La venta de coches se dispara por las buenas expectativas tur¨ªsticas
Las transacciones de turismos crecen m¨¢s del 20% durante el mes de mayo
El mercado del autom¨®vil crece a muy buen ritmo. En los primeros cinco meses del a?o, se han vendido 499.444 turismos en Espa?a, un 12,5% m¨¢s que en el mismo periodo de 2015. El apetito comprador de las compa?¨ªas de alquiler de coches, prepar¨¢ndose para la buena campa?a tur¨ªstica que se espera, ha disparado las matriculaciones en mayo, cuando crecieron las transacciones un 20,9% sobre el mismo mes del a?o anterior, seg¨²n las tres patronales del sector.
Los pron¨®sticos apuntan a un nuevo a?o r¨¦cord en el turismo. Otro. Esto ha llevado a las empresas de alquiler de autom¨®viles, actores importantes del sector tur¨ªstico, a prepararse para la temporada alta que se acerca. Las compras de estas empresas en mayo se dispararon hasta las 34.098 unidades, lo que supone un incremento del 37,7% sobre el mismo mes del a?o anterior. Esto unido al aumento de compras por particulares y empresas de otros sectores acab¨® con un crecimiento del mercado de autom¨®viles en mayo superior al 20%.
¡°El tir¨®n de Espa?a como destino tur¨ªstico est¨¢ actuando como fuerte dinamizador de las compras en el canal de rent a car¡±, apunta Juan Antonio S¨¢nchez, presidente de Ganvam, patronal de vendedores de coches.
Los 113.671 autom¨®viles matriculados el mes pasado se suman a los que se vendieron hasta abril y dejan una cifra muy cercana al medio mill¨®n. Hay que remontarse hasta 2008 para encontrar un dato similar a estas alturas del a?o. Es decir, este volumen de ventas no se alcanzaba desde antes de que cayera Lehman Brothers y se agudizar¨¢ la crisis, que hab¨ªa comenzado en el verano de 2007.
David Barrientos, portavoz de la patronal de fabricantes de autom¨®viles en Espa?a, Anfac, se?ala que adem¨¢s de las buenas expectativas tur¨ªsticas, hay otros motivos que contribuyen a explicar el crecimiento del mercado de autom¨®viles. Dos de ellos son la mejora de la situaci¨®n econ¨®mica y la existencia del Plan PIVE, subvenciones para la compra de veh¨ªculos.
La tercera patronal del sector, Faconauto, la que agrupa a los concesionarios, se muestra menos satisfecha con la evoluci¨®n de mayo. ¡°No podemos estar satisfechos del todo, porque el mes ha ido peor de lo esperado¡±, apunta Jaume Roura, presidente de esta asociaci¨®n. ?l subraya que las ventas a particulares se han quedado por debajo de lo previsto en 5.000 unidades y apunta que es preocupante que de todas las matriculaciones, menos del 50% han llegado a trav¨¦s de los concesionarios, los establecimientos que ¨¦l representa.
Supera la previsi¨®n
Para BBVA Research, servicio de estudios de esta entidad financiera, las ventas totales de mayo superan en 4.000 unidades sus previsiones. No obstante, en l¨ªnea con las observaciones de Faconauto, apunta que la buena marcha tiene mucho que ver con la evoluci¨®n de ¡°la demanda de empresas y, sobre todo, de alquiladoras, que aument¨® por segundo mes consecutivo¡±. Seg¨²n sus cifras desestacionalizadas, el mercado de particulares pierde peso.
Con estos n¨²meros, las patronales del sector se muestran confiadas en que a finales de a?o se podr¨¢ llegar a los 1,1 millones de turismos vendidos. Incluso, S¨¢nchez, de Ganvam, se atreve a ¡°hablar de 2017 como el a?o de la recuperaci¨®n definitiva del sector¡±. ¡°Con 1,2 millones de unidades vendidas [alcanzar] nuestro nivel de normalidad parece una realidad que ya casi podemos tocar con los dedos¡±, a?ade.
Una de las consecuencias del incremento de ventas en abril y mayo es la ralentizaci¨®n en el envejecimiento del parque automovil¨ªstico, apunta Barrientos, de Anfac.
En Espa?a, este dato se sit¨²a en torno a los 11 a?os, cuando, seg¨²n apunta el portavoz de los fabricantes, lo ¨®ptimo ser¨ªa que se redujera a un entorno de entre siete y ocho a?os. ¡°Las mayores ventas de veh¨ªculos nuevos significan no solo un parque m¨¢s seguro, sino tambi¨¦n un parque con mayor eficiencia energ¨¦tica¡±, concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.