Espa?a y Cuba firman acuerdos de fomento comercial e I+D
Guindos y Soria se re¨²nen con empresas espa?olas y gobernantes de la isla
![El ministro de Economía, Luis De Guindos; el de Industria, José Manuel Soria y el embajador de España en la isla, Francisco Montalbán](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KIVDUAGLARSYH7QBRV4LQL753Q.jpg?auth=f0d87f6eadaf97760c4a076e250e9c2493754a791235ebc6c3bff5dd7a53c732&width=414)
Espa?a y Cuba suscribieron este lunes en La Habana acuerdos de colaboraci¨®n en materia de relaciones comerciales y de inversi¨®n en I+D+I con el objetivo de aprovechar las nuevas oportunidades que para las empresas espa?olas se abren en la isla. Los ministros de Econom¨ªa de Espa?a, Luis de Guindos, y el de Comercio Exterior de Cuba, Rodrigo Malmierca, firmaron un Memorando de Entendimiento sobre Cooperaci¨®n Econ¨®mica para proporcionar un marco institucional eficiente e identificar sectores prioritarios de colaboraci¨®n mutua.
En I+D+i, el ministro De Guindos y la ministra de Ciencia, Tecnolog¨ªa y Medio Ambiente de Cuba, Elba Rosa P¨¦rez Montoya, rubricaron un convenio de colaboraci¨®n con el CDTI espa?ol, el organismo que coordina la financiaci¨®n para acciones de ciencia e innovaci¨®n, con el compromiso de facilitar financiaci¨®n para proyectos de inter¨¦s com¨²n en sectores ya identificados. El periodo de vigencia es de cinco a?os.
El compromiso en materia de cooperaci¨®n econ¨®mica establece la creaci¨®n de un Grupo de Trabajo sobre Comercio e Inversi¨®n (GTCI) cuyo objetivo es proporcionar un marco institucional que permita profundizar las relaciones econ¨®micas entre ambos pa¨ªses. En ese contexto, Espa?a y Cuba ten¨ªan previsto discutir la refinanciaci¨®n de la deuda a corto plazo que tiene el pa¨ªs caribe?o con Espa?a y que asciende a 201,5 millones de euros (222 millones de d¨®lares) incluyendo principal e intereses.
Entre los objetivos est¨¢ tambi¨¦n el de promover la transferencia de conocimiento e intercambio de experiencias, facilitar las misiones empresariales y el intercambio de expertos y apoyar el establecimiento y desarrollo de los contactos entre empresas espa?olas y cubanas.
Adem¨¢s de Guindos, viaja el titular de Industria, Jos¨¦ Manuel Soria. Los dos ministros se reunieron este lunes con miembros de la directiva de la Asociaci¨®n de Empresarios Espa?oles en la isla ¡ªla ¨²nica de su tipo que existe en Cuba¡ª y con representantes de compa?¨ªas que operan en diversos sectores como Sol Meli¨¢, Iberostar, Banco Sabadell, Frox¨¢, Corporaci¨®n Habanos, Aguas de La Habana o la c¨¢rnica Bravo, entre otras.
Espa?a es el tercer socio comercial de Cuba, donde operan m¨¢s de 200 empresas con un intercambio comercial anual con la isla que ronda los 1.000 millones de euros. La presencia empresarial espa?ola sobresale en el sector tur¨ªstico, la segunda fuente de ingresos del pa¨ªs caribe?o, donde m¨¢s de 60 hoteles y casi el 95% de las habitaciones de establecimientos de cuatro y cinco estrellas est¨¢n gestionados por firmas espa?olas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.