V¨ªctor Madera, el amo de la sanidad privada en Espa?a
Pese a los cambios de propiedad, el presidente de Quir¨®nsalud siempre ha capitaneado la empresa con la que ha navegado con ¨¦xito por el sector


All¨¢ por mayo de 2012, Esperanza Aguirre se paseaba por las obras del que pronto ser¨ªa el hospital de Collado-Villalba. Entre la comitiva de notables ¨Cchalecos fluorescentes sobre traje y corbata o vestido de ocasi¨®n, tocados con casco de obra- que segu¨ªa a la presidenta de la Comunidad de Madrid, estaba un hombre de gesto serio, discreto, cabizbajo en ocasiones. En las fotos casi nunca aparece en primer plano. Su nombre es V¨ªctor Madera. El mismo que esta semana se ha embolsado 400 millones de euros en acciones del grupo sanitario alem¨¢n Fresenius, en virtud del acuerdo por el cual la compa?¨ªa germana adquirir¨¢ el 100% de la espa?ola Quir¨®nsalud, una operaci¨®n valorada en 5.760 millones y que alumbrar¨¢, permiso de los reguladores mediante, el mayor conglomerado sanitario europeo.
Las cifras avalan que se trata de una operaci¨®n importante. El grupo resultante tendr¨¢ m¨¢s de 100.000 empleados y controlar¨¢ m¨¢s de 155 centros sanitarios. 42 hospitales, otros 53 centros sanitarios de otra ¨ªndole y 300 oficinas de prevenci¨®n de riesgos laborales, los de la red de Quir¨®nsalud, estar¨¢n en Espa?a. Y sobre ellos reinar¨¢ V¨ªctor Madera, que seguir¨¢ al frente de Quir¨®nsalud pese a vender su parte del accionariado a Fresenius. De hecho, Madera, al que se ha llegado a apodar el ministro de Sanidad en la sombra del PP, haciendo honor a su apellido, ha navegado sin contratiempos, siempre manteni¨¦ndose en el primer escal¨®n, las sucesivas compras, fusiones y cambios de accionariado que jalonan su trayectoria empresarial vinculada a la sanidad.
¡°Es un empresario muy trabajador, h¨¢bil negociador y cumplidor¡±, dice de ¨¦l Fernando Lamata, que fue, entre otras cosas, consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha entre 2000 y 2004. Lamata conoci¨® a Madera mucho antes, en 1989, cuando el empresario, nacido en Asturias en 1962, m¨¦dico de formaci¨®n, especializado en Medicina deportiva y formado en EE UU, fue su alumno en el primer Master de Direcci¨®n de Instituciones Sanitarias en la Escuela Nacional de Sanidad. ¡°Era muy joven, con muchas ganas e ilusi¨®n¡±, comenta. Acabado el curso, Madera, gracias a Lamata, obtuvo su primera experiencia en el oficio de la gesti¨®n sanitaria al dirigir una peque?a cl¨ªnica de la Cruz Roja en Asturias.
De ah¨ª, Madera pas¨® a Castilla-La Mancha. Una peque?a cl¨ªnica en Albacete, el Centro de Di¨¢gn¨®stico Recoletas, nacida en 1994, hab¨ªa empezado a crecer. En 1998, ya con varias cl¨ªnicas en Castilla-La Mancha y Extremadura y con el nombre Ib¨¦rica de Diagn¨®stico y Cirug¨ªa (IDC), contrata a Madera como director general. El objetivo de IDC, y de otros grupos, es, como explica Lamata, un nicho de mercado muy concreto: las listas de espera. Para aliviar las esperas de los pacientes, las administraciones p¨²blicas de sanidad externalizan servicios. Empresas como IDC comienzan a realizar diagn¨®sticos, pruebas, an¨¢lisis de sangre¡ El negocio es atractivo, lo suficiente para que el fondo de capital riesgo CVC Capital Partners compre IDC. El cambio de propiedad y aumento de m¨²sculo no afecta a Madera, que se mantiene al frente de IDC.
En 2000, Madera y Lamata vuelven a encontrarse. El segundo es nombrado consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha y, entre otras labores, tiene que gestionar los conciertos y concesiones otorgados por el entonces Insalud ¨Cantes de que las comunidades aut¨®nomas asumieran las competencias de sanidad- a empresas como IDC. ¡°No ten¨ªa la sensaci¨®n de que quisiese invadir el sector p¨²blico¡±, recuerda Lamata, ¡°pero s¨ª era una persona con muchas ganas, mucha energ¨ªa, con una capacidad de trabajo importante¡±. Tambi¨¦n le recuerda como ¡°firme, muy discreto, algo t¨ªmido¡±.
Quiz¨¢ por esa discreci¨®n se ha mantenido alejado de los focos, aunque a principios de la d¨¦cada siguiente su nombre salt¨® a los medios de comunicaci¨®n por dos operaciones: en 2001 logr¨® la gesti¨®n del Hospital General de Catalu?a, muy endeudado; a finales de 2002, una UTE en la que figuraba IDC gan¨® el concurso para hacerse durante 10 a?os con la gesti¨®n del madrile?o Hospital de la Concepci¨®n, entonces propiedad de la Fundaci¨®n Jim¨¦nez D¨ªaz, pr¨¢cticamente en quiebra. Fue el pistoletazo de salida al proceso privatizador de la Sanidad madrile?a impulsado por el PP, en particular por Esperanza Aguirre, y el salto definitivo de IDC.

Voluntad de prosperar
¡°?Ambicioso? Se puede decir, a la vista de su situaci¨®n actual¡±, rememora Lamata, que, no obstante, no tiene la sensaci¨®n de que Madera, que ha declinado hacer declaraciones a este diario, tuviese un af¨¢n desmedido de ¨¦xito. ¡°S¨ª una gran voluntad de superarse y prosperar¡±.
Lo hizo, de hecho. La potencia de IDC, que en 2005 ya ten¨ªa en sus manos la salud de m¨¢s de 200.000 madrile?os, llam¨® la atenci¨®n de la multinacional sueca Capio. Ese a?o, adquiri¨® IDC por 331 millones de euros. Una vez m¨¢s, los suecos confiaron en la capacidad de gesti¨®n de Madera, que qued¨® al frente de Capio Sanidad, la rama espa?ola, al igual que har¨ªa un a?o despu¨¦s cuando dos fondos de inversi¨®n se hicieron con el gigante sueco. Y tambi¨¦n cuando, ya en 2011, CVC volvi¨® a hacerse con la filial espa?ola, esta vez desembolsando 900 millones. De hecho, con Capio ya fuera del accionariado, en 2013 la empresa recuper¨® su nombre original y pas¨® a llamarse IDC Salud.
Con el sost¨¦n sueco o con el del fondo brit¨¢nico, IDC sigui¨® creciendo. Si en 2005 gestionaba la sanidad de 200.000 madrile?os, en 2013 eran ya casi un mill¨®n, a trav¨¦s de cuatro hospitales. En 2014 era ya el mayor grupo sanitario privado en Espa?a, con ingresos de 924 millones de euros. Un 70% de ellos proven¨ªa de concesiones con la sanidad p¨²blica. Le faltaba la pata de las aseguradoras. El Grupo Hospitalario Quir¨®n la ten¨ªa (ingresos de 823 millones en 2014, el 95% de los seguros m¨¦dicos, seg¨²n ha informado Fresenius), por lo que en junio de 2014 ambos acordaron fusionarse, creando Quir¨®nsalud. ?Qui¨¦n queda al frente del nuevo conglomerado? Exacto, V¨ªctor Madera, bajo cuya direcci¨®n el gigante sigue engordando con diversas adquisiciones (la cl¨ªnica Ruber de Madrid, la policl¨ªnica Gipuzcoa en San Sebasti¨¢n, el hospital Infanta Luisa en Sevilla, adem¨¢s de mutuas de accidentes laborales).
Este gigante, del que CVC tiene alrededor del 60% y el resto se reparte entre Madera y el resto de la direcci¨®n (Quir¨®nsalud ha declinado desglosar el accionariado a petici¨®n de este diario), es el que se ha comprado la alemana Fresenius, ya valorado en 5.760 millones. 400 de ellos son para V¨ªctor Madera, en un paquete de acciones que se compromete a mantener al menos durante dos a?os. No se quedar¨¢ en casa a verlas crecer. Fresenius mantendr¨¢ su marca (Helios) en Alemania y Quir¨®nsalud en Espa?a. Y Madera, una vez m¨¢s, seguir¨¢ al tim¨®n. ¡°Estamos m¨¢s que felices de tenerle a bordo con el resto de la direcci¨®n para desarrollar a¨²n m¨¢s la compa?¨ªa¡±, respondi¨® esta semana Fresenius a preguntas de El PA?S.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.