El gasto en la ¨²ltima ayuda a parados se queda en el 30% de lo previsto
En los 10 primeros meses del a?o la cantidad destinada a este colectivo es de 107 millones


El gasto en la ¨²ltima ayuda creada para los parados de larga duraci¨®n apenas ha supuesto el 30% de lo que se hab¨ªa presupuestado. La previsi¨®n del Ejecutivo era desembolsar un total de 350 millones de euros este a?o en los subsidios del llamado Programa de Activaci¨®n para el Empleo. Hasta el octubre, solo se hab¨ªan consumido 107,2 millones, un 30,6%, seg¨²n la ejecuci¨®n presupuestaria del Servicio P¨²blico de Empleo Estatal de ese mes. Entonces la estaban cobrando 21.295 parados.
Desde el primer momento de su creaci¨®n, esta ayuda ¡ª426 euros durante seis meses para los desempleados sin ingresos¡ª ha quedado muy lejos de sus previsiones iniciales, tanto en el n¨²mero de beneficiarios como en el dinero gastado. De hecho, la ministra de Empleo, F¨¢tima B¨¢?ez, se comprometi¨® en la reuni¨®n que mantuvo el pasado mes de octubre con los responsables de los sindicatos CC OO y UGT y de las patronales CEOE y Cepyme a adoptar medidas que facilitaran el acceso a la ayuda.
Pese a ello, Empleo siempre destaca que entre quienes han tenido la posibilidad de participar en este programa se ha multiplicado por siete el ¨ªndice de inserci¨®n en el empleo con respecto a la media de los servicios p¨²blicos. Ello resulta posible, entre otras cosas, porque los beneficiarios del programa pueden seguir cobrando de ¨¦l hasta agotarlo y esa cantidad se descuenta del sueldo que paga el empresario.
Cobertura del 54%
El hecho de que no se haya desarrollado esta ayuda como estaba previsto inicialmente es uno de los factores que explica que no haya subido la tasa de protecci¨®n frente al desempleo, que en octubre se situ¨® en el 54,1%.
En los 10 primeros meses del a?o, el gasto por el seguro de desempleo ha bajado casi el 10%. En total, este cap¨ªtulo de los presupuestos lleva consumidos 15.565 millones. De seguir con esta progresi¨®n, que elevar¨¢ el desembolso total a unos 18.500 millones, la protecci¨®n contra el paro bajar¨¢ de los 20.000 millones por primera vez desde 2008.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
