Codorn¨ªu crea el cava m¨¢s caro del mundo
La empresa se apunta al segmento del lujo para elevar el prestigio de la bebida

Javier Pag¨¦s pertenece a la generaci¨®n n¨²mero 16 de la empresa familiar m¨¢s antigua de Espa?a, el Grupo Codorn¨ªu Ravent¨®s (465 a?os), y la dirige desde el puesto de consejero delegado y es el encargado de desarrollar el plan estrat¨¦gico 2015-2020. ¡°Promovemos nuestras marcas premium en Estados Unidos, Reino Unido, Jap¨®n y China, mercados prioritarios, junto con Espa?a. La marca del cava Anna ya es reconocida, y si ahora lo conseguimos con Vi?a Pomal (La Rioja), S¨¦ptima (Argentina) y alguna otra ense?a del grupo, nuestra empresa aumentar¨¢ de valor y doblar¨¢ sus m¨¢rgenes¡±, dice confiado Pag¨¦s. Dentro de ese objetivo se enmarca el lanzamiento de Ars Collecta 456, una nueva marca anunciada por la empresa como ¡°el mejor y m¨¢s caro cava del mundo¡±.
Codorn¨ªu no camina solo. El Consejo Regulador del Cava trabaja para que el vino espumoso nacido en Sant Sadurni d¡¯Anoia iguale el prestigio mundial del champ¨¢n. ¡°El consumidor asimila el precio a la calidad y los compradores de cava lo asocian a las marcas vendidas a seis euros en los supermercados de todo el mundo. Su calidad es superior a ese precio, por eso realizamos acciones en el exterior para dar a conocer el cava premium (reserva y gran reserva), y que arrastre al resto¡±, explica Pedro Bonet, presidente del organismo.

La estrategia de competir en precios bajos ha da?ado mercados como el brit¨¢nico, donde las ventas de cava se desplomaron casi un 30% en los ¨²ltimos a?os por la entrada de los espumosos italianos. ¡°La ca¨ªda se compens¨® con el crecimiento en otros mercados europeos, como B¨¦lgica, Francia o los pa¨ªses n¨®rdicos, pero trabajamos para revertir la situaci¨®n en Reino Unido por la imagen que refleja ese mercado, es un foro de comunicaci¨®n mundial muy importante¡±, asegura Pedro Bonet. El crecimiento de las exportaciones del cava super¨®, adem¨¢s, la ca¨ªda del mercado interno, y los productos premium crecieron casi un 24% en n¨²mero de botellas exportadas en 2015 sobre el a?o anterior. Fue el segmento de mayor crecimiento proporcional en el exterior, mientras en Espa?a apenas avanzaron un 0,6%.
Codorn¨ªu es el segundo productor de cava, tras Freixenet, pero no se queda en eso. Lo que sucede con el cava puede trasladarse al resto de los vinos espa?oles. ¡°Uno de los grandes desaf¨ªos para el sector vin¨ªcola espa?ol es construir marcas de renombre que generen deseo¡±, afirma Javier Pag¨¦s, que replica la labor de promoci¨®n que hace de su cava premium con los mejores vinos de sus diez bodegas. Ocho de ellas est¨¢n bajo denominaciones de origen y otras dos est¨¢n en Valle de Napa (California) y en Mendoza (Argentina), dos de las mejores regiones vin¨ªcolas del mundo.
La estrategia de Grupo Codorn¨ªu Ravent¨®s parte de las tendencias que observan. Su negocio de vinos de m¨¢s de 12 euros creci¨® el 35% en facturaci¨®n desde 2010 a 2015, y ya supera el 20% de las ventas de las bodegas. El margen de las ventas del grupo en los mercados internacionales creci¨® un 20% en los ¨²ltimos cinco a?os. Estas mejoras han permitido mantener el crecimiento sostenido del grupo, con algunos baches, debidos al mercado interior y al brit¨¢nico. A pesar del traspi¨¦s brit¨¢nico, su mercado internacional ha crecido hasta superar la mitad de las ventas del grupo bodeguero.
Esp¨ªritu exportador
La empresa no parte de cero en su estrategia para llegar al p¨²blico exterior de mayor poder adquisitivo. Codorn¨ªu empez¨® a exportar en 1894, tiene una red de distribuci¨®n propia para vender a 100 pa¨ªses, supera los 800 trabajadores, y ha contratado 40 comerciales en los ¨²ltimos a?os ¡°para hacer una labor puerta a puerta en los mejores restaurantes y en las tiendas de productos gourmet, que es donde queremos entrar¡±, puntualiza Javier Pag¨¦s.
Con estos mimbres, en el ejercicio 2014-2015 (contabilizan el a?o de junio a julio) han mantenido la inversi¨®n de seis millones de euros para el desarrollo de innovaciones y la ampliaci¨®n del equipo de ventas y de marketing internacional, ¡°a pesar de que eso nos supuso llegar a 5,4 millones de euros en p¨¦rdidas¡±. ¡°En ese ejercicio facturamos 233,5 millones, un 7% m¨¢s que en el ejercicio anterior, y solo en el exterior crecimos un 16%¡±, ratifica Javier Pag¨¦s. Acaban de cerrar el ejercicio 2015-2016 en beneficios, y con un crecimiento que ronda el 1%.
¡°Aparte de la exportaci¨®n, otros dos ejes de nuestra estrategia son la construcci¨®n y el desarrollo de marcas de valor, y la innovaci¨®n. Siempre lo hemos hecho, pero ahora estamos dando un paso m¨¢s. Nuestros equipos de enolog¨ªa y viticultura iniciaron un proceso de clasificaci¨®n de todos los vi?edos en 2006 para seleccionar las microparcelas ¨²nicas con las que elaborar vinos ¨²nicos¡±, recuerda Javier Pag¨¦s. Los productos m¨¢s innovadores ya representan un 16% del margen de negocio de la compa?¨ªa. Muchos de los nuevos vinos lanzados hace un a?o han agotado stocks.
El pr¨®ximo vino de culto que ver¨¢ la luz es Ars Collecta 456, el proyecto de alto prestigio de la bodega de cava, que supera los 90 meses de crianza, y est¨¢ hecho con uvas de fincas ubicadas en tres zonas clim¨¢ticas diferentes. ¡°Esa mezcla es algo muy innovador, y tambi¨¦n hemos innovado en la forma de hacer un cuidado proceso de elaboraci¨®n manual para mantener la frescura del vino tras casi ocho a?os de crianza¡±, explica Javier Pag¨¦s.
La peque?a bodega Recaredo fue una de las pioneras en apostar por los cavas premium, con marcas de hasta 100 euros, consideradas como el cava m¨¢s caro del mercado. Hasta ahora. Ars Collecta 456 saldr¨¢ a m¨¢s de 150 euros, y esta primera a?ada tendr¨¢ 1.700 botellas. ¡°Nos hemos centrado en ofrecer al consumidor el mejor cava posible y no el m¨¢s barato, y seguiremos con esta marca. El n¨²mero 456 son las vendimias realizadas por Codorn¨ªu desde su nacimiento hasta 2007, el a?o de la recogida para Ars Collecta 456. El n¨²mero aumentar¨¢ con el de la vendimia realizada para las siguientes a?adas¡±, indica Javier Pag¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.