La tecnolog¨ªa al rescate de los autom¨®viles
La Fira de Barcelona celebra la edici¨®n del sal¨®n Automobile con una fuerte apuesta por la revoluci¨®n digital para impulsar la industria del motor
![Carlos Orqu¨ªn](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F29a71a48-9b62-4a67-b773-b2d2521d36a7.png?auth=3d11d24002b4fba4959ca4202eb0b76afb7f4c326c3a3f8d7bd168cbd89ec16d&width=100&height=100&smart=true)
![El Ferrari F12 Berlinetta presentado en una pasada edición del Salón del Automóvil de Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SLD2GKH2FNLZN7PTD2RLB42MIQ.jpg?auth=c84523e8f896303fa3ebd5fdf68d2a37dffadfe6c549709a0ae74714778f1950&width=414)
La tecnolog¨ªa y las nuevas formas de consumo en el mundo del autom¨®vil est¨¢n cambiando la industria del motor de arriba abajo. Esta es la premisa de la nueva edici¨®n del sal¨®n catal¨¢n Automobile, una cita en la Fira de Barcelona entre el 11 y el 21 de mayo pr¨®ximos que servir¨¢ para reflexionar sobre el veh¨ªcu?lo del futuro. La organizaci¨®n exprime al m¨¢ximo el tir¨®n de sus ferias m¨¢s destacadas, Mobile World Congress y Smart City, y les pide que participen en la feria del coche con el objetivo de impulsar un sal¨®n que se bifurca en dos grandes ¨¢reas: Connected Hub, centrada en discusiones te¨®ricas y en ejemplos de emprendedores, y Motor Show, la exposici¨®n pura y dura. Con todo, la intenci¨®n de la feria es que el coche siga siendo el protagonista y por eso tiene prevista la presencia de m¨¢s de 30 marcas. La gran ausente, eso s¨ª, ser¨¢ Volkswagen, que ¡°por motivos internos¡± no participar¨¢, aunque s¨ª lo har¨¢ su filial Seat.
Los a?os duros en el sal¨®n han obligado a la organizaci¨®n a renovarse. As¨ª lo reconoci¨® hace unas semanas el presidente de la feria, Enrique Lacalle, que resumi¨® con un ¡°nos hemos reinventado¡± c¨®mo funcionar¨¢ la edici¨®n de este a?o, separada en dos partes paralelas.
La primera, convertida en un gran foro tecnol¨®gico, contar¨¢ con la presencia de Google ¡ªa trav¨¦s de su marca Waze¡ª, Facebook, IBM, Ericsson u Oracle, entre otras compa?¨ªas. Por primera vez en Barcelona aterrizar¨¢ la empresa de coches el¨¦ctricos Tesla. En total, unos 70 conferenciantes abordar¨¢n todo lo relacionado con la movilidad del futuro.
Gran parte de este evento estar¨¢ coordinado junto con 4YFN, la plataforma de negocio para emprendedores e inversores impulsada por el Mobile, y all¨ª se presentar¨¢n hasta 25 start-ups digitales que desarrollan soluciones de conectividad y movilidad vincu?ladas al mundo del autom¨®vil. Ser¨¢n las encargadas de explicar c¨®mo el sector muta para afrontar el futuro y lo har¨¢n tirando de ejemplos. Tienen presencia asegurada los grandes representantes de la econom¨ªa colaborativa, Cabify o Blablacar, pero adem¨¢s se podr¨¢n ver operadores emergentes.
¡°Por primera vez grandes empresas quieren crear un ecosistema real para discutir de movilidad y la forma de demostrarlo es que las start-ups tengamos voz. Este es un sector muy tradicional y nuestra labor es precisamente demostrar que las cosas no se pueden hacer como siempre, e incluso que se pueden hacer mejor¡±, explica Yaiza Canosa, fundadora de la plataforma de paqueter¨ªa entre particulares y transportistas GOI. Canosa define su compa?¨ªa como ¡°el Uber de los env¨ªos voluminosos¡±. Su modelo de negocio consiste en poner en contacto a particulares que necesitan transportar algo con profesionales que coincidan en la ruta y el tiempo deseados por el cliente. Ofrece un precio cerrado en pocos minutos, lo que enlaza con una tendencia creciente en la forma de consumir que tienen los m¨¢s j¨®venes: necesito algo y lo quiero solucionar ya. En esa misma filosof¨ªa de consumo se bas¨® Carnovo, un buscador de coches personalizados que rastrea entre concesionarios oficiales el perfil m¨¢s parecido al veh¨ªculo deseado por el usuario, y que tambi¨¦n acudir¨¢ al Automobile.
En la era de la personalizaci¨®n elevada a la m¨¢xima potencia, Ferr¨¢n Jover, el CEO de la start-up, se propone transformar el proceso de comprar un veh¨ªculo, que en su opini¨®n se ha quedado anticuado. ¡°Hay gente a la que le gusta negociar precios, pero a la mayor¨ªa no. Lo que proponemos es un sistema nuevo por el que, desde tu casa, te puedes configurar el coche que quieres y te proporcionamos hasta cinco ofertas, que recibes en 24 horas¡±, explica. La plataforma tiene un chat que permite interaccionar con los vendedores, de forma parecida a lo que realiza la plataforma Wallapop. No es casual, ya que la empresa surgi¨® hace unos meses de la misma incubadora tecnol¨®gica barcelonesa que la app de compras. Se llama Antai y de all¨ª han salido otros ¨¦xitos empresariales como Glovo o CornerJob.
La organizaci¨®n aspira con este nuevo espacio a convertirse en un referente mundial que pueda incluso competir con los potentes salones de Par¨ªs o Fr¨¢ncfort. Sin embargo, no deja de lado la parte hist¨®rica del evento, el Motor Show, donde se podr¨¢n ver las novedades de las principales marcas como Mercedes-Benz, BMW, Nissan, Renault o Toyota, fabricante que vuelve despu¨¦s de estar ausente en las ¨²ltimas ediciones.
Fira de Barcelona explica que las marcas tendr¨¢n m¨¢s espacio para exponer los coches, tanto dentro de los pabellones 1 y 8 del recinto de Montju?c como en el exterior. De hecho, otra de las innovaciones que la organizaci¨®n prepara este a?o tiene que ver con la experiencia de los visitantes, que tendr¨¢n la oportunidad de probar los nuevos autom¨®viles el¨¦ctricos o aut¨®nomos por las calles que rodean el palacio de congresos, y tambi¨¦n lo podr¨¢n hacer mediante realidad virtual.
La entidad espera la presencia de 650.000 visitantes, cifra que se alcanz¨® en 2015 despu¨¦s de a?os muy duros en los que el sal¨®n estuvo en cuesti¨®n por las dudas de la patronal de fabricantes ANFAC. Lacalle ve cerrada aquella etapa y cree que la irrupci¨®n de la tecnolog¨ªa digital marcar¨¢ un antes y un despu¨¦s en la historia del sal¨®n. ¡°Completa el hecho de que Barcelona sea la capitalidad del m¨®vil¡±, defiende.
Digitalizaci¨®n
La Fira cree que el nuevo Automobile es ¡°un paso m¨¢s en el impulso de salones que aborden el impacto social, econ¨®mico e industrial de la digitalizaci¨®n¡±. Para justificarlo, recuerda la organizaci¨®n, los veh¨ªculos con sistemas de conectividad o vinculados a dispositivos m¨®viles llegar¨¢n a las 50 millones de unidades fabricadas durante 2017, mientras que en 2022 se prev¨¦ que la cifra crezca hasta los 700 millones de veh¨ªculos inteligentes.
El sector automovil¨ªstico espa?ol, por su parte, tira de datos econ¨®micos y se ve a s¨ª mismo con buena salud. En el mes de marzo las matriculaciones han crecido un 12,6%. El pa¨ªs es el ?segundo productor de Europa por detr¨¢s de Alemania. En los dos primeros meses del a?o las exportaciones han aumentado un 3,3%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Orqu¨ªn](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F29a71a48-9b62-4a67-b773-b2d2521d36a7.png?auth=3d11d24002b4fba4959ca4202eb0b76afb7f4c326c3a3f8d7bd168cbd89ec16d&width=100&height=100&smart=true)