Los aeropuertos espa?oles disparan su tr¨¢fico por los bajos precios y la seguridad
La inestabilidad en otros destinos tur¨ªsticos del Mediterr¨¢neo sumada a la bajada del precio del petr¨®leo impulsa las visitas a Espa?a en invierno
Los aeropuertos espa?oles han disparado el n¨²mero pasajeros en febrero, tras un enero tambi¨¦n con cifras r¨¦cord desde 2008. La red de AENA registr¨® 13,3 millones de pasajeros el mes pasado, lo que supone un alza del 16,3% con respecto al mismo mes de 2015. "Este crecimiento se ha visto favorecido por dos factores: la situaci¨®n actual del bajo precio del combustible y la inestabilidad en los principales destinos tur¨ªsticos en el Mediterr¨¢neo", se?ala el Ministerio de Fomento. La mejora de las cifras se produce tanto entre los pasajeros internacionales (crecen el 16,3%) como en los vuelos nacionales (16,1%).
La sensaci¨®n de seguridad, sumada a las buenas infraestructuras y sobre todo el clima son las palancas que est¨¢n impulsando los viajes a Espa?a con fuerza tambi¨¦n en 2016, y que llevan a batir r¨¦cord tras r¨¦cord el n¨²mero de visitantes. En los aeropuertos se acelera la llegada de viajeros y las cifras se acercan a los m¨¢ximos de pasajeros de 2008. Adem¨¢s, las compa?¨ªas ¡ªespecialmente las de bajo coste¡ª est¨¢n lanzando ofertas desde hace semanas, con bater¨ªas de billetes en oferta gracias a los menores costes del combustible, que comienzan a repercutir en los pasajes.
Por destinos, el aeropuerto de Madrid sigue siendo el m¨¢s transitado de Espa?a, con 3,46 millones de viajeros en febrero, el 15,6% m¨¢s. Sin embrago, el de la capital no es el aumento m¨¢s espectacular: Barcelona, con 2,67 millones de usuarios, crece el 20,4%. Y casi todos los destinos con oferta tur¨ªstica de sol y playa ven subir vertiginosamente sus tr¨¢ficos en pleno invierno. Gran Canaria tuvo en febrero 1,03 millones de pasajeros (13,4% m¨¢s), Tenerife Sur, 869.061 viajeros (12,2%); M¨¢laga-Costa del Sol, 794.722 viajeros (17,8%), y Palma de Mallorca, 709.046 pasajeros (13,3%).
Los aeropuertos que no remontan
Pese a que las cifras globales y de muchos aeropuertos arrojan fuertes ascensos, hay algunas instalaciones que siguen de capa ca¨ªda. Entre los de mayor tama?o, el m¨¢s golpeado es el de Reus, con un 29,5% menos pasajeros, hasta los 5.561. En Badajoz cae el tr¨¢fico el 56,6%. Tuvo 991 pasajeros. Zaragoza pierde un 8,9% de los usuarios, hasta los 27.089 viajeros.
A partir de ah¨ª, hay algunas bajadas muy espectaculares, pero con tr¨¢ficos tan bajos que es casi un efecto estad¨ªstico. Por ejemplo, Burgos perdi¨® el 76% de sus clientes con respecto a 2015. Tuvo en total 189 viajeros. Pero en estos casos de tr¨¢ficos tan limitados, solo con la diferencia de tener o no, por ejemplo, dos vuelos ch¨¢rter de una agencia de viajes puede dar un vuelco a todas las cifras. Vitoria, por ejemplo, vio aumentar sus usuarios un 48,8%, aunque solo registr¨® 668 viajeros.
Crece m¨¢s el pasaje que los vuelos
En febrero, seg¨²n las cifras de AENA, el n¨²mero de viajeros crece a mayor ritmo que el de las operaciones. Eso significa que cada avi¨®n tiene mayor grado de ocupaci¨®n, lo que impacta positivamente en la cuenta de las aerol¨ªneas. En concreto, en febrero se registraron en los aeropuertos de la red de AENA un total de 127.826 movimientos, un 10,6% m¨¢s que en el mismo mes de 2015. Por lo que al tr¨¢fico de mercanc¨ªas se refiere, en febrero se han transportado 61.233 toneladas de carga, un 12,8% m¨¢s que en el mismo mes de 2015.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.