De la Serna asegura que hay una ¡°huelga encubierta¡± de estibadores
El ministro de Fomento dice que la productividad se ha reducido un 95% en los puertos espa?oles
![Hugo Guti¨¦rrez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1fdf4afa-0379-48b7-8fec-1910ac3c005b.png?auth=4500bb1c2145f52e93dd6c2271428546a4a01e7ce09cb35c7bfc17e5b119054c&width=100&height=100&smart=true)
El ministro de Fomento, ??igo de la Serna, ha asegurado este lunes que le consta la realizaci¨®n de una huelga encubierta de los estibadores en los puertos espa?oles. "Tenemos absoluta constancia porque nos lo trasladan las empresas. Est¨¢n en rendimientos de entre un 85% y 95% menos de lo que tienen por convenio", ha dicho De la Serna en RNE. A pesar de ello, Puertos del Estado y la patronal explican que no existen datos oficiales que corroboren esta cifra, mientras que los sindicatos niegan esta bajada. El ministro, que ha confirmado que el decreto ley se llevar¨¢ al Consejo de Ministros de este viernes, ha descrito la situaci¨®n como insostenible para las compa?¨ªas que operan en los puertos espa?oles: "Nos transmiten que est¨¢n sufriendo actos vand¨¢licos y de sabotaje".
![El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/A5WRDTEOHVB7VVXDTO2W4H72PA.jpg?auth=5e85b068c7189eb09c01b644ab28fd3054799d43135cbbb1daf8d127da801240&width=414)
Los puertos espa?oles viven una situaci¨®n de par¨¢lisis parcial desde el 3 de febrero. Al menos eso es lo que aseguran desde Fomento y Puertos del Estado. Desde dicho d¨ªa, en el que De la Serna anunci¨® el decreto ley que liberalizar¨¢ el sector de la estiba, el rendimiento y la productividad ha ca¨ªdo en picado. Puertos del Estado as¨ª lo confirma, aunque tampoco cuenta todav¨ªa con datos oficiales. Ambos se sustentan en la informaci¨®n que le proporcionan las empresas del sector. Seg¨²n fuentes empresariales, la media de la bajada antes del fin de semana era del 50%, aunque en algunos puertos como el de Valencia, uno de los principales en el que hay m¨¢s de 1.300 estibadores, la cifra ascend¨ªa al 65%.
Desde la Coordinadora estatal de trabajadores del mar (CETM) niegan que el descenso de la productividad se deba a una huelga encubierta. "La gente va a trabajar sabiendo que su puesto de trabajo se est¨¢ cuestionando y no sabe si sus condiciones cambiar¨¢n. Eso es lo que explica un rendimiento inferior", ha dicho el secretario general del sindicato, Antol¨ªn Goya, que ha a?adido que actuar¨¢n siempre dentro de la legalidad.
De la Serna explica que las empresas est¨¢n en una tesitura dif¨ªcil y esto es lo que provoca la adhesi¨®n de las mismas a un documento firmado junto a CETM, principal sindicato del sector. "Nos dicen que van a firmar lo que les pongan porque no pueden sostener m¨¢s la situaci¨®n actual", ha dicho el ministro. En este documento, que lo han firmado las principales empresas que operan en Espa?a, se incluye la creaci¨®n de un registro de los trabajadores, principal escollo en la negociaci¨®n con la Comisi¨®n Europea.
Este martes, a tres d¨ªas de la fecha l¨ªmite de negociaci¨®n marcada por el Gobierno, se volver¨¢ a reunir Fomento, sindicatos y la patronal para buscar un acuerdo sobre el decreto ley que evite la huelga convocada por los estibadores para el 20, 22 y 24 de febrero. "Si se mantiene la convocatoria de huelga se va a hacer un grave da?o a la econom¨ªa espa?ola", ha reiterado De la Serna, que ha hecho un llamamiento a la "condena de los actos vand¨¢licos que se puedan estar produciendo".
A pesar de esta situaci¨®n, el titular de Fomento es optimista y cree que hay posibilidad de acuerdo antes de que se lleve el decreto al Consejo de Ministros este viernes. "El Gobierno est¨¢ obligado a acatar la sentencia del Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea, pero estamos abiertos a cualquier modificaci¨®n siempre que lo permita la Comisi¨®n Europea", ha explicado De la Serna. Asimismo, ha adelantado que Fomento ya tiene constancia que el decreto ley actual cumple con la sentencia, pero necesita que se apruebe en el Congreso. Para ello, deber¨¢ conseguir apoyos parlamentarios para sacar el decreto adelante. "Todos los partidos tenemos que ser responsables", ha argumentado el ministro.
El rescate negociado de las autopistas de peaje es "imposible"
El ministro de Fomento, I?igo de la Serna, ha dicho hoy que ve "pr¨¢cticamente imposible" alcanzar un acuerdo con las entidades financieras tenedoras de la deuda de las autopistas de peaje en quiebra, cuya titularidad, ha recordado, volver¨¢ a revertir al Estado.
"Es muy dif¨ªcil, desde el principio hemos dicho que es muy dif¨ªcil y estamos ya casi en la fase de imposible. Hemos pasado de muy dif¨ªcil a pr¨¢cticamente imposible el acuerdo", ha dicho el ministro a RNE.
El titular de Fomento ha explicado que el Gobierno puede alcanzar?un acuerdo siempre que se sit¨²e "en unos t¨¦rminos beneficiosos para la Administraci¨®n General del Estado", que son aquellos en los que el coste para las arcas p¨²blicas sea inferior al que se producir¨ªa si se deja que el procedimiento judicial llegue a establecer la Responsabilidad Patrimonial de la Administraci¨®n (RPA).
"Si el acuerdo se sit¨²a por debajo de las expectativas de lo que puede ser la RPA, nosotros estamos dispuestos a ello. No hemos conseguido ning¨²n avance, sab¨ªamos que era una cuesti¨®n muy dif¨ªcil", ha a?adido. Mientras tanto, ha explicado, siguen con "la hoja de ruta" para facilitar que "en el momento que se liquiden las empresas, la autov¨ªa pueda seguir funcionando".
Ha insistido en que el rescate no se produce, ya que el Estado no est¨¢ interviniendo para hacerse con la infraestructura, sino que ¨¦sta "revierte al titular, y el titular es el Ministerio de Fomento", que tiene entonces que gestionarlas. "Haya o no haya negociaci¨®n, lleguemos o no a acuerdo ,tenemos que hacerlo si o si", ha concluido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Hugo Guti¨¦rrez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1fdf4afa-0379-48b7-8fec-1910ac3c005b.png?auth=4500bb1c2145f52e93dd6c2271428546a4a01e7ce09cb35c7bfc17e5b119054c&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Puertos del Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Ministerio de Fomento
- Ministerios
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estibadores portuarios
- Puertos
- Log¨ªstica
- Transporte mercanc¨ªas
- Distribuci¨®n
- Transporte mar¨ªtimo
- Transporte
- Comercio
- Econom¨ªa
- Huelgas sectoriales
- Huelgas
- Conflictos laborales
- Relaciones laborales
- Trabajo