La producci¨®n industrial sigue un 23% por debajo de 2008
El sector servicios se recupera m¨¢s r¨¢pido pero a¨²n no recobra ni la mitad de lo perdido por la crisis
Los datos de producci¨®n industrial de agosto han brindado una sorpresa positiva. Despu¨¦s de meses de crecimientos planos, el ¨ªndice arroj¨® el pasado viernes un crecimiento del 4% interanual, el m¨¢s alto en lo que va de a?o. Sin embargo, seg¨²n los datos compilados por el Servicio de Estudios de Bankia, a fecha de hoy s¨®lo se ha recuperado un 22,1% de la producci¨®n destruida. Entre 2008 y octubre de 2013, la producci¨®n del sector se desplom¨® 29,3 puntos porcentuales. Y desde entonces ¨²nicamente se ha recobrado en 6,5 puntos. O lo que es lo mismo, la industria todav¨ªa produce un 22,8% por debajo de los niveles de 2008.
Seg¨²n la EPA, todav¨ªa hay 855.000 empleos menos en la industria que en el primer trimestre de 2008, una cuarta parte menos de los que hab¨ªa. De acuerdo con los datos del segundo trimestre de 2016, se registran 2,4 millones de ocupados en el sector secundario, s¨®lo el 13,6% del total.
Estas cifras contrastan con la evoluci¨®n del sector servicios, que ha restablecido un 42% de lo perdido y se sit¨²a s¨®lo 14,2 puntos por debajo de los niveles de producci¨®n anteriores a la Gran Recesi¨®n. Una mejora que se explica, en parte, por el buen comportamiento del turismo y, en parte, por la robustez de los servicios a empresas como la consultor¨ªa.
Lo cual implica, a su vez, que la industria ha perdido peso en la tarta de la econom¨ªa espa?ola. Su tama?o ha descendido desde el 18,1% del PIB hasta el 15,1%. A juicio de los expertos, estos guarismos fomentan el debate sobre cu¨¢l deber¨ªa ser el volumen del sector en Espa?a. El problema reside en que se antoja muy dif¨ªcil que retornen las f¨¢bricas ya desmanteladas, pues la instalaci¨®n requiere un gran esfuerzo inversor, subrayan los analistas. Adem¨¢s, mantener la actividad fabril exige siempre que se negocien los sueldos con un ojo puesto en la evoluci¨®n salarial de otros pa¨ªses.
Si bien la producci¨®n industrial suele exhibir una trayectoria desigual, el ¨ªndice acumulaba un a?o de escasos avances. La producci¨®n despeg¨® con fuerza en 2015, pero en agosto de ese mismo a?o se fren¨® en seco. Y hasta ahora ha mostrado bastante aton¨ªa. El s¨²bito repunte de agosto podr¨ªa achacarse a una comparaci¨®n positiva respecto a la fuerte ca¨ªda de agosto del a?o pasado. Tambi¨¦n puede obedecer a que las empresas hayan tenido que reponer existencias forzadas por unos buenos meses de consumo.
En todo caso, se trata de una noticia positiva por dos razones. Una, revela una cierta resistencia de la industria en una coyuntura en la que se espera una desaceleraci¨®n generalizada. Y dos, la producci¨®n de bienes de equipo crece un 16,7% anual, una variable que suele funcionar como indicador adelantado de la actividad. Es decir: las empresas reclaman bienes de equipo porque se est¨¢n reforzando para responder a un repunte esperado de la demanda.
Autom¨®vil y alimentos elaborados son los dos motores de la industria espa?ola, y as¨ª no es de extra?ar que Navarra sea la regi¨®n que mayor crecimiento exhibe gracias a Volkswagen y la actividad agr¨ªcola: un 26,6% anual. Llama mucho la atenci¨®n que estas cifras coincidan con una mejora de la producci¨®n en Alemania, lo que apunta los fuertes v¨ªnculos existentes entre las dos industrias, en especial por el autom¨®vil. El dato alem¨¢n supone, adem¨¢s, un signo esperanzador en medio de la ralentizaci¨®n del comercio mundial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.