EE UU multa al fabricante de m¨®viles chino ZTE con 1.190 millones
La multinacional recibe la mayor multa a una firma no financiera por vender tecnolog¨ªa a Ir¨¢n
Wilbur Ross prometi¨® que ser¨ªa estricto contra los pa¨ªses que no respetaran las reglas de juego y no ha tardado ni una semana desde asumi¨® el cargo de secretario de Comercio para actuar en consecuencia imponiendo la primera sanci¨®n contra una empresa de origen chino. La Administraci¨®n que preside Donald Trump anunci¨® una multa de 1.190 millones de d¨®lares a la compa?¨ªa de telecomunicaciones ZTE por vender tecnolog¨ªa a Ir¨¢n y violar as¨ª los t¨¦rminos del embargo.
ZTE se dedica a la venta de tel¨¦fonos m¨®viles y equipamiento. La reprimenda forma parte de una acci¨®n conjunta de los departamentos de Comercio, de Justica y del Tesoro. La firma china les pagar¨¢ 890 millones tras admitir que export¨® de manera directa o indirecta hacia Ir¨¢n productos fabricados en EE UU. Los env¨ªos sin la licencia previa de las autoridades estadounidense se produjeron durante seis a?os.
La sanci¨®n es relevante si se piensa que el valor de estos art¨ªculos que se exportaron esquivando las leyes rondaba una treintena de millones de d¨®lares. A este montante inicial se le sumar¨¢n otros 300 millones si ZTE no respeta los t¨¦rminos que le impone Washington, que incluye la creaci¨®n de una figura independiente que supervise sus operaciones durante un periodo de siete a?os.
¡°Se acab¨® el juego sucio¡±, advirti¨® Wilbur Ross en la rueda de prensa para presentar los t¨¦rminos de la multa, ¡°con est¨¢ acci¨®n estamos poniendo a todo el mundo sobre aviso¡±. Es la mayor sanci¨®n de este tipo impuesta a una compa?¨ªa no financiera. ZTE se declara, adem¨¢s, culpable por los cargos de conspiraci¨®n, obstrucci¨®n de la justicia y falso testimonio a los investigadores estadounidenses.
Esta primera acci¨®n de EE UU bajo la presidencia de Donald Trump, sin embargo, es fruto del trabajo previo realizado por su predecesor Barack Obama. El Departamento de Comercio ya anunci¨® hace un a?o que ten¨ªa intenci¨®n de prohibir las exportaciones de la compa?¨ªa china desde EE UU si no asum¨ªa su responsabilidad. Pero esa maniobra de castigo se suspendi¨® en varias ocasiones.
ZTE vende tel¨¦fonos m¨®viles por todo el mundo, incluido EE UU. Un tercio de sus componentes se los suministran compa?¨ªas tecnol¨®gicas como Intel, Microsoft y Qualcomm. Washington consider¨® este asunto como una cuesti¨®n que de seguridad nacional, m¨¢s all¨¢ de un puro litigio por la violaci¨®n de las sanciones comerciales. Por eso motivo Ross insiste en que deb¨ªa ser severo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.