Los estibadores mantienen la huelga de 48 horas, pero seguir¨¢n negociando
La patronal votar¨¢ este viernes en asamblea general si acepta la nueva propuesta de los estibadores, en la que se recoge la garant¨ªa del 100% del empleo

Habr¨¢ huelga. Este mi¨¦rcoles, a partir de las ocho de la ma?ana, comienza el paro de 48 horas ininterrumpido convocado por los sindicatos de estibadores en todos los Puertos del Estado. Trabajadores y empresas se han reunido este martes con un acercamiento moderado. Los sindicatos han presentado una nueva propuesta que la patronal Anesco se ha comprometido a estudiar y votar en su asamblea general este viernes. La nueva propuesta consiste en mantener el 100% del empleo y una rebaja inmediata de un 5% del salario de los trabajadores y el otro 5% restante (tienen pactado una reducci¨®n del 10%) al t¨¦rmino del periodo de negociaci¨®n, entre otros t¨¦rminos. Sin embargo, esto no ha sido suficiente para frenar la huelga, la de m¨¢s intensidad desde que comenz¨® el conflicto a inicios de febrero.
¡°Hemos hecho una nueva propuesta con la garant¨ªa del empleo como eje principal¡±, ha asegurado el representante sindical Antol¨ªn Goya a la salida de la vuelta a la negociaci¨®n tras m¨¢s de dos semanas sin di¨¢logo. Los representantes de las empresas del sector han afirmado durante la negociaci¨®n que no se pueden comprometer con el texto. ¡°Dicen que no hay principio de acuerdo hasta que no voten¡±, ha dicho Goya, algo que han confirmado fuentes de la patronal. Adem¨¢s, Anesco ha pedido en un comunicado la retirada de las convocatorias de paros durante la negociaci¨®n: "Apelamos a la responsabilidad de las organizaciones sindicales para que garanticen la estabilidad en el sector".
En esta situaci¨®n, el conflicto se mantiene y la tensi¨®n latente amenaza con intensificarse. Hasta ahora, los tres d¨ªas con paros han sido durante 24 horas y solo en las horas impares. Algo que no ha alterado el funcionamiento habitual de los puertos espa?oles, aunque seg¨²n Fomento ha supuesto m¨¢s de 36 millones de euros en p¨¦rdidas. En cambio, con el paro programado a partir de este mi¨¦rcoles a las ocho de la ma?ana la situaci¨®n puede ser muy diferente. En esta ocasi¨®n ser¨¢n 48 horas en la que solo se cumplir¨¢n los servicios m¨ªnimos. ¡°Esto no es nada, la huelga de verdad llegar¨¢ el mi¨¦rcoles¡±, aseguraban la semana pasada un grupo de estibadores del Puerto de Algeciras.
La nueva propuesta de acuerdo de los sindicatos (Coordinadora, UGT, CC.OO, CIG y CGT) de los estibadores pide, por en¨¦sima vez, una garant¨ªa del 100% de los estibadores actuales. Adem¨¢s, ofrecen bajar ya un 5% del salario de los trabajadores mientras que se concreta la negociaci¨®n. En el principio de acuerdo inicial, con el que ambas partes est¨¢n de acuerdo, recoge una rebaja del 10%. Es decir, anticipar¨ªan la mitad de la reducci¨®n de salarial y la otra mitad se realizar¨ªa al acabar el pacto final entre las partes.

Control del acceso
En la nueva propuesta de los estibadores se contempla una disposici¨®n sobre los procesos de selecci¨®n de estibadores. En concreto, propone que la selecci¨®n y contrataci¨®n de personal portuario se realice por parte de las?Sociedades An¨®nimas de Gesti¨®n de Estibadores Portuarios (Sagep) o Centros Portuarios de Empleo (CPE). "El proceso de selecci¨®n se realizar¨¢ por medio de las Sagep o CPE de cada puerto que organizar¨¢n y realizar¨¢n las pruebas selectivas de ingreso", dice la propuesta.
Otro de los puntos conflictivos de la negociaci¨®n, que est¨¢ unido al control del acceso, es la permanencia de las empresas en dichos Centros Portuarios de Empleo. De esta forma, estos operar¨ªan como una especie de Sagep actual (las sociedades de las que ten¨ªan que participar las empresas y a las que ten¨ªan que pertenecer los estibadores). Es decir, los trabajadores actuales mantendr¨ªan el control sobre los trabajadores y los que pueden ejercer la estiba. Por ello, las empresas tienen dudas sobre esta situaci¨®n y por el momento no aceptan esta condici¨®n.
Los sindicatos, asimismo, plantean darse un periodo de calma en los puertos, sin conflictividad, hasta el 30 de septiembre para acabar de negociar y cerrar el nuevo convenio colectivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
