La incertidumbre vapulea la lira turca, el peso mexicano y la libra en 2016
Estas tres divisas son las m¨¢s golpeadas este a?o por la inestabilidad que generan el terrorismo, Trump y el 'Brexit'

El balance anual de las divisas permite esbozar un mapa de las grandes incertidumbres globales y los puntos calientes que vive el mundo. En 2016 tres monedas (la lira turca, el peso mexicano y la libra esterlina) se han llevado los mayores golpes, con una fuerte depreciaci¨®n. La inestabilidad y el terrorismo, la inesperada victoria de Donald Trump y el Brexit les han pasado factura. En el lado contrario, se sit¨²an el rublo ruso y el real brasile?o, que se apuntaron las mayores alzas y, aunque todav¨ªa rodeadas de dudas, empezaron a salir del atolladero ante una perspectiva m¨¢s calmada y la subida del petr¨®leo.

La lira turca es la moneda m¨¢s golpeada en 2016. Ha perdido en 12 meses el 17,7% de su valor con respecto al d¨®lar. El recrudecimiento del conflicto con los kurdos, la creciente implicaci¨®n en la guerra siria y los atentados del ISIS han zarandeado este a?o al pa¨ªs. Ha sufrido varios atentados, tiene frontera con Siria, ha acogido m¨¢s de tres millones de refugiados y el pasado julio vivi¨® un intento fallido de golpe de Estado, tras el que el Gobierno sigue aplicando purgas ideol¨®gicas. Su econom¨ªa sufre la inestabilidad y la creciente polarizaci¨®n pol¨ªtica. El PIB se contrajo en el tercer trimestre un 1,8%, frente al 1,5% que esperaban los analistas, en la que supuso la primera ca¨ªda desde 2009.
¡°La econom¨ªa turca ha resistido varios shocks. Sin embargo, el aumento de la incertidumbre pol¨ªtica, la fuerte ca¨ªda de los ingresos por turismo y un alto nivel de endeudamiento empresarial est¨¢n haciendo de lastre¡±, concluyeron los t¨¦cnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI), tras su visita el pasado mes de noviembre. Prev¨¦ que el crecimiento del PIB baje al 2,9% en 2016, frente al 4% del a?o anterior. ¡°Debido a la debilidad de la confianza de las empresas y los shocks internos y externos. La tasa de desempleo es alta y est¨¢ aumentando. El crecimiento del cr¨¦dito se ha desacelerado significativamente. La incertidumbre ha aumentado debido a las tensiones geopol¨ªticas, as¨ª como al intento fallido del golpe del 15 de julio y de sus consecuencias¡±, repasa el organismo.

Exposici¨®n espa?ola
La depreciaci¨®n de la lira es un problema para el endeudamiento empresarial cuando parte es en moneda extranjera, lo que eleva las deudas. Tambi¨¦n supone un freno a la inversi¨®n extranjera. Seg¨²n el ¨²ltimo directorio del ICEX, de junio de 2013, hay unas 110 empresas espa?olas instaladas en Turqu¨ªa. BBVA tiene negocio en el pa¨ªs a trav¨¦s de Garanti. Sabadell, La Caixa y Popular, oficinas de representaci¨®n. Tambi¨¦n Mapfre, Inditex, Mango, la constructora OHL, Gas Natural e Indra tienen presencia. Y Barcel¨® y Riu, hoteles en gesti¨®n. Los beneficios obtenidos en el pa¨ªs aportar¨¢n menos a la cuenta principal de las empresas una vez los conviertan en euros.
Tras la lira, la divisa m¨¢s castigada es el peso mexicano, con una depreciaci¨®n de m¨¢s del 17,1% en un a?o. Ha sido el term¨®metro del miedo a que la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump golpee la econom¨ªa vecina. EE UU es el destino del 80% de las exportaciones mexicanas. El gobernador del Banco de M¨¦xico, Agust¨ªn Carstens, llevaba meses avanzando que la victoria del republicano ser¨ªa terrible para la econom¨ªa, sobre todo porque M¨¦xico fue blanco de muchos de sus discursos de campa?a, en los que Trump asegur¨® que levantar¨ªa un muro entre ambos pa¨ªses, expulsar¨ªa a inmigrantes y frenar¨ªa las deslocalizaciones desde Estados Unidos. Y tras las elecciones, el peso se hundi¨® a su m¨ªnimo en 20 a?os.
El efecto Trump ya ha llevado al Banco de M¨¦xico a rebajar las previsiones de crecimiento para 2017 en medio punto y situarlas entre 1,5% y 2,5%. M¨¦xico es una de las grandes apuestas de las empresas espa?olas en los ¨²ltimos a?os. La mayor¨ªa de las firmas del Ibex tienen presencia o inversiones en el pa¨ªs. Entre los que m¨¢s han expandido sus negocios est¨¢n BBVA, OHL, Santander, Telef¨®nica, Mapfre, Acerinox, Inditex, Ferrovial y Gamesa.
La tercera divisa m¨¢s castigada es la libra esterlina. En su caso, el efecto arrollador ha sido el Brexit. Los inesperados resultados del refer¨¦ndum de junio, en el que los brit¨¢nicos apoyaron mayoritariamente que el pa¨ªs abandone la UE, llev¨® a la divisa brit¨¢nica a tocar m¨ªnimos en 30 a?os. Acaba el a?o con una devaluaci¨®n cercana al 16,9%. De momento la moneda es la que ha recibido el golpe de un proceso de divorcio que se va a gestionar a lo largo de dos a?os. El PIB sigue creciendo y en Espa?a, de momento no ha deca¨ªdo ni la llegada de turistas brit¨¢nicos ni sus gastos. Aun as¨ª, las empresas s¨ª notan ya los primeros efectos, en especial, por su exposici¨®n a la libra. Destacan Ferrovial, Santander, Telef¨®nica e IAG, el grupo de Iberia y British Airways.
El rublo y el real brasile?o recuperan parte del terreno
La gran vencedora del a?o en cuanto a revalorizaci¨®n ha sido la divisa rusa. El rublo ha ganado un 21,4% de valor con respecto al d¨®lar en un a?o. Las empresas presentes all¨ª pueden respirar algo m¨¢s tranquilas, aunque tampoco est¨¢n para celebraciones. Porque la recuperaci¨®n llega tras un descalabro en 2015 y la divisa todav¨ªa no ha recuperado todo el terreno perdido. La inestabilidad por el conflicto con Ucrania y los embargos de la UE hundieron el rublo. Este a?o esas tensiones han aflojado y el precio del petr¨®leo sube con fuerza, aunque el pa¨ªs se ha implicado a fondo en la guerra de Siria. Es el principal combustible de la econom¨ªa rusa y su divisa lo agradece. Hay establecidas unas 90 compa?¨ªas espa?olas, seg¨²n el ICEX. Tienen negocios Inditex (con m¨¢s de 500 tiendas), Cortefiel, Freixenet, Tous, Lladr¨®, Repsol y Meli¨¢, entre otras.
Tambi¨¦n el real brasile?o gana la partida en 2016 (se revaloriza el 21%). Pero, de nuevo, la fuerte subida se produce desde tan abajo que todav¨ªa no permite a la divisa latinoamericana acercarse a los niveles que ten¨ªa hace dos a?os. Brasil no ha tenido precisamente un a?o tranquilo: en un proceso largo y denso de impeachment, Dilma Rousseff fue destituida como presidenta y Michel Temer asumi¨® el mando. Pero las Bolsas digirieron bien el relevo. Y la subida del petr¨®leo augura mejores perspectivas. Espa?a es el tercer inversor extranjero directo en Brasil. Es un mercado gigante y complejo por el que han apostado especialmente firmas como Santander, Telef¨®nica, OHL y Mapfre.
El imparable hundimiento del bol¨ªvar
La fuerte ca¨ªda de la lira turca, el peso mexicano y la libra esterlina se queda en nada si se compara con el bol¨ªvar. La moneda venezolana ha perdido en 2016 m¨¢s del 70% de su valor y m¨¢s del 90% en dos a?os, hasta dejar empobrecida a la poblaci¨®n, al borde del estallido social. La desastrosa pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno de Nicol¨¢s Maduro y la inestabilidad institucional han propiciado este hundimiento.
Venezuela mantiene un control de cambios con varias paridades. M¨¢s all¨¢ del ficticio tipo de 10 bol¨ªvares por d¨®lar (fuente de ineficiencias y corrupci¨®n), hay un segundo cambio oficial que ha pasado de 200 a 675 bol¨ªvares por d¨®lar en 2016, una depreciaci¨®n del 70%. Ese hundimiento se ha producido tambi¨¦n en el mercado paralelo, que da la medida m¨¢s real del valor de la divisa venezolana. S¨¦g¨²n los datos de dolartoday.com, el d¨®lar ha pasado este a?o de 833 a 2.851 bol¨ªvares. Esa depreciaci¨®n del 70% en un a?o llega despu¨¦s de que el bol¨ªvar ya hubiera perdido un 79% de su valor en 2015; un 63%, en 2014, y un 73% en 2013. Buena parte de los billetes y monedas del pa¨ªs han quedado casi inservibles. El billete de m¨¢s valor (100 bol¨ªvares) vale solo tres c¨¦ntimos de euro. Y Maduro ha decidido retirarlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
