TV Azteca salta del plat¨®
La segunda emisora mexicana busca diversificar su mercado con el negocio de la fibra ¨®ptica


La televisi¨®n en M¨¦xico se divide en dos. TV Azteca es la emisora que en la d¨¦cada de los a?os 90 consigui¨® romper el monopolio de Televisa en el negocio de la producci¨®n de programas televisivos y telenovelas en el pa¨ªs. Las pantallas de los hogares mexicanos se llenaron desde entonces con emisiones de noticias, culebrones y realities de las dos compa?¨ªas que compet¨ªan ferozmente por la publicidad y las audiencias. Ahora, los tiempos de Internet y la p¨¦rdida de espectadores han cambiado el panorama y han obligado a TV Azteca a explorar el negocio de la fibra ¨®ptica y a mirar hacia Am¨¦rica Latina.
La construcci¨®n de TV Azteca parti¨® de dos canales de televisi¨®n concesionados por el Gobierno mexicano al empresario Ricardo Salinas Pliego, en 1993: Azteca Trece y Azteca Siete. Desde entonces la compa?¨ªa consigui¨® expandirse con un permiso para operar un tercer canal, Proyecto 40, y se hizo con emisoras en Estados Unidos y Centroam¨¦rica. Adem¨¢s, posee dos equipos de la Liga Mexicana de F¨²tbol (Monarcas de Morelia y Atlas de Guadalajara) y una peque?a divisi¨®n de telecomunicaciones: Azteca Internet. Todo bajo la batuta de Salinas Pliego, su consejero presidente.
Salinas Pliego (Ciudad de M¨¦xico, 1955) comenz¨® su carrera empresarial dirigiendo un negocio familiar de muebles y electrodom¨¦sticos que creci¨® hasta que se convirti¨® en el Grupo Elektra. Adquiri¨® la concesi¨®n de televisi¨®n en 1993 por 642 millones de d¨®lares e hizo crecer a la emisora hasta conseguir que dos tercios de su contenido se produjera en las instalaciones de la televisi¨®n al sur de la Ciudad de M¨¦xico. Hizo crecer su imperio hasta reunir a todas sus empresas en un conglomerado, el Grupo Salinas, con presencia en los sectores bancario, energ¨¦tico y de las telecomunicaciones. El empresario es el cuarto hombre m¨¢s rico de M¨¦xico y su fortuna est¨¢ valuada en 4.900 millones de d¨®lares, seg¨²n la revista Forbes.
Sus ingresos se han estancado en los ¨²ltimos a?os y tiene una elevada deuda
TV Azteca ahora busca diversificar sus negocios despu¨¦s de notar que su crecimiento en los ¨²ltimos a?os se ha estancado. En 2014, la emisora tuvo ingresos totales por 971 millones de d¨®lares, un 6,6% m¨¢s que el a?o anterior, pero la firma reconoce que esta ligera ganancia corresponde a la transmisi¨®n de los partidos de f¨²tbol del Mundial de Brasil del a?o pasado. En su informe anual la compa?¨ªa advirti¨® de que su deuda (estimada en 952 millones de d¨®lares) es significativa y que quiz¨¢ sus ingresos no son suficientes para cubrir esos compromisos.

Entre los s¨ªntomas que la emisora ha detectado est¨¢n la preferencia de su audiencia por sistemas de televisi¨®n de pago y los de streaming (sistema de transmisi¨®n continuo), como Netflix, as¨ª como el crecimiento de su mayor competidor, Televisa, en la venta de publicidad. TV Azteca produjo el a?o pasado solo dos telenovelas ¡ªel producto estrella de las televisiones latinoamericanas¡ª cuando el promedio anual de la empresa rondaba las cinco o seis producciones. En los primeros seis meses de 2015, la firma registr¨® p¨¦rdidas del 8% en sus ingresos.
La expansi¨®n de TV Azteca comenz¨® antes de que los n¨²meros a las baja le obligase. Desde la d¨¦cada pasada, Salinas Pliego consigui¨® su desembarco en Estados Unidos con Azteca Am¨¦rica, una televisi¨®n para el p¨²blico hispano en ese pa¨ªs y que buscaba competir con las cadenas Univisi¨®n y Telemundo. Adem¨¢s, se introdujo al negocio televisivo en Honduras y Guatemala donde tambi¨¦n se transmiten los contenidos creados en M¨¦xico.
Ha participado en la extensi¨®n de fibra ¨®ptica en Colombia y Per¨²
Sin embargo, en los ¨²ltimos dos a?os las inversiones de TV Azteca han sido claves en Colombia y Per¨². All¨ª, la compa?¨ªa ha participado en la expansi¨®n de las l¨ªneas de fibra ¨®ptica para modernizar las telecomunicaciones de ambos pa¨ªses. En Colombia se comprometi¨® a desplegar esta tecnolog¨ªa en 400 municipios, el 80% del pa¨ªs, y a operar el servicio durante los pr¨®ximos 15 a?os. En Per¨², el Gobierno del presidente Ollanta Humala pag¨® 323 millones de d¨®lares para que la empresa mexicana expandiera la fibra ¨®ptica en 13.400 kil¨®metros a trav¨¦s del pa¨ªs andino. ¡°La empresa est¨¢ reconociendo que tiene gastos por los proyectos que est¨¢ emprendiendo en Colombia y Per¨², y hasta que echen a andar estos negocios no van a tener beneficios. Seguramente hasta el pr¨®ximo a?o¡±, explica Fernando Bola?os, analista de Monex.
El mercado de la televisi¨®n en M¨¦xico est¨¢ sufriendo sus primeros cambios tras la aprobaci¨®n de la reforma de telecomunicaciones en 2013. TV Azteca tiene el 39% del mercado de la televisi¨®n abierta en el pa¨ªs y contar¨¢ con nuevos competidores en un negocio que no est¨¢ creciendo. ¡°Lo que no podemos ignorar es que la verdadera competencia no son las cadenas nuevas de televisi¨®n abierta, sino el Internet que nos da una enorme variedad de formas para gastar nuestro tiempo. Los que compren estos canales ser¨¢n personas muy valientes, y a lo mejor est¨¢n viendo para atr¨¢s¡±, dijo Salinas Pliego en una entrevista en 2014 con el peri¨®dico mexicano El Financiero.
El Consejo de Administraci¨®n de TV Azteca ha hecho un ¨²ltimo movimiento para enfrentar los cambios en los h¨¢bitos de los consumidores de televisi¨®n. El 1 de octubre nombr¨® a Benjam¨ªn Salinas Sada ¡ªhijo de Salinas Pliego¡ª como nuevo director de la emisora. Con 32 a?os, Salinas Sada ya ha fundado una productora de televisi¨®n y buscar¨¢ hacer un lavado de cara a la empresa de su padre. ¡°Hay una nueva generaci¨®n de televidentes esperando contenidos audaces, una audiencia que busca ser sorprendida. TV Azteca entusiasmar¨¢ a millones con creatividad, inteligencia y trabajo,¡± coment¨® tras asumir el cargo. El futuro est¨¢ en sus manos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
