En 2015 se vendieron 401.281 viviendas, el dato m¨¢s alto desde 2010
En el cuarto trimestre, 100.723 casas usadas cambiaron de manos, un volumen que no se ve¨ªa desde hace nueve a?os
La venta de viviendas ha superado finalmente la barrera de las 400.000 viviendas en 2015. Desde que en el a?o 2010 la compraventa sumara 491.287 casas, no se obten¨ªan semejantes resultados. En los ¨²ltimos doce meses las transacciones inmobiliarias de viviendas realizadas ante notario ascendieron a 401.281, lo que supone un incremento del 9,8% frente al a?o anterior (cuando se vendieron 365.594 unidades), seg¨²n la estad¨ªstica del Ministerio de Fomento.
El dato es bueno, pero es menos de la mitad que las 955.186 viviendas que cambiaron de manos en el a?o 2006. Y se queda corto para algunos analistas, que preve¨ªan mejores resultados. El portal inmobiliario Idealista esper¨¢ba un n¨²mero mayor de transacciones y los datos trimestrales apuntaban que se podr¨ªan superar ampliamente las 400.000. ¡°Sin embargo en el cuarto trimestre se produjo cierto par¨®n en las compraventas debido probablemente al periodo preelectoral y la incertidumbre sobre la formaci¨®n del nuevo gobierno, opinan.
En el cuarto trimestre de 2015 se vendieron en Espa?a 114.598 viviendas, un 2,4% m¨¢s que en el cuarto trimestre de 2014. Para encontrar un periodo con m¨¢s transacciones hay que remontarse al a?o 2010 (150.494). La carrera por la venta de viviendas de segunda mano ha batido r¨¦cords, con 100.723 compraventas, el 87,9% del total. Este dato supone el mejor trimestre para la vivienda usada desde 2007, seg¨²n los datos que maneja el Ministerio de Fomento. Las 13.875 transacciones restantes correspondieron a vivienda nueva, lo que representa un escaso 12,1%.
El inter¨¦s del comprador se centra en las casas libres, que ascendieron a 109.036 unidades vendidas, el 95,1% del total. Queda patente que el desfase en el precio del m¨®dulo de la vivienda protegida (en ocasiones m¨¢s alto que la vivienda sin protecci¨®n) y la ausencia de promociones de este tipo -a excepci¨®n de las grandes urbes-, menguan el cierre de operaciones. Las transacciones de vivienda protegida ascendieron, en dicho periodo, a 5.562, un 4,9% del total.
Por decimoctavo trimestre consecutivo, las transacciones realizadas por extranjeros residentes en Espa?a crecieron. En concreto, 18.029 compraventas, un 9,9% frente al cuarto trimestre de 2014, localizadas en Alicante (3.910), M¨¢laga (2.377), Barcelona (1.621), Baleares (1.426), y Madrid (1.406) Los for¨¢neos no residentes compraron 1.453 casas, un 10,3% superior a las de hace un a?o. En su conjunto, las compraventas realizas por extranjeros (residentes y no residentes) suponen 19.482, es decir, el 17,0% del total.
La excepci¨®n es Castilla- La Mancha
En todas las comunidades aut¨®nomas se vendieron m¨¢s casas que en 2014, con la ¨²nica excepci¨®n de Castilla-La Mancha, donde las transacciones caen un 0,8%. Entre las m¨¢s activas se encuentran, Baleares, Pa¨ªs Vasco, Cantabria, Murcia y Arag¨®n, con una subida anual del 17,4%, 17%, 16,6%, 16,3% y 14,3% respectivamente.
Las provincias donde m¨¢s contratos se firmaron fueron Segovia (28,5%), Vizcaya (24,8%), C¨¢diz (21,4%), Baleares (17,4%), Cantabria (16,6%), Murcia (16,3%), Valencia (14,8%) y Zaragoza (14,8%). Por contra, entre las provincias con los mayores descensos se encuentran, Ciudad Real (-9,5%), Guadalajara (-7,5%), ?vila (-4,9%), C¨¢ceres (-4,8%) y Salamanca (-4,2%). Entre las capitales de provincia y municipios de m¨¢s de 100.000 habitantes destacan, por crecimiento en 2015, Segovia (75,6%), Bilbao (45,4%), Huesca (35,3%), Huelva (29,5%), Badalona (29,1%), Santa Coloma de Gramenet (27,8%), Legan¨¦s (26,6%), Gij¨®n (26,4%) y Toledo (25,6%).
Si lo que se analiza es el cuarto trimestre de 2015 frente al mismo periodo de 2014, un total de 15 autonom¨ªas registran incrementos en el n¨²mero de compraventas de viviendas, mientras que en cinco se producen ca¨ªdas. Entre las mayores subidas destacan Arag¨®n (15,9%), Navarra (13,4%), Baleares (12,3%), Pa¨ªs Vasco (9,5%) y Murcia (5,6%). Con los mayores descensos est¨¢n La Rioja (-11%), Galicia (-8,9%), Extremadura (-8,2%) y Castilla y Le¨®n (-5,7%). Por municipios, los que registran un mayor n¨²mero de compraventas son Madrid (10.015), Barcelona (3.702), Valencia (2.088), Zaragoza (1.744), Sevilla (1.674), M¨¢laga (1.368) y Torrevieja (1.202).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.