE; en Espa?a llegan al 65%.
"Este proceso est¨¢ muy relacionado con la baja fiscalidad", apunta Labandeira. En el informe El diferencial del di¨¦sel, publicado por la OCDE el pasado a?o, se resaltaba que en 30 de los 34 pa¨ªses miembros de esta organizaci¨®n los impuestos al gas¨®leo son m¨¢s bajos que los de la gasolina. "Los veh¨ªculos di¨¦sel tienen una ventaja fiscal relativa en comparaci¨®n con los que utilizan otros combustibles", abunda Michelle Harding, economista de la OCDE y autora de ese informe sobre las tasas de ambos tipos de hidrocarburos.
En cinco a?os se disparar¨¢n los coches el¨¦ctricos en China", dice un experto
Uno de los argumentos m¨¢s utilizados entre los defensores del di¨¦sel es que este combustible contribuye menos el calentamiento global. "El di¨¦sel consume menos combustible y reduce as¨ª las emisiones de CO2 en un 15% comparado con un coche propulsado por gasolina", ha se?alado esta semana en una carta Carlos Ghosn, presidente de la Asociaci¨®n Europea de Fabricantes de Autom¨®viles.
Sin embargo, en el ¨²ltimo informe sobre las pol¨ªticas para lograr una econom¨ªa baja en carbono que la OCDE public¨® este verano se rebate este idea: "Un precio m¨¢s bajo del di¨¦sel puede fomentar el mayor uso del coche y la compra de veh¨ªculos m¨¢s grandes". El resultado son "m¨¢s emisiones de CO2", el principal precursor del calentamiento global.
Xavier Querol, miembro del Instituto de Diagn¨®stico Ambiental y Estudios del Agua (CSIC), cree que la protecci¨®n fiscal del di¨¦sel ha hecho que las empresas automovil¨ªsticas europeas se "acomoden" y no se encaminen hacia los veh¨ªculos limpios.
30 de los 34 pa¨ªses de la OCDE favorecen el gas¨®leo con los impuestos
"De aqu¨ª a cinco a?os se van a disparar los coches el¨¦ctricos en China", opina Emilio Bunel, director del laboratorio nacional Argonne, una agencia dependiente del Departamento de Energ¨ªa de EE UU especializada en fuentes limpias. Bunel, que ha participado esta semana en un congreso sobre bater¨ªas de coches el¨¦ctricos organizado en Bilbao por Energigune, vaticina que el pa¨ªs asi¨¢tico ser¨¢ el primero en llegar al cambio de modelo. "EE UU y Europa, las dos potencias cl¨¢sicas, van a ir por detr¨¢s, aunque luego se sumar¨¢n", sostiene. "A los pol¨ªticos y empresarios les dir¨ªa: vayan a China y vean lo que est¨¢n haciendo, es una revoluci¨®n", dice Bunel sobre los incentivos y el nacimiento de una industria vinculada a los veh¨ªculos el¨¦ctricos.
Pero, en la UE, el sector cierra filas ante el dieselgate. "Debemos evitar medidas que podr¨ªan socavar la competitividad de nuestro sector, que representa 12,1 millones trabajos en Europa", avisa Ghosn en la carta que esta semana ha enviado a los ministros de Industria de la UE. La patronal interpreta que "EE UU quiere desafiar el papel de liderazgo que los fabricantes de Europa han tenido en el mundo en la tecnolog¨ªa" di¨¦sel. Los motores de gas¨®leo apenas representan el 3% de las ventas de turismos en Estados Unidos. A la vez, EE UU es el pa¨ªs del mundo en el que m¨¢s veh¨ªculos el¨¦ctricos se venden ahora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Di¨¦sel sint¨¦tico
- Caso Volkswagen
- Combustibles sint¨¦ticos
- Coches el¨¦ctricos
- Volkswagen
- AIE
- Fraudes
- OCDE
- Coches
- Volkswagen Group
- Pol¨ªtica energ¨¦tica
- Fabricantes autom¨®viles
- Veh¨ªculos
- Combustibles
- Problemas ambientales
- Automoci¨®n
- Empresas
- Organizaciones internacionales
- Energ¨ªa no renovable
- Transporte
- Relaciones exteriores
- Fuentes energ¨ªa
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Industria