Las reclamaciones al Banco de Espa?a caen un 31,5% por la judicializaci¨®n de las cl¨¢usulas suelo
El supervisor eleva un 8% su plantilla y ya cuenta con 2.891 personas en plantilla
![??igo de Barr¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7ee4b5d1-5f2f-4d9a-9dfe-3e08652573f9.jpg?auth=417b0a1fc244b47f21774e0bfb7c3fc56fc0687a32a4bf59c3329a6698e40539&width=100&height=100&smart=true)
![Fachada del Banco de España.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RLJPKDN6VAAMCPCID63N66HRKM.jpg?auth=16ed6798fb1441bd7aec3e590f44f3dfcb0ca68afc2c9e12f9c18410445b83b5&width=414)
El informe anual del Banco de Espa?a revela que en 2015 cayeron las reclamaciones presentadas por los usuarios de servicios bancarios, "continuando con la tendencia iniciada en el a?o precedente. Con los datos provisionales, se habr¨ªan registrado 20.262 reclamaciones". Esta cifra supone un 31,5% menos que en 2014.
"La disminuci¨®n responde, principalmente, al descenso de las reclamaciones referidas a las cl¨¢usulas suelo", sostiene el informe. El grueso de las quejas por estas condiciones hipotecarias se produjo en a?os precedentes, por lo que ahora o bien est¨¢n judicializadas o los clientes han entablado negociaciones directas con las entidades que tienen estas cl¨¢usulas, que ya son m¨¢s comprensivas y negocian.
La misma tendencia ha seguido el n¨²mero de consultas recibidas en el servicio de atenci¨®n telef¨®nico, con una ca¨ªda del 29%, tras recibir 38.804, de las cuales 3.237 fueron telem¨¢ticas y 35.567 telef¨®nicas. Por su parte, el Portal del Cliente Bancario registr¨® 3,8 millones de visualizaciones.
Rectificaci¨®n de anuncios
Lo que s¨ª ha crecido ha sido el n¨²mero de "requerimientos de cese o rectificaci¨®n de anuncios en medios tradicionales o digitales". En 2015, el supervisor llam¨® la atenci¨®n en 196 ocasiones a las entidades supervisadas, un 32% m¨¢s que el a?o anterior, "que fueron atendidos en su totalidad".
En cuanto a la actividad supervisora, se realizaron 37 requerimientos y recomendaciones a entidades, contenidos en 15 escritos. "Las materias m¨¢s relevantes fueron las relativas a riesgo de cr¨¦dito (41% de los casos), las pol¨ªticas de gesti¨®n y control interno (27%) y cuestiones relacionadas con recursos propios y solvencia (16%)".
La supervisi¨®n de las conductas de mercado se centr¨® en el ¨¢mbito hipotecario. "Se abrieron ocho inspecciones in situ a entidades de cr¨¦dito, relativas al cumplimiento de los requisitos de transparencia exigibles a los pr¨¦stamos con garant¨ªa hipotecaria, con especial atenci¨®n a la adecuada previsi¨®n contractual y la aplicaci¨®n de las cl¨¢usulas suelo".
Tambi¨¦n se hicieron dos inspecciones in situ para proteger a deudores hipotecarios y tres inspecciones sobre cr¨¦dito al consumo, una propuesta de incoaci¨®n de expediente sancionador. El organismo dirigido por Luis Linde analiz¨® la idoneidad de 435 altos cargos de todo tipo de entidades.
En cuanto a las sanciones, dice el informe que en 2015 se finalizaron siete de los expedientes en curso, con las consiguientes resoluciones. Tambi¨¦n hubo tres resoluciones para "entidades de pago", que son las remesadoras de dinero, gestoras de recibos, etc. Se mult¨® a una cooperativa de cr¨¦dito por falta de transparencia y protecci¨®n al cliente y se sancion¨® a dos entidades y a dos administradores.
M¨¢s plantilla en 2015
El Banco de Espa?a explica el alto n¨²mero de organismos en los? que participa tras el proceso de uni¨®n bancaria iniciado en Europa, as¨ª como las responsabilidades compartidas que tiene con el Banco Central Europeo y el Mecanismo ?nico de Supervisi¨®n. En el apartado de organizaci¨®n interna, explica que la plantilla total, a 31 de diciembre de 2015, "se situ¨® en 2.891 personas. Adem¨¢s, 146 empleados procedentes del Banco trabajan en organismos internacionales".?
Esta cifra de empleados supone un incremento de 216 personas, un 8% m¨¢s que en 2014. La antig¨¹edad media es de 14,5 a?os, y las mujeres suponen el 47% de la plantilla, "y los puestos de responsabilidad cubiertos por ellas representan un 30,3%".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![??igo de Barr¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7ee4b5d1-5f2f-4d9a-9dfe-3e08652573f9.jpg?auth=417b0a1fc244b47f21774e0bfb7c3fc56fc0687a32a4bf59c3329a6698e40539&width=100&height=100&smart=true)