Un mundo digital envuelto en cajas de cart¨®n
Las compras por Internet impulsan el cart¨®n, mientras cae el papel por la lectura digital


H¨¦ctor es portero de un edificio en el centro de Madrid y estas navidades crey¨® por momentos que la porter¨ªa se hab¨ªa convertido en una oficina de correos. El desfile de mensajeros con cajas de cart¨®n con regalos que los vecinos hab¨ªan comprado por Internet fue continuo. Unas zapatillas y ropa interior para el del quinto, libros para la vecina del cuarto. La experiencia de H¨¦ctor no es un caso aislado. Forma parte de una tendencia global que indica que la creciente digitalizaci¨®n lleva aparejada una fuerte subida de la fabricaci¨®n de cart¨®n, tambi¨¦n en Espa?a.
Porque mientras el papel gr¨¢fico, el de los peri¨®dicos y las revistas queda devorado por las pantallas, el cart¨®n se ha convertido en un gran aliado de las nuevas tecnolog¨ªas. Por eso, la creencia generalizada de que lo anal¨®gico va asociado al papel y lo digital no, es solo una verdad a medias. El despegue del cart¨®n y los papeles para embalar auguran una larga vida a las pulpas pese a la digitalizaci¨®n de nuestras vidas.

¡°Las tabletas, los tel¨¦fonos y los ordenadores han relanzado el consumo de cart¨®n¡±, explica Bernard Lombard, director de pol¨ªtica industrial de CEPI, la Confederaci¨®n de Industrias del papel europea con sede en Bruselas. La organizaci¨®n habla de un 2,6% de crecimiento de los materiales de embalaje en Europa el a?o pasado. ¡°El cambio de modelo de negocio en la prensa y en el embalaje es tal, que hay empresas que antes imprim¨ªan revistas y ahora tratan de reconvertirse al cart¨®n¡±, asegura Lombard. En Espa?a, la subida es a¨²n mayor. Las cifras de los nueve primeros meses del a?o pasado apuntan a una subida del 8,5% del consumo de papel para embalaje, indican en Aspapel, que re¨²ne a productores de pasta, papel y cart¨®n. Sus datos aseguran que el consumo global de papel continua por debajo de los niveles del a?o 2000. El cart¨®n alcanza sin embargo subidas de entre el 7 y el 38,5% dependiendo del modelo, respecto a 2000.
El cart¨®n ondulado en Espa?a
Facturaci¨®n 4.387 millones de euros. 4.190 en 2014
55,73 kg de carton por habitante y a?o. 52,62 en 2014.
10.400 empleos directos. 22.000 indirectos
2.869.000 toneladas de papel. 2.712 en 2014.
4.759 millones de metros cuadrados de cart¨®n ondulado producidos en 2015. 4.543 en 2014.
Fuente: Afco
David Barrio, director de reciclado y log¨ªstica de Aspapel compara el salto tecnol¨®gico con la expansi¨®n de las impresoras en las oficinas. ¡°En aquel entonces, hubo mucho alarmismo. Se cerraron muchas imprentas y todos nos convertimos en peque?os impresores. El resultado fue que el consumo de folios despeg¨®¡±. Por eso cree que la industria del papel no debe poner el grito en el cielo porque se dejen de tirar peri¨®dicos, sino que debe darse prisa y adaptarse a las nuevas tendencias como el comercio online. ECMA, la Asociaci¨®n europea de fabricantes de cart¨®n con sede en La Haya destaca ¡°la creciente importancia [para el sector] del comercio electr¨®nico y otras nuevas tecnolog¨ªas¡±, entre las que cita las redes sociales, el pago a trav¨¦s de m¨®viles y la creaci¨®n de puntos de recogida como impulsores de transacciones.
La consultora especializada en el sector Smithers Pira vaticina en su informe The future of Global Packaging to 2020 un crecimiento del 3,5% anual de los materiales de empaquetado en todo el mundo y en el caso del cart¨®n, atribuye su crecimiento reciente al comercio online, que asegura es tambi¨¦n muy potente en las econom¨ªas emergentes. Calcula adem¨¢s, que entre el 30 y el 40% de las compras se devuelven, lo que est¨¢ obligando a dise?ar nuevos tipos de empaquetados capaces de abrirse y volverse a cerrar sin que se rompan.
En Espa?a, el despegue de cart¨®n en tiene cifras superlativas. En 2015 se produjeron 4.759 millones de metros cuadrados de cart¨®n ondulado, suficiente como para cubrir las islas Baleares, seg¨²n los datos que recoge Afco, la asociaci¨®n de fabricantes de Envases y Embalajes de Cart¨®n Ondulado espa?ola. ¡°Nuestro crecimiento ir¨¢ paralelo al crecimiento de las ventas online¡±, indica la asociaci¨®n. Los ¨²ltimos datos de la Comisi¨®n Nacional de los mercados y la competencia indican que el comercio electr¨®nico en Espa?a creci¨® en el segundo trimestre de 2015 un 27% m¨¢s que el a?o anterior y alcanz¨® los 4.945, 9 millones de euros. Las agencias de viajes aparecen como las actividades con mayores ingresos, seguidas del transporte a¨¦reo. Pero si nos fijamos en el n¨²mero de transacciones, las prendas de vestir aparecen en segundo lugar, seguidas de discos, libros y papeler¨ªa. Cada transacci¨®n precisa de una caja para llegar sana y salva hasta su destino.
Barcos de cart¨®n usado rumbo a China
A pesar de la desaceleraci¨®n de su econom¨ªa, China conserva a¨²n buena parte de su sed de materias primas para fabricar y transportar los objetos que descansan en las estanter¨ªas de medio mundo. Esas mercanc¨ªas viajan en cajas de cart¨®n y en barcos que vuelven a China medio vac¨ªos, fruto del desequilibrio de la balanza comercial del gigante asi¨¢tico con el resto del mundo. Ah¨ª es donde las toneladas de cart¨®n usado procedentes de puertos europeos juegan un importante papel. ¡°China necesita fibras. No tienen suficientes bosques para dar respuesta a su demanda¡±, explica Bernard Lombard, de la Confederaci¨®n de Industrias del papel europea, quien detalla que un tercio del papel y cart¨®n reciclado mundial lo consumi¨® China el a?o pasado.
El precio del transporte por barco es tan barato que da lugar extravagancias mercantiles propias de un mundo globalizado. Espa?a exporta un mill¨®n de toneladas al a?o de cart¨®n y papel usado, el 90% a China, seg¨²n las cifras de Aspapel. Espa?a importa adem¨¢s 1,5 millones de toneladas anuales, principalmente de Portugal y de Francia. Traer ese cartonaje en cami¨®n cuesta una fortuna y encarece mucho la fabricaci¨®n de cart¨®n recuperado. ¡°Es m¨¢s barato llevar una tonelada de Valencia hasta Shangai que de Valencia a Madrid¡±, explica David Barrio, director de reciclado y log¨ªstica de Aspapel.
Un problema a?adido es el dumping ambiental. Es decir, hasta qu¨¦ punto estamos enviando nuestra basura a China sin tener garant¨ªas de que el reciclado all¨ª se realiza de acuerdo a las exigencias europeas. La Comisi¨®n Europea ha lanzado recientemente una propuesta precisamente para determinar qui¨¦n es el encargado de probar que ese reciclado se hace ¡°con criterios ambientales equivalentes¡± en el pa¨ªs de destino. Con o sin garant¨ªas, lo cierto es que el trasiego de papeles y cartones circulando por el planeta es tal, que cualquier aspiraci¨®n ambiental queda necesariamente descafeinada si se computan las emisiones del transporte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
