El Gobierno propone una subida del salario m¨ªnimo del 1% para 2016
El Ejecutivo aprobar¨¢ el incremento definitivo en el Consejo de Ministros del pr¨®ximo martes
El Gobierno ha propuesto a los sindicatos subir el salario m¨ªnimo interprofesional (SMI) un 1% en 2016, hasta los 655,08 euros mensuales, el doble que el incremento aplicado en 2015, que fue del 0,5%, seg¨²n explicaron fuentes sindicales a Europa Press.
Esas fuentes aseguran que el Ejecutivo les traslad¨® esta propuesta el pasado mi¨¦rcoles, 23 de diciembre. Las centrales tienen ahora hasta ¨²ltima hora del pr¨®ximo lunes, 28 de diciembre, para dar una respuesta. La subida definitiva se aprobar¨¢ previsiblemente en el Consejo de Ministros del d¨ªa siguiente.
La ministra de Empleo, F¨¢tima B¨¢?ez, ya avanz¨® a principios del mes que la intenci¨®n del Gobierno era subir el salario m¨ªnimo, aunque no concret¨® la cuant¨ªa. Adem¨¢s, incidi¨® en que esta cuesti¨®n ser¨ªa consultada con los agentes sociales.
"Al final de a?o, consultados los interlocutores sociales y teniendo en cuenta la circunstancia de recuperaci¨®n econ¨®mica, se decidir¨¢ la subida. El salario m¨ªnimo subir¨¢, pero lo que no puedo decir es cu¨¢nto", se?al¨® la ministra B¨¢?ez hace unas semanas.
Los sindicatos, que ya hab¨ªan remitido una carta a B¨¢?ez en el mes de noviembre con su propuesta de subida del SMI, reiteraron que el incremento deber¨ªa ser del 11% en 2016, hasta los 720 euros mensuales, y tambi¨¦n en 2017, hasta los 800 euros.
Los sindicatos tambi¨¦n persiguen negociar el cumplimiento a lo largo de la legislatura de la Carta Social Europea, que fija el salario m¨ªnimo en el 60% del salario medio. Con estos puntos de partida, desde los sindicatos creen que la propuesta que realiza ahora el Gobierno "no es para negociar y mucho menos para acordar", indicaron en las citadas fuentes sindicales.
Una subida menor a la de la negociaci¨®n colectiva
Esta subida del salario m¨ªnimo del 1% en 2016 supondr¨ªa el doble que la aplicada en 2015, que se produjo, a su vez, tras una congelaci¨®n en 2014 y en 2012. En el caso de 2013, el Gobierno decidi¨® subir el salario m¨ªnimo un 0,6%, en l¨ªnea con la revalorizaci¨®n m¨¢xima prevista en el II Acuerdo para el Empleo y la Negociaci¨®n Colectiva (AENC).
Patronal y sindicatos han renovado dicho acuerdo en 2015. Los agentes sociales han firmado un pacto que establece un incremento salarial para este a?o del 1% y del 1,5% en 2016, de modo que la propuesta del Gobierno, dejar¨ªa la subida del salario m¨ªnimo medio punto por debajo de la referencia pactada por los agentes sociales para el pr¨®ximo a?o.
Algunos partidos con opciones de Gobierno acudieron a las elecciones del pasado 20 de diciembre con propuestas de subida del SMI. As¨ª, el PSOE propone subirlo hasta el 60% del salario medio en dos legislaturas, mientras que Podemos se compromete tambi¨¦n a alcanzar este objetivo incrementando el salario m¨ªnimo hasta los 800 euros al mes en 14 pagas al final de los dos primeros a?os de legislatura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.