La Airef cree que la recaudaci¨®n de IRPF de los presupuestos est¨¢ sobrevalorada
El presidente de la instituci¨®n, Jos¨¦ Luis Escriv¨¢, considera como "factible" conseguir el objetivo de d¨¦ficit p¨²blico del 3,1% del PIB este a?o
El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Jos¨¦ Luis Escriv¨¢, ha comparecido este mi¨¦rcoles en la Comisi¨®n de Presupuestos del Congreso para valorar la idoneidad de las cuentas p¨²blcias de este a?o. Tras analizar con detalle los Presupuestos de 2017 concluye que es "factible, aunque ambicioso y exigente" alcanzar el objetivo de d¨¦ficit p¨²blico del 3,1% del PIB comprometido con Bruselas. "Los presupuestos tienen un grado de verosimilitud mayor que en a?os anteriores", ha apuntado el responsable de la instituaci¨®n encargada de velar por la sostenibilidad de las cuentas p¨²blicas.
Las administraciones p¨²blicas espa?olas tienen que reducir los n¨²meros rojos desde una cuant¨ªa equivalente al 4,33% del PIB al 3,1% del PIB, lo que implica un ajuste de alrededor de 14.000 millonesde euros, el mayor desde 2012. Buena parte del mismo, llega por la fuerza del ciclo econ¨®mico que impulsa los ingresos p¨²blicos. Las cuentas ya incorporan un recorte del gasto del Estado de 5.000 millones que arrastra de las cuentas del a?o pasado, cuando el Ejecutivo aprob¨® un acuerdo de no disponibilidad de gasto y adelant¨® a septiembre el cierre presupuestario de los ministerios.
"El crecimiento de los ingresos tributarios, la disminuci¨®n de la carga financiera de la deuda p¨²blica y una pol¨ªtica de consolidaci¨®n del gasto deber¨ªan permitir realizar el grueso del ajuste", explica la instituci¨®n.
El proyecto de Presupuestos que ha presentado el Gobierno en el Parlamento prev¨¦ un aumento de los ingresos tributarios del 7,9%. Aunque numerosas instituciones y centros privados de an¨¢lsis han advertido de que esta estimaci¨®n est¨¢ sobrevalorada porque creen que los impuestos no recaudar¨¢n tanto, el presidente de la Airef opina que son "factibles" por el fuerte crecimiento nominal de la econom¨ªa (la suma del PIB m¨¢s la inflaci¨®n).
Escriv¨¢ explica que mientras que la previsi¨®n de recaudaci¨®n de IRPF est¨¢ sobrevalorada ¡ª"es un pron¨®stico optimista"¡ª en el resto de las grandes figuras tributarias, IVA y Sociedades,? concluye que se podr¨¢n alcanzar los niveles de recaudaci¨®n planeados en los Presupuestos. "Este a?o por el lado de los recursos deber¨ªamos estar en l¨ªnea con lo presupuestado o ligeramente por debajo pero no con esas distancias de a?os anteriores".
No obstante, el responsable de velar por la sostenibilidad de las cuentas p¨²blicas ha advertido que realizar¨¢ un seguimiento mensual de la recaudaci¨®n para advertir de posibles desviaciones en caso de que se produzcan para que el Ejecutivo pueda tomar las medidas necesarias para no desviarse de la senda de consolidaci¨®n fiscal.
Seguimiento de la recaudaci¨®n
La Airef ha explicado que pese a que es factible el objetivo de d¨¦ficit del 3,1% si se analizan cada uno de los subsectores se encuentran diferencias. As¨ª mientras que es improbable o dif¨ªcil que la Administraci¨®n central y la seguridad Social alcancen sus objetivos presupuestarios, concluye que las corporaciones locales y las comunidades aut¨®nomas podr¨¢n lograrlos con cierta facilidad.
"La probable desviaci¨®n de la Administraci¨®n central y la Seguridad Social puede compensarse con el super¨¢vit ue registren las corporaciones locales", explica la Airef. Por eso, Escriv¨¢ recomienda a los parlamentarios que hagan una distribuci¨®n de los objetivos de d¨¦ficit m¨¢s adecuado entre los diferentes subsectores de las admistraciones p¨²blicas ya que existe una falta de adecuaci¨®n a la situaci¨®n financiera de las entidades locales.
Dif¨ªcil para la Seguridad Social y la Administraci¨®n Central
El responsable del organismo p¨²blico considera que el hecho de que el Gobierno atribuya un objetivo de d¨¦ficit del 0% a las entidades locales obvia el cumplimiento de la regla de gasto y distorsiona el reparto de los objetivos de d¨¦ficit entre el resto de las administraciones. Es decir, que la Airef recomienda que en la fijaci¨®n de los objetivos a las diferentes administraciones se establecezca que los Ayuntamientos tienen que registrar super¨¢vit por el cumplimiento de la regla de gasto lo que permitir¨ªa adjudicar a la Seguridad Social y a la Administraci¨®n central metas m¨¢s realistas que las que tienen actualmente que son dificilmente alcanzable.
Escriv¨¢ recomend¨® tambi¨¦n al Gobierno que fije objetivos de estabilidad individualizados a las comunidades aut¨®nomas. Advirti¨® de la gran disparidad que existe entre las diferentes autonom¨ªas. Avis¨® de que Cantabria, Extremadura y Murcia incumplir¨¢n probablemente las meta de d¨¦ficit para este a?o, en el 0,6% del PIB a pesar de que este a?o las comunidades recibir¨¢n m¨¢s recursos que antes de la crisis. Para estas tres comunidades, recomens¨® un plan plurianual creibel de reducci¨®n de los n¨²meros rojos.
Para la Comunidad Valenciana y Navarra, sobre los que apunt¨® que existe riesgos de incumplimientos aunque menores que en las anteriores territorios, aconsej¨® ajustar sus presupuestos para compensar los riesgos en los gastos y en los ingresos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.