Lagarde llama a ¡°cruzar l¨ªneas rojas pol¨ªticas¡± para salvar la reactivaci¨®n
El Fondo ve poco realista pedirle a Grecia un super¨¢vit del 3,5%
Christine Lagarde, directora gerente del FMI, arranc¨® su discurso principal de las reuniones de primavera de Washington con una analog¨ªa con el tiempo que hace estos d¨ªas en la capital de Estados Unidos: el sol es c¨¢lido, pero el viento resulta helado. Es, a su juicio, lo que ocurre con la econom¨ªa mundial; y es, tambi¨¦n, lo que justifica un llamamiento contundente a que los Gobiernos impulsen medidas que salven la reactivaci¨®n: para unos pa¨ªses significan m¨¢s reformas, para otros m¨¢s gasto p¨²blico. ¡°Tambi¨¦n puede significar para algunos cruzar algunas l¨ªneas rojas pol¨ªticas¡±, dijo.
El FMI, en un mensaje muy dirigido a Berl¨ªn, ha pedido especialmente a la zona euro que se apuren las costuras del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, por el que los pa¨ªses se comprometen a no generar un d¨¦ficit p¨²blico superior al 2,8%, y a seguir adelante con las reformas.
Adem¨¢s, del par¨®n global, la econom¨ªa europea se enfrenta a sus propios incendios, una crisis griega con aspecto de eternizarse, y la posibilidad cada vez m¨¢s inquietante de que el Reino Unido opte por salir del club de la Uni¨®n.
¡°Ha sido un largo matrimonio entre los miembros de la UE y espero que no se rompa, como todos los matrimonios, las buenas charlas pueden ayudar¡±, afirm¨® en la rueda de prensa la directora gerente del Fondo. El organismo est¨¢ preparando un cap¨ªtulo espec¨ªfico, dentro del informe anual que elabora sobre el Reino Unido , que cuantifique los riesgos de un Brexit, que ha resaltado como un importante peligro econ¨®mico para toda Europa. Lagarde llam¨® a las partes a pensar ¡°m¨¢s all¨¢ de su c¨ªrculo dom¨¦sticos¡± y lament¨® que se haya ¡°infravalorado ampliamente¡± el activo que supone ¡°mantener a Europa unida¡±.
Es un mensaje que se enfatiza menos a la hora de hablar de los problemas de Grecia, que afronta otra dura negociaci¨®n para lograr los 86.000 millones pendientes del rescate. El FMI ¡ªque a¨²n no ha comprometido un solo d¨®lar para el tercer plan de salvamento financiero del pa¨ªs¡ª, pide una reestructuraci¨®n de la deuda helena, del 180% del PIB, que haga m¨¢s factible su pago, pero pide a cambio m¨¢s ajustes fiscales al pa¨ªs, ya muy empobrecido. El Fondo y la UE discrepan de la estrategia a seguir con Grecia.
?Es realista pedirle a Grecia un super¨¢vit primario (sin contar el pago de intereses por su deuda) del 3,5%?, preguntaron a Lagarde. Es lo que piden las autoridades europeas. La jefa del FMI fue contundente: ¡°Somos esc¨¦pticos con eso, aunque puede conseguirse en el medio plazo con un esfuerzo verdaderamente heroico¡±, dijo, para recalcar que ¡°lo que es muy poco realista es creer que esto lo puedan mantener durante d¨¦cadas¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.