Un "s¨ª, quiero" cada vez m¨¢s caro
La industria de las bodas en Espa?a se adapta a unos clientes sofisticados con un presupuesto en aumento

Los espa?oles puede que se casen menos, pero se casan mejor. Celebran su boda, el evento de su vida, de modo cada vez m¨¢s sofisticado. Nada que ver las bodas que se celebran hoy con las de hace 20 a?os. Antes los novios y sus invitados se contentaban con ir a un sal¨®n de bodas, y se marchaban a casa tras el pastel y los licores. Hoy, tratan de emular a las celebrities y hacer que la fiesta, que a veces dura todo el fin de semana, provoque asombro en sus invitados. ¡°Los novios quieren que este sea un d¨ªa inolvidable¡±, dicen en WeddingPlanners, una empresa de planificaci¨®n de bodas, ¡°que la decoraci¨®n sea sorprendente y la animaci¨®n y la gastronom¨ªa, espectaculares¡±.
Este cambio de paradigma ha provocado la multiplicaci¨®n de las cifras en el sector, que estar¨ªa facturando en torno a los 6.000 millones de euros. Tras sufrir un par¨®n entre el 2007 y el 2013, por la crisis y la reducci¨®n de las bodas (de 205.000 a 156.000), vuelve a crecer, alentado por la nueva alegr¨ªa econ¨®mica y tambi¨¦n porque las bodas han vuelto a repuntar hasta las 166.000 del a?o pasado. ¡°Se est¨¢n contratando m¨¢s servicios y a mayor coste¡± explican de la espa?ola Zankyou, la actual l¨ªder de los servicios de bodas por Internet.
El que los novios gasten hoy d¨ªa m¨¢s en su boda deriva de otro cambio sociol¨®gico: la gente se casa m¨¢s tarde, con una media de 37 a?os en los hombres y 34 en las mujeres. ¡°Esto ha llevado a que tengan mayor capacidad econ¨®mica para afrontar los gastos¡±, dicen en All Seasons Weddings, otra planificadora de bodas. Todo ello ha llevado a que el negocio de las bodas se haya convertido en un sector inmerso en un boom. De hecho, el man¨¢ est¨¢ lloviendo sobre todos los segmentos, que se han puesto las pilas para seducir a esta nueva generaci¨®n de novios exigentes.
Menos taca?os
Lo m¨¢s importante es que los novios, estos d¨ªas, parecen menos y menos taca?os. El gasto medio por boda se dispar¨® el a?o pasado hasta los 16.500 euros, un 31% m¨¢s que en 2014. Las novias, que antes se contentaban con un vestido pr¨ºt-¨¤-porter, ahora los quieren a medida o semi-confeccionados, una tendencia que lanz¨® Pronovias y Rosa Clar¨¤ y fue seguida por una legi¨®n de costureros. ?Precios? Lo habitual, seg¨²n el estudio de IESE, Millennial Brides, entre 1.000 y 3.000 euros. Tampoco ya basta con ir a Marbella o Canarias de viaje. Buena parte de las lunas de miel son ahora en el extranjero.
El vestido global
Otra consecuencia de la nueva importancia que los novios le dan a su boda en Espa?a ha sido la transformaci¨®n de la industria de trajes de novia: de b¨¢sica, casi inexistente, hace dos o tres d¨¦cadas, se ha convertido en puntera. ¡°Actualmente somos el segundo pa¨ªs productor y exportador de vestidos de novia despu¨¦s de China, lo que se explica porque tenemos una larga tradici¨®n en el textil, una calidad reconocida a nivel internacional y unos precios muy ajustados¡± dicen en Rosa Clar¨¢, la segunda firma del segmento, con 140 tiendas propias y presencia en otros 3.500 puntos en 80 pa¨ªses.
La producci¨®n de este tipo de moda en Espa?a alcanz¨® el a?o pasado 1.300 millones de euros, de los que el 40% (510 millones) se exportaron. Una industria que cuenta con cerca de 700 empresas y 6.000 trabajadores. Pronovias y Rosa Clar¨¤ han sido, de hecho, las primeras responsables de haber puesto a Espa?a en el mapa, con su sistema de trajes a medida, algo inusual ¡ªy muy caro¡ª hasta su aparici¨®n.
El almuerzo de bodas de hace a?os se ha convertido en un catering que dura todo un d¨ªa, y mantiene a los invitados entretenidos, desde el c¨®ctel de recepci¨®n a los aperitivos, el almuerzo, bebidas a lo largo de la tarde¡ y de la noche. Esto en escenarios de verdadero ensue?o, en lugares paradis¨ªacos y con encantos, viejos palacios o castillos, con miles de metros de c¨¦sped y ¨¢rboles. Empieza tambi¨¦n a estar de moda contratar a un maestro de ceremonias, que cuenta chistes, m¨²sicos o disc jockeys, sin olvidar detalles ¡ªcaros¡ª como la limusina, las tarjetas de invitaci¨®n o las composiciones florales.
Es el caso de las cadenas hoteleras. Riu Hoteles tiene su servicio espec¨ªfico, Weddings by RIU, con propuestas diversas, para distintos p¨²blicos ¡°en un amplia variedad de destinos ex¨®ticos¡±. Se est¨¢ sofisticando tambi¨¦n lo de los viajes con luna de miel, a veces incluidos en los paquetes hoteleros, otras veces gestionados por agencias especializadas, que han aparecido ¨²ltimamente.
Grandes almacenes e hipermercados se han sumado a la tendencia. En El Corte Ingl¨¦s, que fue pionero hace 30 a?os con la creaci¨®n de su servicio de listas de bodas, apuntan que ¡°hemos creado BodaM¨¢s en el 2012, un departamento especializado en ceremonias que ofrece la lista de bodas, exclusivas ventas y descuentos especiales en nuestros centros: hasta un 10% de rebajas en compras durante 18 meses y un 15% de descuento en el viaje de novios, entre otras cosas¡±. Lo m¨¢s importante es que las nuevas exigencias de los novios han hecho surgir nuevos negocios y empresas, por ejemplo ¡°los fot¨®grafos y vide¨®grafos son tan importantes¡± dicen en WeddingPlanners, ¡°que hemos tenido parejas que cambiaron la fecha de su boda por tener el fot¨®grafo que quer¨ªan¡±. Han surgido empresas de artes florales, con montajes florales cada vez m¨¢s espectaculares, y decoradores de interiores, que se han especializado en la decoraci¨®n ef¨ªmera para bodas.
Esta creciente sofisticaci¨®n ha tra¨ªdo consigo a los planificadores de bodas, una figura habitual en EE UU, que empieza a generalizarse aqu¨ª. En WeddingPlanners explican que su trabajo, crear bodas a medida, consiste en ¡°localizar los espacios de celebraci¨®n, realizar los tr¨¢mites burocr¨¢ticos, asesorar en el tema gastron¨®mico, crear la identidad gr¨¢fica de su boda, decorar los espacios, atender a los invitados, buscar el vestido de novia, desarrollar la animaci¨®n y acompa?ar a los novios el d¨ªa de la boda, desde que comienza el montaje hasta que se va el ¨²ltimo invitado¡±. Coordinan a todos los proveedores y supervisan todos los detalles.
Otro cambio decisivo es que ahora buena parte de toda esta actividad de dise?o y planificaci¨®n de las bodas pasa hoy por Internet. Estos ¨²ltimos a?os han surgido multitud de sitios. La que prima en estos momentos es Zankyou, fundada en el 2007 y con presencia en 23 pa¨ªses, con m¨¢s de 350.000 novios registrados al a?o y m¨¢s de 50 millones de visitas anuales. Sin embargo, rivales como El Corte Ingl¨¦s y Barcel¨® tambi¨¦n han entrado en esta guerra online.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.