Airbus supera los mil pedidos por tercer a?o gracias a su modelo A320
La compa?¨ªa europea es l¨ªder en encargos, pero Boeing le supera en aeronaves entregadas


El A320, un avi¨®n de corto y medio radio apreciado por su bajo consumo, sigue tirando de Airbus Industrie y situando a la firma europea como l¨ªder en el terreno de los pedidos. En 2015, la compa?¨ªa recibi¨® 1.036 encargos (ya descontadas las anulaciones) frente a los 768 que logr¨® su eterno rival, el americano Boeing. Es el tercer a?o consecutivo que Airbus supera los mil pedidos. La empresa europea, sin embargo, mucho m¨¢s joven que la americana, sigue por detr¨¢s todav¨ªa en entrega de aparatos: 635 frente a 762. En una rueda de prensa de impresionante presentaci¨®n organizada en Par¨ªs esta ma?ana para presentar los resultados anuales, la compa?¨ªa ha exhibido sus datos y el consolidado liderazgo de la familia de los A320, que acumula la mayor parte de los pedidos y supera con creces al Boeing 737.
Turkish Airlines e Iberia han facilitado que Airbus supere el l¨ªmite de los mil pedidos tambi¨¦n en 2015 gracias a los encargos de 20 y 15 aparatos encargados respectivamente por ambas aerol¨ªneas a finales del pasado a?o. IAG, el conglomerado que agrupa a Iberia y British Airways, ha pedido quince A320neo, que, seg¨²n datos de Airbus, consume un 23% menos de queroseno por asiento. ¡°Son encargos que hemos recibido encantados¡±, ha dicho John Leahy, director operativo de la compa?¨ªa. Leahy ha destacado el ¨¦xito de sus aviones gracias a su mayor capacidad de pasajeros y, sobre todo, a sus motores m¨¢s eficientes. ¡°El A321 consume un 30% menos de fuel que el modelo similar de Boeing, el B737¡±, ha asegurado el directivo. De las 635 entregas realizadas el a?o pasado, 491 corresponden a aeronaves de la familia de los A320, con una capacidad m¨¢xima de 220 pasajeros.
Rivalidad de altura
Boeing y Airbus son los gigantes mundiales de la construcci¨®n a¨¦rea. Ambas compa?¨ªas llevan a?os mir¨¢ndose de reojo. De ah¨ª que los datos se presenten con comparativas que no siempre son f¨¢ciles de manejar. Los resultados de 2015 indican que la progresi¨®n de Airbus amenaza claramente el liderazgo de Boeing con una cartera de pedidos superior. La mayor veteran¨ªa de la firma americana, que cumple justamente su primer siglo de vida, le sit¨²a a la cabeza, sin embargo, en cuanto a entregas de aparatos, si bien Airbus marca r¨¦cord en este terreno un a?o tras otro. En ingresos, l¨®gicamente, Boeing est¨¢ por delante: 125.600 millones de d¨®lares de ingresos en 2015 frente a los 91.600 de Airbus. La carrera contin¨²a.
El presidente y consejero delegado de Airbus, Fabrice Br¨¦gier, considera que el gran desaf¨ªo para la compa?¨ªa es ahora el A350, un avi¨®n de largo radio con capacidad para 315 pasajeros que est¨¢ operativo desde finales de 2014 y del que se han obtenido ya catorce pedidos. El nuevo modelo, el A350-1000, con capacidad para 369 viajeros, estar¨¢ en servicio el a?o pr¨®ximo y el objetivo de la firma es lograr diez pedidos al mes a partir de 2018. Airbus lo considera el "avi¨®n de l¨ªnea m¨¢s avanzado y rentable del mundo".
M¨¢s modestas son las cifras de las aeronaves gigantes, que parecen haber perdido el favor de los clientes. Los pedidos del legendario Jumbo americano han ca¨ªdo. En 2015 solo tiene seis pedidos en cartera: dos para el 747-8 y cuatro para el 747-8F. Airbus ha logrado el a?o pasado tres pedidos para el gigantesco A380 (de dos pisos y con capacidad para m¨¢s de 500 pasajeros) y en este momento hay ya 179 operativos en trece aerol¨ªneas. La compa?¨ªa asegura que el 20% de los clientes est¨¢ dispuesto a pagar m¨¢s a cambio de disfrutar de la clase premium de este gigante del aire cuatrimotor. Pero se imponen los bimotores, los aviones algo m¨¢s peque?os y manejables por su menor coste de mantenimiento. "Hoy, con un A330neo", ha explicado Leahy, "se puede cubrir perfectamente el trayecto Tokio-Nueva York ahorrando, adem¨¢s, un 14% de combustible por asiento".
A pesar de las dificultades de los pa¨ªses emergentes, con China a la cabeza, sigue tirando de la demanda. Airbus ve con optimismo el futuro del sector y predice que el mercado aeron¨¢utico se va a duplicar en 15 a?os. Los avances t¨¦cnicos y la proliferaci¨®n de megaciudades favorecen las expectativas de crecimiento, considera la firma europea, que presume de ser el ¨²nico constructor a¨¦reo capaz de fabricar sus aeronaves en tres continentes: Europa (la sede central est¨¢ en Toulouse, Francia), Asia (hay un importante centro de ensamblaje en Tianjin, China), y Estados Unidos (la factor¨ªa de Alabama, abierta el pasado mes de septiembre).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
