La cerveza y el gazpacho, los favoritos del verano para los espa?oles
En el ¨²ltimo a?o el consumo de esta bebida creci¨® un 3% y la hosteler¨ªa sigue siendo el principal canal de venta
Espa?a es el cuarto mayor productor de cerveza de la Uni¨®n Europea (UE) con 3.700 millones de litros, seg¨²n Eurostat. Pero no solo se produce, tambi¨¦n se bebe y m¨¢s en verano. Seg¨²n una encuenta de Madison Market Research, para los espa?oles veraneo es sin¨®nimo de cerveza y de gazpacho y los escenarios preferidos para disfrutarlos son la terraza y el chiringuito. Este ha sido el resultado de una encuesta realizada para la Asociaci¨®n de Cerveceros de Espa?a.
La gastronom¨ªa espa?ola ofrece una amplia variedad de sabores para todas las ¨¦pocas del a?o. En los meses estivales, las altas temperaturas hacen que los espa?oles se decanten por productos m¨¢s refrescantes para combatir el calor, por eso la combinaci¨®n de gazpacho y cerveza ha sido elegida la protagonista del verano, seg¨²n un estudio que pregunt¨® "?A qu¨¦ sabe el verano?".
El gazpacho, producto representativo de nuestra gastronom¨ªa, se proclama como el sabor del verano para el 34% de los espa?oles, seguido por la barbacoa (17%), la ensalada y la ensaladilla (ambas con un 12%). Los hombres se?alan en mayor medida que las mujeres el gazpacho (35%) y la barbacoa (19%), mientras que un mayor porcentaje de mujeres indica la ensalada (17%) y la ensaladilla (15%).
El gazpacho es l¨ªder como sabor del verano en para los extreme?os (41%), los castellano manchegos (41%), los andaluces (35%) y los madrile?os (28%). En cuanto a las bebidas, la cerveza es la reina de esta ¨¦poca en nuestro pa¨ªs. El 56% de los encuestados saborean el verano con ella. Los hombres prefieren la cerveza tradicional (52,8%), mientras las mujeres en muchas ocasiones se inclinan por la cerveza con lim¨®n (47,3%). En el ranking de bebidas siguen a la cerveza, la horchata (19%) y los refrescos (12%).
Un d¨ªa de verano con amigos sabe a cerveza para el 77% de los encuestados, el 74% la elige para brindar con los compa?eros de trabajo, el 61% para disfrutar en pareja y el 54% para los planes en familia.
Sube el consumo un 3%
En el ¨²ltimo a?o, el consumo de cerveza creci¨® un 3%, manteniendo a la hosteler¨ªa como principal canal de consumo de esta bebida (64%). Este incremento se apoyo en el clima, el incremento del turismo, la recuperaci¨®n econ¨®mica y la estabilidad fiscal. Adem¨¢s, estas cifras se dieron con el mantenimiento de unas pautas de consumo moderadas, propias de la cultura mediterr¨¢nea, sostiene los Cerveceros de Espaa, que apuntan que el consumo per c¨¢pita de Espa?a se situ¨® en 46,4 litros, por debajo de la media de la Uni¨®n Europea, y que m¨¢s del 14% de la cerveza consumida por los espa?oles es sin alcohol.
Seg¨²n los datos publicados por la oficina de estad¨ªstica comunitaria Eurostat, Alemania encabeza la lista de productores europeos con 8.300 millones de litros (el 21 % de la producci¨®n total de la UE), seguida del Reino Unido (5.100 millones o el 13%) y Polonia (4.000 millones o el 10 %). En total, los Veintiocho produjeron 39.000 millones de litros de cerveza con alcohol en 2016, 400 millones m¨¢s que el a?o anterior, lo que equivale a 76 litros por cada habitante comunitario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.