El hotel de los l¨ªos
Estalla la guerra entre los accionistas de NH justo cuando el negocio remonta
![Hoteles de más categoría, como los NH Collection (en la foto, el del paseo del Prado, en Madrid) son una de las apuestas del grupo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/C25V3ZT3XYGPKPAEWQXZLMDLEI.jpg?auth=d8f5ab84c44228f255b45f05383eaf4bdd9e4fe78a1da5400237f36c333be794&width=414)
Nada hac¨ªa presagiar que las relaciones entre NH, con 400 hoteles y 60.000 habitaciones en 30 pa¨ªses, y su socio chino, HNA, fueran a llegar al borde de la ruptura. Hace menos de tres meses, la hotelera espa?ola y su aliado firmaban la constituci¨®n de una joint venture para implantar hoteles en aquel pa¨ªs. ?Qu¨¦ ocurri¨®? Que HNA se hizo en abril con el 51,3% de la estadounidense Carlson Rezidor, la decimotercera cadena m¨¢s grande del mundo, con 1.400 hoteles de marcas como Radisson.
Pese a que en un principio en NH parecieron no reaccionar a la operaci¨®n, esta acabar¨ªa por generar la suspicacia de los grandes accionistas de la cadena, Hesperia (9,9%) y los fondos Oceanwood (11,9%), Henderson (4,2%) y Schroders (2,5%). La compra por HNA de un rival directo de NH, en el que es el mayor accionista con el 29,5%, provoca, seg¨²n apunta ?ngel Fern¨¢ndez, abogado de la Asociaci¨®n Espa?ola de Accionistas Minoritarios (AEMEC), "un conflicto de intereses, dado el riesgo de que estos consejeros favorezcan a la otra compa?¨ªa (Carl?son) frente a NH". A lo que Carlos Fern¨¢ndez, analista de XTB, a?ade que "Carlson Rezidor le hace competencia a NH en Europa".
Por eso, Hesperia y los fondos solicitaron la dimisi¨®n de los cuatro miembros que representaban a HNA en el consejo de NH. Su voto, sumado a los minoritarios aglutinados en AEMEC, ha permitido alcanzar una mayor¨ªa del 59%, que ha posibilitado la defenestraci¨®n de los cuatro administradores, incluido el copresidente, Charles B. Mobus. El pulso tambi¨¦n se ha llevado por delante al consejero delegado, Federico Gonz¨¢lez Tejera. Ante esto, HNA reaccion¨® acusando a Oceanwood de ser "un fondo buitre", especulativo a corto, y a este y a Hesperia de querer forzarles a lanzar una opa.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/L6RVKQ5CDN5KLF737UW6ENILZA.png?auth=09c91978c4eb38ceb550d83d4c961e612cecd969110176a31750eba813160a2a&width=414)
Pese al aparente dramatismo, las puertas no han quedado cerradas para el conglomerado chino. Sus consejeros podr¨ªan volver bajo ciertas condiciones. Fern¨¢ndez, de AEMEC, explica que, dado que HNA ha manifestado su inter¨¦s por seguir en NH, "solo har¨ªa falta fijar una serie de principios y condiciones, alg¨²n tipo de acuerdo, que despejara las dudas que levanta su presencia en empresas competidoras, y que ser¨ªa presentado a los accionistas". Y no es la primera vez que en NH se suscita un enfrentamiento de este tipo. "Ocurri¨® en su momento con Hesperia, que gener¨® tambi¨¦n una situaci¨®n de conflicto de intereses que se resolvi¨®", dice Fern¨¢ndez. De hecho, los fondos y AEMEC no descartan ninguna posibilidad, incluida una integraci¨®n de NH con Carlson, "siempre que tuviera sentido para nuestros accionistas", a?ade Fern¨¢ndez. Una opci¨®n que, seg¨²n Iv¨¢n San F¨¦lix, analista de Renta 4, resultar¨ªa m¨¢s interesante dentro de dos a?os, "cuando se culmine el plan estrat¨¦gico y la compa?¨ªa haya creado m¨¢s valor".
Tender puentes
Es evidente que en NH preferir¨ªan recomponer las relaciones con HNA. Con sede en Hainan, este conglomerado es un potentado en el mundo del turismo, con 14 l¨ªneas a¨¦reas y 800 aviones, 13 aeropuertos, agencias de viajes, inmobiliarias y un grupo hotelero, Tanga, con 450 establecimientos. A nadie en NH le gustar¨ªa adem¨¢s que se rompiera la joint venture hotelera para China entre los dos grupos, que pasa por la apertura de 120 a 150 hoteles hasta 2020. En AEMEC conf¨ªan, pues, en que estos planes sigan. "La situaci¨®n no es la mejor", reconoce Fern¨¢ndez, pero el acuerdo "es interesante para ambas partes, no veo por qu¨¦ no tendr¨ªa que cumplirse".
Los propietarios de NH han aprovechado la ocasi¨®n para dar una vuelta de tuerca a la gesti¨®n de la compa?¨ªa. El consejo decidi¨® no renovar a Gonz¨¢lez Tejera como consejero delegado y, en lugar de nombrar un sustituto, opt¨® por una nueva c¨²pula con tres directores generales: Ram¨®n Aragon¨¦s (negocio y operaciones), Beatriz Puente (finanzas) y Rufino P¨¦rez (medios). El conflicto, y quiz¨¢ tambi¨¦n los cambios ejecutivos, le han pasado factura a NH en Bolsa: las acciones han llegado a caer m¨¢s de un 17% desde el 7 de junio.
La batalla accionarial estalla justo cuando la cadena hab¨ªa logrado dejar atr¨¢s a?os muy dif¨ªciles, que se iniciaron en 2009, cuando los ingresos de la hotelera bajaron un 17%. Durante a?os su facturaci¨®n qued¨® estancada entre los 1.250 millones y los 1.300 millones, en parte porque las tasas de ocupaci¨®n tardaron en recuperarse, pero tambi¨¦n porque el precio medio por habitaci¨®n (ADR) cay¨® desde 89 euros en 2008 a 79 en 2009, manteni¨¦ndose en este nivel durante a?os. A esta situaci¨®n se un¨ªa una gigantesca deuda, producto de las anteriores adquisiciones de cadenas. Todo ello hizo que NH entrase en p¨¦rdidas.
Las cosas comenzaron a cambiar con la adopci¨®n del Plan Estrat¨¦gico 2014-2018 y cuyos primeros frutos se recogieron el pasado curso. El plan est¨¢ centrado en tres patas: el aumento de los ingresos, el incremento de los m¨¢rgenes y el crecimiento. La principal medida fue el llamado reposicionamiento de la cadena, una iniciativa que consisti¨® en crear nuevas ense?as, de nivel superior al existente, como NH Collection; elevar el nivel de los hoteles, vender o ceder las unidades no interesantes ya (40 de momento) y situarse as¨ª en un segmento superior, con precios m¨¢s elevados. "La idea es que NH consiga unas ratios de ingresos por habitaci¨®n, de momento m¨¢s bajas, similares a las de la competencia, algo que nos parece sensato", dice San F¨¦lix.
La empresa adopt¨® tambi¨¦n medidas para optimizar costes y reforzar su presencia en Europa, Latinoam¨¦rica y China. El a?o pasado incorpor¨® 2.800 nuevas habitaciones. De momento, en 2015 logr¨® una subida de precios de 78,90 a 87,10 euros por noche y un aumento de la ocupaci¨®n en los ¨²ltimos tres a?os desde el 64% al 68%, lo que ha llevado a un aumento de los ingresos por habitaci¨®n disponible del 6,5% en 2015. La consecuencia de esta mejora es que la facturaci¨®n creci¨® el 10% en 2015 hasta los 1.395 millones de euros, el resultado de explotaci¨®n (ebitda) pas¨® de 110 millones a 150 millones, y despu¨¦s de perder 40 millones en 2013 y 10 al a?o siguiente, entr¨® en beneficios en 2015 con 900.000 euros. Tambi¨¦n est¨¢n reduciendo su deuda. "La previsi¨®n es que a finales de 2016 se sit¨²e en cuatro veces el ebitda frente a las 5,6 veces de diciembre pasado", destaca San F¨¦lix.
NH se ha venido mostrando satisfecha con los resultados y espera que esto siga este a?o y los que vienen. En una presentaci¨®n difundida con motivo de su junta general, NH ha anunciado que espera un ebitda de 190 millones para 2016. Los analistas comparten este optimismo. "El mercado est¨¢ entendiendo su estrategia y eso nos hace ser optimistas" explica Fern¨¢ndez, de XTB, que sit¨²a el precio objetivo de NH en 4,80 euros.
La compa?¨ªa a¨²n tiene deberes por hacer. De hecho, algunos explican la salida de Gonz¨¢lez Tejera porque su mandato no ha sido tan efectivo como deseaban los accionistas. Se le culpa de cierta lentitud en las medidas de reducci¨®n de costes y en la absorci¨®n de la cadena Royal, adquirida el a?o pasado. Tambi¨¦n se le critica la venta de Sotogrande.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.