Los visados para viviendas nuevas se disparan: crecen el 57% el primer trimestre
Los permisos para edificar registran el mejor dato desde 2011 mientras los de reformas frenan su avance
Las gr¨²as y la construcci¨®n de casas empiezan a recuperar el terreno perdido. En los tres primeros meses del a?o los visados para edificar viviendas nuevas se han disparado un 57% con respecto al mismo periodo de 2015. De enero a marzo los colegios de arquitectos t¨¦cnicos han concedido 16.782 autorizaciones, una cifra que no se registraba desde el primer trimestre de 2011 cuando se alcanzaron los 21.953 informes, seg¨²n la estad¨ªstica del Ministerio de Fomento.
El 74% del total de de permisos solicitados entre enero y marzo correspondieron a la construcci¨®n de nuevos pisos en bloque, con 12.425 unidades y un incremento del 64%. Para unifamiliares se pidieron 4.356 solicitudes, un 39% m¨¢s que en el mismo periodo de un a?o antes. As¨ª, el comienzo del a?o corrobora la trayectoria de recuperaci¨®n de la construcci¨®n de viviendas iniciada en 2015, ejercicio que cerr¨® con un aumento del 42,5% en el numero de visados.
"No solo se ha producido un crecimiento importante en t¨¦rminos interanuales, sino tambi¨¦n en t¨¦rminos intertrimestrales con un crecimiento del 24,15%, lo que apunta una clara tendencia que esperemos que no se frustre con un menor crecimiento econ¨®mico y una persistente inestabilidad pol¨ªtica", dice Julio Gil, presidente de la Fundaci¨®n de Estudios Inmobiliarios (FEI).
"Es una buena noticia para el empleo en el sector y para la recuperaci¨®n, siquiera parcial, del valor a?adido del sector y de su contribuci¨®n al crecimiento del PIB", a?ade Jos¨¦ Manuel G¨®mez de Miguel, secretario de la Asociaci¨®n Espa?ola de An¨¢lisis de Valor (AEV).
Los expertos del sector creen que no se trata de la sorpresa de un trimestre, sino de una tendencia que continuar¨¢ en el tiempo. "Hay una demanda solvente que no est¨¢ atendida, que ha ganado confianza y que sabe que los precios no van a bajar m¨¢s. Y, al tiempo, la financiaci¨®n bancaria al usuario final es un hecho y la banca est¨¢ empezando a financiar a promotores", analiza Jos¨¦ Luis Marcos, presidente de la consultora inmobiliaria Proel. El problema, prosigue, es que "no hay suelo ordenado en las zonas donde hay demanda, algo que puede ser un detonador del alza del precio".
Todav¨ªa lejos de la era del boom
Aunque positivos, los 16.782 visados est¨¢n muy lejos de los niveles soportados durante el boom inmobiliario. Hay que recordar que en 2006 se concedieron m¨¢s de 860.000 autorizaciones y solo en el mes de septiembre se contabilizaron 126.753 visados. "A pesar de estos repuntes, seguimos en niveles de producci¨®n muy baja, si bien es cierto que venimos remontando desde un m¨ªnimo de 34.000 visados anuales", aclara Gil.
Donde m¨¢s crecen las solicitudes para edificar es en las comunidades en las que el stock de vivienda acumulada sin vender es m¨¢s reducido. Por regiones, en la Comunidad de Madrid los promotores han pisado el acelerador con 4.962 visados, un 56% m¨¢s que en el primer trimestre de 2015. Algo menos en Catalu?a, con 2.192 solicitudes, un 49,4% m¨¢s que en el primer trimestre de 2015. En Andaluc¨ªa los visados de viviendas nuevas han subido un 35,4% en el primer trimestre de 2016, con 2.198 operaciones. Un 21% han sumado en la Comunidad Valenciana, con 1.590 autorizaciones.
La restauraci¨®n echa el freno
Destaca en esos proyectos el aumento de la superficie de las viviendas a construir. As¨ª, la media para los unifamiliares se ha situado en 203,6 metros cuadrados, mientras que la de los pisos ha sido de 118 metros cuadrados (114 metros en el mismo trimestre de 20105).
A una marcha m¨¢s corta evolucionan los visados para la reforma o restauraci¨®n de viviendas en Espa?a, que hasta 2015 arrastraba cuatro a?os consecutivos de ca¨ªdas. Hasta marzo se alcanzaron las 5.976 autorizaciones, lo que supone un aumento del 0,5% con respecto al mismo periodo del a?o anterior (5.943 permisos), seg¨²n los datos del Ministerio de Fomento.
Sin embargo, no han seguido la misma suerte los visados para ampliar viviendas, que apenas han sumado 348 unidades, con un descenso interanual del 2,7%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.