Los profesores tendr¨¢n ¡®superpoderes¡¯
Una ¡®start-up¡¯ italiana lanza en Espa?a WeSchool, una plataforma que pretende fomentar el papel de la tecnolog¨ªa en las aulas de los colegios
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RE2RUF5CN25RIA6PT2CR2UPRPY.jpg?auth=5b98e1a39dc7bf3539c1c235f9781a2c467f7890a65c490569ed0da85b0ed860&width=414)
Todo estudiante italiano ha vivido momentos complicados ante las p¨¢ginas de la Divina Comedia, obra maestra del poeta del siglo XIII Dante Alighieri. Es universalmente considerada como una piedra miliar de la literatura y del pensamiento medieval, pero su complejidad la ha convertido en un quebradero de cabeza para muchos alumnos de secundaria del pa¨ªs transalpino. Desde 2012, sin embargo, basta con escribir ¡°divina commedia riassunto [resumen]¡± en Google para encontrar como primer enlace una p¨¢gina que explica y analiza la obra en?Oilproject.org, una escuela online?gratuita creada por una start-up de Mil¨¢n, en la que 1,7 millones de usuarios ¨²nicos al mes utilizan 6.000 contenidos elaborados por 400 profesores para estudiar todas las materias, obras de Alighieri inclusive. Y que ahora, tras el ¨¦xito en Italia, intenta dar el salto al extranjero con un nuevo proyecto: WeSchool ¨C Superpowers to the teachers, una plataforma tecnol¨®gica que tiene como objetivo cambiar la did¨¢ctica tambi¨¦n en los pa¨ªses de habla hispana e inglesa.
La idea de esta empresa ¡ª14 trabajadores con una edad media de 28 a?os¡ª consiste en unir en una ¨²nica plataforma softwares y redes sociales que los estudiantes est¨¢n acostumbrados a utilizar, desde Google docs a Youtube pasando por Instagram, para ofrecer a los profesores una herramienta que les permita mantener viva en todo momento la atenci¨®n de sus estudiantes y evaluar en tiempo real su nivel de aprendizaje. En palabras de Marco De Rossi, fundador y consejero delegado de Oil Project y WeSchool, el objetivo es ¡°dar a los profes unos superpoderes¡±,
La idea surgi¨® por experiencia directa: ¡°Mis profesores de secundaria se daban cuenta de que algo hab¨ªa fallado en sus clases solo cuando, despu¨¦s de varias semanas, la nota media de las pruebas de los estudiantes era un suspenso. Por eso pensamos en una manera para que las evaluaciones puedan hacerse en tiempo real y los docentes sepan en seguida los argumentos que necesitan profundizar en clase¡±, explica De Rossi, cuyo instituto en Mil¨¢n ha sido de los primeros clientes de su empresa.
![El equipo de WeSchool.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GXX3FKINIL6ZKWA54GTBCAKEYM.jpg?auth=0b17b53a4ae9e90df13849a5090754b1767a488e6795bd126f2eb07954ca370c&width=414)
WeSchool permite a los profesores crear pruebas basadas en juegos de memorias, videotest e incluso crucigramas para comprobar los conocimientos de sus alumnos y organizar clases interactivas en la base de los resultados. La idea, insiste De Rossi, ¡°es utilizar la tecnolog¨ªa como una herramienta que integre las clases tradicionales, no nos planteamos ning¨²n nuevo modelo de e-learning que excluya a los docentes del proceso de aprendizaje¡±.
Para explicar por qu¨¦ la firma ha decidido apostar por Espa?a, el consejero delegado de WeSchool asegura que le sorprendi¨® el nivel de las infraestructuras tecnol¨®gicas de los colegios madrile?os que visit¨® para promover su plataforma: ¡°Solemos creer que Espa?a e Italia se parecen en todo por formar parte de la Europa Mediterr¨¢nea¡ Pero los colegios que vi en Madrid se parecen mucho m¨¢s a los que visit¨¦ en Londres que a los de Mil¨¢n. Hay mucho m¨¢s presupuesto y personal dedicado a desarrollar la innovaci¨®n tecnol¨®gica que en Italia¡±, apunta.
El desarrollo de la plataforma de la empresa milanesa ¡ªque cuenta con el respaldo de Club Digitale, TIM Ventures y Club Italia Investimenti, tres de las mayores aceleradoras de start-ups italianas¡ª ha costado 500.000 euros y ha implicado un cambio del modelo de negocio: mientras en Oilproject.org los ingresos proceden de los anuncios en la p¨¢gina web, WeSchool se basar¨¢ en la venta de licencias de la plataforma. ¡°Hemos llevado a cabo una fase de experimentaci¨®n en algunos colegios italianos: en cuatro meses ingresamos m¨¢s que con Oilproject.org en tres a?os y medio¡±, asegura De Rossi.
As¨ª que, aunque hoy en d¨ªa el sector est¨¢ dominado por pesos pesados como Google Classroom, Apple iTunes U y Edmodo, los creadores de WeSchool esperan encontrar su hueco: ¡°Se estima el mercado digital de aprendizaje de Europa Occidental alcanzar¨¢ 8.000 millones de ingresos para el a?o 2016, que equivale a 50.000 millones en todo el mundo¡±, asegura Nicol¨° Ammendola, responsable de operaciones de la plataforma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Formaci¨®n
- Apps
- Educaci¨®n secundaria
- Ense?anza general
- Aplicaciones inform¨¢ticas
- Youtube
- Colegios
- Redes sociales
- Telefon¨ªa m¨®vil multimedia
- Centros educativos
- Sistema educativo
- Telefon¨ªa m¨®vil
- Software
- Educaci¨®n
- Internet
- Telefon¨ªa
- Empresas
- Inform¨¢tica
- Tecnolog¨ªas movilidad
- Telecomunicaciones
- Econom¨ªa
- Tecnolog¨ªa
- Industria
- Comunicaciones
- Formaci¨®n