Doble incertidumbre
Los condicionantes pol¨ªticos no propician el clima necesario para la inversi¨®n

Antes de que se conociera el resultado de las pasadas elecciones generales, la econom¨ªa espa?ola abordaba el a?o pr¨®ximo rodeada de los factores de incertidumbre no poco relevantes que pesan sobre la econom¨ªa global. La intensa desaceleraci¨®n de algunas econom¨ªas emergentes, la asimilaci¨®n del impacto del cambio de orientaci¨®n de la pol¨ªtica monetaria estadunidense y el tibio crecimiento de la eurozona, constituyen limitaciones a los planes de crecimiento de las empresas espa?olas. A esos factores se a?aden ahora dos espec¨ªficamente nacionales y de naturaleza estrictamente pol¨ªtica -la trayectoria del proceso abierto en Catalu?a y la capacidad de gobernaci¨®n en el conjunto de Espa?a- que tambi¨¦n pueden condicionar el comportamiento de las variables econ¨®micas y financieras.
El mantenimiento a lo largo de 2016 de la inercia mantenida por la expansi¨®n de nuestra econom¨ªa en este a?o no estaba garantizada. De hecho, la totalidad de agencias multilaterales y analistas privados anticipaban una ligera desaceleraci¨®n de su ritmo de crecimiento. Las razones no eran otras que la menor intensidad de los propulsores externos ¡ªca¨ªda de precios de los hidrocarburos, pol¨ªtica monetaria expansiva del BCE y la consecuente depreciaci¨®n del tipo de cambio del euro¡ª que han contribuido a esa tasa de crecimiento superior al 3% con que finalizar¨¢ este a?o. La moderaci¨®n de los salarios es el otro factor que ha posibilitado el comportamiento favorable de las ventas empresariales, en especial de las exportaciones. Su continuidad tampoco est¨¢ garantizada, a pesar del elevado desempleo que seguir¨¢ diferenciando a nuestra econom¨ªa.
Disponer de un crecimiento econ¨®mico sostenido aun cuando sea inferior al de este a?o requiere la adopci¨®n de decisiones que, adem¨¢s de restaurar las dotaciones de capital ¡ªtecnol¨®gico y humano, fundamentalmente¡ª da?adas durante la crisis, faciliten la transici¨®n a una econom¨ªa m¨¢s homologable a las avanzadas de nuestro entorno, m¨¢s competitiva, en definitiva. Para ello, no menos necesario es afianzar la viabilidad del sistema p¨²blico de pensiones y la calidad de las instituciones. Conseguirlo no es ahora m¨¢s f¨¢cil que antes de las recientes elecciones parlamentarias.
Los condicionantes pol¨ªticos hoy existentes, la dificultad para una gobernaci¨®n estable, no propician el clima necesario que las decisiones de inversi¨®n privada, espa?ola y extranjera, requieren. Un gobierno de amplio respaldo no solo es necesario para gestionar la complicada situaci¨®n abierta en Catalu?a. Lo es tambi¨¦n para negociar con la Comisi¨®n Europea una revisi¨®n de los objetivos de d¨¦ficit p¨²blico que ser¨¢n dif¨ªciles de alcanzar al t¨¦rmino de este ejercicio y, desde luego, del pr¨®ximo. Esa capacidad de interlocuci¨®n es tambi¨¦n precisa para acelerar la concreci¨®n del plan de inversiones previsto en el Plan Juncker, necesario para que la eurozona recupere un ritmo de crecimiento econ¨®mico aceptable y la generaci¨®n de ganancias de productividad en los t¨¦rminos que se preve¨ªan hace un a?o.
Evitar la erosi¨®n de esa otra forma de capital que es la confianza tambi¨¦n requiere la r¨¢pida reducci¨®n de los factores de incertidumbre sobrevenidos tras las elecciones del domingo pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.