Las petroleras alivian con recortes el golpe del crudo barato en sus cuentas
Las grandes corporaciones reducen inversiones y gastos de exploraci¨®n para apuntalar sus resultados
Un a?o despu¨¦s de inicio del gran desplome del precio del petr¨®leo, las grandes compa?¨ªas de la industria todav¨ªa digieren con dificultad el mercado del crudo barato. Los directivos, sin embargo, empiezan a mostrar algo de optimismo. Aunque algunas todav¨ªa arrojan p¨¦rdidas, los resultados trimestrales revelan que los dr¨¢sticos recortes que est¨¢n adoptando empiezan a amortiguar el golpe. Pero la tormenta no ha pasado. Aunque el precio del petr¨®leo recuper¨® este mes el nivel de los 50 d¨®lares (frente a los 28 d¨®lares en enero), los analistas no descartan que baje de los 40 d¨®lares.

La presi¨®n que genera la inestabilidad del precio del petr¨®leo provoc¨® que Exxon Mobil, la mayor petrolera cotizada del mundo, haya zanjado su tercer trimestre del a?o con la que es su octava ca¨ªda trimestral consecutiva de sus beneficios. La compa?¨ªa que dirige Rex Tillerson registr¨® ganancias de 2.650 millones de d¨®lares entre julio y septiembre, casi un 40% menos que hace un a?o. En el mismo periodo recort¨® un 45% las inversiones de capital. Y la exploraci¨®n, a 4.190 millones. El objetivo principal ahora, se?ala el ejecutivo, conseguir que sus operaciones ganen en eficiencia. Pero si los precios contin¨²an a estos niveles, es probable que lleguen m¨¢s recortes.
La evoluci¨®n de Chevron ha sido similar. La segunda petrolera de Estados Unidos se anot¨® un beneficio de 1.300 millones de d¨®lares el tercer trimestre. Es un 35% m¨¢s bajo que en el mismo periodo de 2015. Sin embargo, contrasta con las p¨¦rdidas de 2.225 millones que acumul¨® en el primer semestre de 2016, que se suman a los 590 millones a final del pasado ejercicio.
El transporte emite m¨¢s que los productores de electricidad

El bajo precio de la gasolina por el desplome del petr¨®leo es uno de los factores que provoc¨® algo que no se ve¨ªa desde hace medio siglo en Estados Unidos. Las emisiones de di¨®xido de carbono del transporte superaron este a?o a los gases contaminantes que emiten los grandes generadores de electricidad. El mayor consumo de gas natural y la adopci¨®n de energ¨ªas renovables tambi¨¦n fueron definitivos.
La ¨²ltima vez que se vivi¨® una situaci¨®n similar fue en 1978, cuando se abandon¨® el petr¨®leo en la industria por el efecto del embargo. La gasolina barata provoc¨® los dos ¨²ltimos a?os que los estadounidenses condujeran m¨¢s, con veh¨ªculos m¨¢s grandes. La ca¨ªda de precios en el gas natural, junto a la regulaci¨®n m¨¢s estricta para el carb¨®n, hizo que las el¨¦ctricas se decantaran por esta fuente menos intensa en emisiones.
El detalle muestra que el negocio de exploraci¨®n y extracci¨®n redujo las p¨¦rdidas en dos tercios, a 212 millones. John Watson, el consejero delegado, asegura que las operaciones upstream avanzan hacia el punto de equilibrio gracias a la reducci¨®n de costes. Adem¨¢s del dr¨¢stico recorte en las inversiones, la petrolera est¨¢ en proceso de eliminar 8.000 empleos, el 12% de la plantilla.
Todav¨ªa en p¨¦rdidas
La que sigue en p¨¦rdidas es ConocoPhillips. La tercera petrolera de EE UU se dej¨® 1.040 millones en el tercer trimestre, una cantidad casi id¨¦ntica a la de hace un a?o. El negativo acumulado en los primeros nueve meses del ejercicio asciende as¨ª a 3.580 millones. Ryan Lance, su consejero delegado, tambi¨¦n cree que se toc¨® fondo. La compa?¨ªa, explica, genera el efectivo necesario para cubrir el gasto en capital.
ConocoPhillips arrastra una ca¨ªda del 7% este a?o en Wall Street. ExxonMobil, por el contrario, se apreci¨® un 8% aunque lleg¨® a remontar un 20% cuando el barril de petr¨®leo se acerc¨® en verano a los 55 d¨®lares. Chevron es la que mejor rendimiento tiene de las tres, con un incremento del 18% desde enero. El ¨ªndice que integra a las firmas del sector se apreci¨® un 13% este 2016.
En el caso de las petroleras europeas BP y Royal Dutch Shell, que presentaron sus cuentas este martes, acumulan un alza del 30% en su valoraci¨®n burs¨¢til, aupadas por el optimismo. El gigante energ¨¦tico brit¨¢nico se anot¨® un beneficio de 1.660 millones en el tercer trimestre, un 35% mejor que hace un a?o. Logr¨® as¨ª revertir tres trimestres en p¨¦rdidas. La francesa Total lo dobl¨® hasta acercarse a los 2.000 millones. El vuelco es mayor en el caso de Shell. Registr¨® un beneficio de 1.400 millones, frente a perder 6.100 millones un a?o antes, de nuevo por los profundos recortes.
La situaci¨®n es confusa en el caso de las dos grandes petroleras chinas. Sinopec mejor¨® un 11% el beneficio gracias a sus operaciones de refinado mientras que PetroChina trata de evitar las p¨¦rdidas tras caer su beneficio un 94% este a?o.
Panorama incierto
El panorama, en cualquier caso, es incierto. El c¨¢rtel de los pa¨ªses productores de petr¨®leo sigue sin llegar a un acuerdo para cortar el suministro y eso est¨¢ provocando que el barril tenga dificultad para aguantar los 50 d¨®lares. La pr¨®xima reuni¨®n de la OPEP se celebra el 30 de noviembre y los obst¨¢culos son enormes. El fracaso, seg¨²n calcula Goldman Sachs, llevar¨¢ de nuevo el precio por debajo de los 40 d¨®lares.
Es esta tensi¨®n que domina en el mercado de la energ¨ªa lo que seg¨²n Jeff Immelt, consejero delegado de General Electric, precipit¨® que el conglomerado industrial decidiera fusionar su filial de servicios a las petroleras con Baker Hughes. El sector, dijo, est¨¢ en un intenso proceso de transformaci¨®n. "No es un secreto que debe cambiar su forma de gestionar las inversiones de capital", concluy¨®.
La consultora Wood Mackenzie calcula que la industria del petr¨®leo y del gas natural recortar¨¢ cerca de un bill¨®n de d¨®lares en inversiones de capital entre 2015 y 2020 por el desplome de precios, lo que representa una ca¨ªda superior al 20% respecto a 2014. La producci¨®n este a?o caer¨¢ un 3% fruto de que se est¨¢n aplazando o cancelando proyectos, para concentrarse en los que son m¨¢s rentables.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.