Talgo se declara ¡°virtual ganador¡± del macroconcurso del AVE
Renfe resolver¨¢ las discrepancias que ha provocado la apertura de las ofertas para otorgar el contrato. La oferta econ¨®mica de CAF fue la mejor pero los t¨¦cnicos la tachan de "inusualmente baja"

Talgo se perfila como el ganador del macroconcurso convocado por Renfe para la compra de hasta 30 trenes de alta velocidad y del servicio de mantenimiento de la nueva flota durante 30 a?os por un importe m¨¢ximo de 2.640 millones de euros. Talgo ha presentado la mejor oferta t¨¦cnica, aunque ha sido superado por CAF en la econ¨®mica. Pero los t¨¦cnicos apuntan a que la oferta de la empresa vasca es inusualmente baja, por lo que, en el c¨®mputo general, Talgo resultar¨ªa vencedor del concurso, por el que tambi¨¦n compet¨ªan la alemana Siemens, la francesa Alstom y la canadiense Bombardier.
De hecho, la propia Talgo ha comunicado a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores que "de la lectura de las valoraciones se desprende que Talgo ser¨ªa el virtual ganador", y sus acciones se han disparado un 13,6%.
La oferta t¨¦cnica supone 35 puntos sobre 100, mientras que la econ¨®mica supone los restantes 65. Patentes Talgo gan¨® la oferta t¨¦cnica y CAF present¨® la propuesta econ¨®mica m¨¢s barata. Con este reparto, el contrato estar¨ªa en manos de CAF, pero todo apunta a que se decantar¨¢ por su rival. Y es que, fuentes del concurso han reconocido que debe revisarse la f¨®rmula que otorga a CAF la mayor puntuaci¨®n en la parte econ¨®mica, al ser el coste por plaza inusualmente bajo. De confirmarse este extremo, la empresa de los Oriol sacar¨ªa ventaja a CAF y ser¨ªa la ganadora de todo el contrato.
Talgo ha ganado la oferta t¨¦cnica y CAF,? la econ¨®mica
Renfe se ha dado 48 horas para evaluar con lupa las ofertas y resolver el conflicto, aunque posiblemente no har¨¢ p¨²blica su decisi¨®n hasta el consejo de administraci¨®n convocado para este viernes.
La mejor oferta t¨¦cnica la han presentado, por este orden, Patentes Talgo (28,1 puntos y 29,6 puntos), Alstom (25,1 y 24,5 puntos), CAF (22,6 puntos) y Siemens (21,3 y 21,5 puntos). Talgo, Alstom y Siemens han presentado dos proyectos cada uno, por lo que tienen una puntuaci¨®n por cada tren. Bombardier no pas¨® el corte inicial y su oferta fue descalificada.

La oferta econ¨®mica, medida en coste de plaza por kil¨®metro durante los 30 a?os de duraci¨®n del contrato, ha sido ganada por CAF que ha presentado la oferta m¨¢s asequible (83.507 euros), seguida de Talgo (137.768 euros), Alstom (166.821 euros) y Siemens (183.350 euros). No obstante, fuentes del concurso creen que ha podido haber un error en esa valoraci¨®n. CAF presenta el tren con menos plazas de los cuatro concursantes (487 plazas) y un coste de los 15 trenes m¨¢s el mantenimiento de 870 millones de euros. Por su parte, Talgo oferta 521 plazas por tren y un coste de fabricaci¨®n y mantenimiento de 786 millones. Con estas cifras, resulta "inusual" que al aplicar la f¨®rmula el coste por plaza sea menor en el caso de CAF, que ofrece menos asientos y un coste de fabricaci¨®n mayor que Talgo, apuntaron fuentes del concurso.
Un portavoz de CAF consultado por este diario reconoci¨® que est¨¢n evaluando esa circunstancia, e informar¨¢n cuando tengan una postura oficial al respecto. La directora de operaciones de Renfe, Berta Barrero, admiti¨® que hab¨ªa que revisar la f¨®rmula de c¨¢lculo de una de las ofertas econ¨®micas pero sin especificar cu¨¢l.
Renfe se da de plazo hasta el jueves para resolver las discrepancias
Apertura p¨²blica de ofertas
La compa?¨ªa de transporte que preside Pablo V¨¢quez ha realizado este martes la apertura p¨²blica de las propuestas econ¨®micas tras haber evaluado ya las ofertas t¨¦cnicas. Aunque el fabricante con mejor puntuaci¨®n parte ahora como favorito para la adjudicaci¨®n, el resultado no se conocer¨¢ hasta que los t¨¦cnicos de Renfe no eval¨²en en profundidad las cuatro ofertas y el consejo de administraci¨®n de la compa?¨ªa se re¨²na este pr¨®ximo viernes, d¨ªa 25, para dar a conocer el ganador.

En la puntuaci¨®n no se ha tenido en cuenta donde se fabricar¨¢ el tren, despu¨¦s de que Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales (TARC), el organismo de Hacienda que vigila los concursos p¨²blicos, decidiera eliminar del pliego del concurso la cl¨¢usula que primaba la fabricaci¨®n nacional, tras el recurso de Bombardier, lo que oblig¨® a volver a convocar en mayo pasado el concurso, que se licit¨® originalmente en noviembre de 2015. Talgo, CAF y Alstom cuentan con varias f¨¢bricas en Espa?a, y Siemens tiene una planta de motores en Cornell¨¢. El contrato puede suponer la creaci¨®n de 1.000 puestos de trabajo, directos e indirectos.
El contrato supone el suministro de hasta treinta nuevos trenes AVE, adem¨¢s de su posterior mantenimiento durante treinta a?os, con posibilidad de pr¨®rroga durante otros diez a?os m¨¢s. La entrega se producir¨¢ en dos fases. En la primera, se entregar¨¢n quince nuevos AVE de forma inmediata tras su fabricaci¨®n, mientras que los otros quince trenes se suministrar¨¢n por lotes de cinco unidades en funci¨®n de las necesidades de la compa?¨ªa.
Nuevas necesidades
Renfe busca un tren con capacidad para circular a una velocidad de hasta 320 kil¨®metros por hora y de ¡°gran capacidad¡±, esto es, que pueda transportar a un m¨ªnimo de 400 viajeros, m¨¢xima accesibilidad y wifi.
Con este contrato, la operadora p¨²blica pretende garantizarse un calendario de incorporaci¨®n de nuevos trenes para modernizar su parque de veh¨ªculos y prepararlo al paulatino aumento de demanda de viajeros y a la apertura de nuevas l¨ªneas de Alta Velocidad.
Barrereo de Renfe indic¨® que se trata de la mayor compra de trenes de la historia de Renfe, una adquisici¨®n con la que el operador ferroviario pretende dotarse de una flota necesaria para atender el aumento de la demanda de viajeros prevista en los pr¨®ximos a?os. ¡°Con este concurso p¨²blico no s¨®lo hemos querido hacernos con un buen tren, sino tambi¨¦n con el mejor tren en t¨¦rminos de eficiencia y coste¡±, subray¨® la directiva.
Tras m¨¢s de una d¨¦cada sin licitar nuevo material rodante para las l¨ªneas de alta velocidad, se espera que con la nueva compra, tendr¨¢ 241 trenes en una d¨¦cada con capacidad para circular por encima de los 250 kil¨®metros por hora, y m¨¢s de 100 a 350 kil¨®metros por hora.
Los modelos: Avril frente a Oaris

Talgo y CAF han echado toda la carne en el asador en el concurso con sus nuevos modelos.
Talgo ha invertido m¨¢s de 50 millones de euros durante ocho a?os en el desarrollo de Avril, que ha superado dos a?os de pruebas en las v¨ªas de alta velocidad espa?olas. Entre otras caracter¨ªsticas, el AVRIL alcanz¨® registros de ¡°velocidad m¨¢xima sostenida¡± de 363 kil¨®metros por horas con rodaduras de ancho fijo y de 350 kil¨®metros por hora con rodaduras de ancho variable, durante las pruebas de velocidad.
El tren de muy alta velocidad AVRIL cuenta con soluciones t¨¦cnicas como la tecnolog¨ªa de cambio de ancho de la rodadura, que le permite circular tanto por v¨ªas de alta velocidad de ancho est¨¢ndar europeo como por v¨ªas convencionales de ancho ib¨¦rico, y unos coches m¨¢s anchos que los que circulan por Europa, lo que le dotan de un espacio ¨²til para los viajeros ¡°muy superior al de cualquier tren de un solo piso¡±, seg¨²n Talgo.
Seg¨²n la compa?¨ªa, por su construcci¨®n con materiales m¨¢s ligeros, el AVRIL es el tren que tiene la mejor relaci¨®n peso-potencia, menos emisiones de CO2, mejor deslizamiento y menor consumo energ¨¦tico.
El nuevo tren AVRIL cuenta con la tecnolog¨ªa ¨²nica de Talgo del cambio de ancho de la rodadura, que por primera vez se aplica a la muy alta velocidad y que permite circular por la toda la red ferroviaria espa?ola, integrada tanto por v¨ªas de alta velocidad de ancho est¨¢ndar europeo, como por las convencionales de ancho ib¨¦rico. Garantiza as¨ª la interconexi¨®n en alta velocidad de las subredes nacionales de distinto ancho de v¨ªa como la interconexi¨®n internacional. ¡°Esto significa que el AVRIL conseguir¨ªa llevar antes la alta velocidad al Pa¨ªs Vasco, Galicia o Asturias, sin necesidad de construir carriles adicionales hasta que se termine la v¨ªa de alta velocidad en todo el recorrido¡±, seg¨²n Talgo
Oaris de CAF
La inversi¨®n que ha realizado CAF para el desarrollo de la plataforma Oaris se ha elevado a m¨¢s de 50 millones de euros, desde que se construy¨® el primer prototipo hasta que las primeras unidades comenzaron a circular en Noruega..
El Oaris cuenta con capacidad m¨¢xima para 500 viajeros en una composici¨®n de ocho coches y una velocidad m¨¢xima que supera los 350 kil¨®metros por hora. Se alimenta por una tracci¨®n que se encuentra distribuida a lo largo de todo el tren y una construcci¨®n s¨®lida y ligera ya que est¨¢ realizada en aluminio
Su versatilidad en marcha se basa tambi¨¦n en su car¨¢cter multitensi¨®n, lo que permite que viaje bajo catenaria de corriente alterna a 25.000 voltios y continua de 3.000 v. La opci¨®n de ancho de rodadura variable le permitir¨ªa circular indistintamente por l¨ªneas de ancho ib¨¦rico y de alta velocidad
Alstom compet¨ªa con su Coradia Duplex de dos pisos que tiene el r¨¦cord mundial de velocidad sobre ra¨ªles, con m¨¢s de 500 kil¨®metros por hora (el nip¨®n Maglev lo tiene en levitaci¨®n, con 590 km/hora). Siemens dedicaba a este concurso la ¨²ltima versi¨®n de su Velaro, con gran experiencia en l¨ªneas AVE, que ya circula por China, Rusia, Alemania y Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Trenes
- Contratos administrativos
- Contrataci¨®n p¨²blica
- Transporte ferroviario
- Gasto p¨²blico
- Derecho administrativo
- Empresas transporte
- Sector p¨²blico
- Finanzas p¨²blicas
- Transporte
- Alstom
- Empresas
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Talgo
- Siemens
- CAF
- Bombardier
- AVE
- Renfe
- Tren alta velocidad
- Adjudicaci¨®n contratos