Funcas alerta de que el diferencial de paro en la eurozona se duplic¨® en diez a?os
La Fundaci¨®n de las Cajas de Ahorro estima que la econom¨ªa europea crecer¨¢ un 2% el pr¨®ximo a?o

Consciente de que Espa?a est¨¢ entre los pa¨ªses de la zona euro con m¨¢s paro, la Fundaci¨®n de las Cajas de Cajas de Ahorros (Funcas) abog¨® el martes por continuar con las reformas. Funcas alerta del aumento de las divergencias en la eurozona: el diferencial entre los pa¨ªses con tasas de desempleo m¨¢s altas (Grecia, Espa?a, Chipre, Italia y Portugal) y los de tasas m¨¢s bajas (Alemania, Malta, Pa¨ªses Bajos, Austria y Estonia) se duplic¨® en la ¨²ltima d¨¦cada, al pasar de cinco a diez puntos porcentuales.
El director general de Funcas, Carlos Oca?a, y el director de Coyuntura y Estad¨ªstica de la entidad, Raymond Torres, presentaron las primeras previsiones econ¨®micas 2107-2018 del organismo para la eurozona. Seg¨²n su an¨¢lisis, el PIB de la uni¨®n monetaria crecer¨¢ este a?o un 2%, dos d¨¦cimas m¨¢s que en 2016. Para 2018, pronostican un alza del 1,9%.
Las buenas noticias de la coyuntura econ¨®mica se explican por el repunte de la demanda nacional ¡ªaunque el consumo privado comience a acusar la subida de la inflaci¨®n¡ª y de las exportaciones. Pero la mejora no afecta solo al sector privado. Las administraciones p¨²blicas, tras el ajuste presupuestario de los ¨²ltimos a?os en muchos pa¨ªses, pueden ahora empezar a aumentar su consumo e inversi¨®n. ¡°El consumo final de las administraciones p¨²blicas crecer¨¢ un 1,4% en 2017 y un 2018¡±, a?ade el organismo en una nota de prensa.
Esta mejor¨ªa econ¨®mica repercutir¨¢ en el mercado laboral, por lo que la tasa de paro de la eurozona bajar¨¢ al 8,5 % en 2018, el nivel m¨¢s bajo desde enero de 2009.
Funcas prev¨¦ que en 2017 y en 2018 se puedan crear 4,5 millones de puestos de trabajo, aunque advierte de que todav¨ªa faltar¨ªan 1,7 millones de empleos para recuperar la tasa de paro anterior a la crisis.
Sobre las divergencias entre unos pa¨ªses y otros, el gabinete de an¨¢lisis asegura que 10 de los 19 pa¨ªses de la zona euro, entre ellos Pa¨ªses Bajos, Portugal y Chipre, est¨¢n m¨¢s endeudados ahora que al comienzo de la crisis.
En Espa?a, los indicadores de convergencia apuntan a una mejor¨ªa, aunque los niveles elevados de paro y de deuda p¨²blica aconsejan ¡°no caer en la autocomplacencia¡±, afirma el estudio de Funcas. Por ello, abogan por ¡°mantener el esfuerzo reformista en los pa¨ªses m¨¢s afectados¡± y creen urgente completar la uni¨®n bancaria y conseguir que los cr¨¦ditos dudosos en el balance de los bancos europeos no afecten a la recuperaci¨®n.
Funcas tambi¨¦n muestra su satisfacci¨®n por que el d¨¦ficit p¨²blico de la zona euro haya bajado a niveles sostenibles ¡ª1,3% del PIB en 2017; y 1,1% en 2018¡ª, aunque admite que el ritmo de disminuci¨®n se ha aminorado. ¡°Con todo, la contracci¨®n del d¨¦ficit ser¨¢ insuficiente para aligerar la carga de la deuda p¨²blica, que todav¨ªa representar¨ªa cerca del 90% del PIB los dos pr¨®ximos a?os, 25 puntos que antes de la crisis¡±, concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.