Espa?a cumple el objetivo de d¨¦ficit p¨²blico al reducirlo al 4,33% del PIB
El ministro de Hacienda anuncia que las comunidades cumplen con la meta de d¨¦ficit en 2016 por primera vez desde que hay registros
Las Administraciones P¨²blicas espa?olas redujeron sus n¨²meros rojos al ritmo que fij¨® Bruselas por primera vez desde que estall¨® la crisis. El ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, ha asegurado este mi¨¦rcoles que Espa?a cumplir¨¢ "con holgura" el objetivo de d¨¦ficit p¨²blico comprometido con la Comisi¨®n Europea para 2016, situado en el 4,6% del PIB. En concreto, el desfase presupuestario del Estado central, Seguridad Social, comunidades y Ayuntamientos se qued¨® en el 4,33% del PIB al cierre del a?o pasado, tres d¨¦cimas por debajo del objetivo. Esta cifra, sin embargo, no incluye los m¨¢s de 2.500 millones de ayudas financieras por la sentencia que oblig¨® a Bankia a compensar a los inversores minoristas por la salida a Bolsa y las clausulas suelo as¨ª como por el cambio contable que aflor¨® p¨¦rdidas en la Sareb, conocido como banco malo.
El cumplimiento del objetivo de d¨¦ficit se produce, entre otros motivos, por el esfuerzo de consolidaci¨®n fiscal de las comunidades aut¨®nomas, que consiguieron ajustarse al objetivo de d¨¦ficit por primera vez desde que hay registros, seg¨²n fuentes de Hacienda. Las Administraciones regionales ten¨ªan un tope presupuestario del 0,7% el a?o pasado. Las autonom¨ªas recibieron en 2016 m¨¢s de 7.500 millones de euros adicionales a cuenta del sistema de financiaci¨®n que les ayud¨® a rebajar sus desfases entre gastos e ingresos p¨²blicos.
La buena marcha de la recaudaci¨®n en el ¨²ltimo trimestre del pasado ejercicio, cuando entraron en vigor los nuevos pagos fraccionados a cuenta del impuesto de sociedades, tambi¨¦n contribuyeron a rebajar el agujero presupuestario. A esto hay que sumar, que el Ejecutivo aprob¨® un acuerdo de no disponibilidad de gasto, que sirvi¨® para contener el gasto p¨²blico de todas las Administraciones, y adelant¨® el cierre contable de los ministerios a septiembre.
La nota negra la puso la Seguridad Social que registr¨® los mayores n¨²meros rojos de su historia. El a?o pasado registr¨® un d¨¦ficit pr¨®ximo a los 19.000 millones de euros, equivalente a un 1,7% del PIB.
L¨ªmite suavizado
Aunque el Gobierno del PP aprovecha las buenas cifras del cierre contable para presumir de gesti¨®n, hay que recordar que las autoridades comunitarias suavizaron hasta en dos ocasiones las metas presupuestarias despu¨¦s de que el a?o pasado estuviera a punto de sancionar a Espa?a por el incumplimiento reiterado de los objetivos de estabilidad. Las Administraciones p¨²blicas espa?olas registraron en 2015 un d¨¦ficit del 5,1% cuando el objetivo marcado por la Comisi¨®n estaba en el 4,2% del PIB. Tras un largo e intenso debate y varias amenazas por la incapacidad del Gobierno de ajustar las cuentas, Bruselas suaviz¨® la senda de consolidaci¨®n al 3,6% el pasado verano y posteriormente volvi¨® a moderar el objetivo al 4,6% para el a?o pasado y al 3,1% en 2017.
Montoro anunci¨® este mi¨¦rcoles que Espa?a cumpli¨® con las metas presupuestaria tras recibir una pregunta del portavoz parlamentario de Ciudadanos, Juan Carlos Girauta. Este le inquir¨ªa por la prometida reducci¨®n del gasto de la Administraci¨®n P¨²blica, a lo que el ministro respondi¨® que "el Gobierno tiene una acreditada trayectoria de reducci¨®n y control del gasto p¨²blico, lo que le permitir¨¢ cumplir con holgura ese (objetivo del) 4,6% (de d¨¦ficit)".
Montoro presumi¨® de que "la pol¨ªtica de reducci¨®n del gasto ha sido compatible con el mantenimiento del gasto social". En este sentido, ha explicado que el gasto p¨²blico alcanzaba en 2011 el 45,8% del PIB y ahora el 42,5%; mientras que el gasto social super¨® en 2016 en casi tres puntos el dedicado en 2011: 63,45% del total del gasto frente al 60,47% hace seis a?os.
Objetivo accesible en 2017
Montoro pus¨® ayer el ¨¦nfasis en la necesidad de sacar adelante los Presupuestos de 2017. Dijo que es necesario para "sostener" la recuperaci¨®n econ¨®mica y para "inducir" hacia el objetivo de reducci¨®n de d¨¦ficit p¨²blico para este a?o, en el 3,1% del PIB. Es "mucho m¨¢s accesible" gracias al "escenario de crecimiento" econ¨®mico y a los datos disponibles por ahora de un d¨¦ficit del 4,3% en el ejercicio anterior, descontando las ayudas a las entidades financieras, detall¨®.
Por su parte, el ministro de Econom¨ªa, Luis De Guindos, tambi¨¦n asegur¨® ayer martes que un d¨¦ficit p¨²blico pr¨®ximo al 4,3% del PIB en 2016, como avanz¨® Montoro, facilitar¨ªa cumplir con el objetivo presupuestario de este a?o (3,1%). "Si tenemos en cuenta componentes que no tienen car¨¢cter extraordinario en el presupuesto, partimos del 4,3%, como comentaba el ministro de Hacienda, y eso nos debe permitir ir al 3,1%", se?al¨® el titular de de Econom¨ªa. De Guindos precis¨® que el d¨¦ficit, teniendo en cuenta las ayudas financieras, se acercar¨¢ al 4,5% del PIB.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Crist¨®bal Montoro
- Mariano Rajoy
- Presupuestos Generales Estado
- Lofca
- Ley Estabilidad Presupuestaria
- Finanzas Estado
- Legislaci¨®n espa?ola
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Hacienda p¨²blica
- D¨¦ficit p¨²blico
- Tributos
- Finanzas p¨²blicas
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Finanzas
- Ministerio de Hacienda