La situaci¨®n de la banca eleva la prima de riesgo portuguesa
La crisis del Banif y del Novo Banco pasa factura a la bolsa lisboeta, la que m¨¢s cae de Europa, y a los intereses por la deuda soberana
Lunes negro en Portugal. La bolsa de Lisboa es la que m¨¢s cae de Europa (3,5%), la prima de riesgo vuelve a niveles de julio, los intereses por su deuda soberana alcanzan registros de noviembre y Blackrock, uno de los fondos m¨¢s grandes del mundo, asegura que el inversor desconf¨ªa de la banca portuguesa.
La tormenta perfecta que parece que se desarrolla en el pa¨ªs no es por causas naturales. Su origen tiene fecha del 29 de diciembre cuando el Banco de Portugal decidi¨® por su cuenta y riesgo ¡ªseg¨²n el Gobierno y el mismo BCE¡ª pasar las obligaciones senior del Novo Banco al moribundo Banco Esp¨ªrito Santo.
Recu¨¦rdese que el 3 de agosto de 2014, domingo ¡ªPortugal acostumbra a tomar grandes decisiones en feriados¡ª el Banco de Portugal decidi¨® intervenir el Banco Esp¨ªrito Santo, al borde de la bancarrota. La soluci¨®n fue crear un banco bueno (Novo Banco) al que inyect¨® casi 5.000 millones de euros, adem¨¢s de pasar los activos buenos del BES; mientras que en el BES se quedaba todos los activos t¨®xicos. Desde entonces ha intentado vender Novo Banco con el menor perjuicio posible para el erario p¨²blico. En diciembre, a la vista de las bajas ofertas (menos de 2.000 millones de euros), decidi¨® posponerla hasta este mes. En navidades, para aumentar el valor de las ofertas para NB, el supervisor decidi¨® pasar cinco emisiones de obligaciones senior del NB al maligno BES por ser, seg¨²n el argumento del BP, inversores institucionales.
Autom¨¢ticamente, esas obligaciones (por valor de 1.985 millones de euros), que en el Novo Banco llegaron a pagarse al 110% de su valor, pasaron a cotizar por menos del 15%.
Los fondos internacional Pimco y Blackrock, los grandes perjudicados por la transferencia de obligaciones de Novo Banco al BES, dictada por el Banco de Portugal
Entre los perjudicados, grandes fondos internacionales, particularmente Pimco y Blackrock, con m¨¢s de 100 millones de euros el primero, y 200 millones el segundo. Philippe Bodereau, director general de Pimco, compar¨® la decidi¨®n del Banco de Portugal con las de Venezuela o Argentina. Uno se fue a quejarse al Financial Times y el otro a Bloomberg TV. Su vicepresidente Scott Thiel ha se?alado hoy lunes que ¡°con lo que ha pasado en algunos de los bancos, los inversores se han asustado¡±.
Thiel se refer¨ªa al cambio de las reglas de juego respecto al Novo Banco, pero tambi¨¦n la decisi¨®n, una semana antes (21 de diciembre), de inyectar en Banif cerca de 3.000 millones de euros y de venderlo por 150 millones al Banco de Santander.
Ya antes, la agencia de rating DBRS acus¨® de lo mismo al Banco de Portugal con su arbitraria decisi¨®n: causar desconfianza en el inversor y confusi¨®n en las reglas de juego. El resultado es lo que empieza a ocurrir: "retrasar el acceso pleno a los mercados por parte de los bancos portugueses, debido a la desconfianza del inversor y a unos costes de financiamiento m¨¢s altos". Las obligaciones que emitan los bancos portugueses va a costar m¨¢s cubrirlas y prometiendo mayores intereses. Adem¨¢s, las repercusiones llegan a otros bancos que compraron esas obligaciones.
Es el caso del Santander, la entidad espa?ola m¨¢s afectada por el cambio de las obligaciones al BES. Seg¨²n comunic¨® a la CMVM, el Santander ten¨ªa seis fondos con obligaciones senior del banco portugu¨¦s, por valor de 2,2 millones de euros. En total son 17 fondos espa?oles que invirtieron en esas obligaciones, pues adem¨¢s del Santander, afectan a Bankinter y Caixabank o a la Mutua Madrile?a
En medio de una jornada negra en las bolsas europeas, el ¨ªndice lisboeta PSI-20 fue el que m¨¢s cay¨® (3,65%), perdiendo la barrera de los 4.700 puntos, lo que no ocurr¨ªa desde agosto de 2012.?En el caso de la prima de riesgo, la portuguesa subi¨® a los 228 puntos, lo que no suced¨ªa desde julio del pasado a?o, m¨¢s del doble que la prima italiana (109 puntos) y muy por encima de la espa?ola (120 puntos).
El banco BCP perdi¨® en torno al 8% y el BPI un 4%, pero la peor parte se la llev¨® la petrolera Mota-Engil, que dej¨® de cotizar cuando ca¨ªa un 20%; posteriormente se reanud¨® la cotizaci¨®n y perdi¨® un 18%. Su ca¨ªda no era del sector, pues Galp era la ¨²nica del ¨ªndice con resultado positivo.
Para Scott Thiel tampoco ayuda la situaci¨®n pol¨ªtica en Portugal, donde el Gobierno socialista ha empezado a aumentar el gasto p¨²blico pero a¨²n no ha presentado el presupuesto del Estado para este a?o. Esta crisis bancaria puede hacer saltar las optimistas previsiones del Gobierno que lo f¨ªa todo a inyectar dinero para aumentar el consumo, frente a la pol¨ªtica anterior de austeridad. Si el Gobierno del PSD prefer¨ªa crecer para luego repartir; el socialista Costa apuesta por repartir para crecer. Los efectos de la tormenta, en unos meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.