Tres jueces dictan fallos contradictorios sobre los vigilantes ¡®low cost¡¯ de Empleo
Dos sentencias en Madrid rechazan la rebaja de sueldos unilateral que otra en Sevilla acepta

El 1 de febrero, Sinergias de Vigilancia y Seguridad se hizo cargo del control de los cuatro Centros de Atenci¨®n al Refugiado que Empleo tiene en Madrid, Sevilla y Valencia. Sustitu¨ªa a Grupo Control. El cambio llev¨® aparejado una reducci¨®n de sueldo muy significativa para los vigilantes de estos centros, en torno al 40%. Estos trabajadores denunciaron la rebaja ante la justicia y ya est¨¢n llegando las sentencias. Pero los fallos de los jueces est¨¢n siendo contradictorios: en Madrid les dan la raz¨®n, en Sevilla se la quitan.
A finales de julio los juzgados de lo Social dos y 22 de Madrid atendieron la demanda de los vigilantes de los centros de Vallecas y Alcobendas. Los razonamientos de ambas sentencias, conocidas recientemente, son muy similares. Rechazan la petici¨®n de Sinergias, una empresa muy conocida en el sector de la seguridad privada por pagar sueldos justo en el l¨ªmite del salario m¨ªnimo interprofesional, que reclamaba que las demandas se desestimaran porque en el momento de presentarse (marzo y abril) estaba pendiente que la Audiencia Nacional decidiera si su convenio, el que aplica a sus centros de trabajo de toda Espa?a, era legal o no.
Finalmente, la Audiencia decidi¨® el pasado 10 de julio que el convenio de Sinergias es ilegal. Bas¨¢ndose en ese convenio, lo que hace la empresa, que sindicatos del sector como UGT y CC OO vinculan al pol¨¦mico empresario y presidente de la UD Las Palmas Miguel ?ngel Ram¨ªrez, es reducir los sueldos a los trabajadores de las instalaciones de cuya vigilancia pasa a encargarse. Para eso se apoya en la reforma laboral de 2012, que dicta que el convenio de empresa prima sobre el del sector, y en este caso uno tiene un sueldo base de 660 euros, que solo supera el salario m¨ªnimo legal por complementos, y el otro supera los 900 euros sin suplemento.
Procedimiento inadecuado
A pesar de que este principio legal de la reforma, los jueces madrile?os se?alan que Sinergias no sigui¨® el procedimiento formal adecuado para rebajar los sueldos. Razonan que una reducci¨®n de salarios de tal calibre debe considerarse una ¡°modificaci¨®n sustancial de condiciones laborales¡± y que para hacerlo no basta con la decisi¨®n unilateral de la empresa, sino que deb¨ªa haber abierto un proceso de informaci¨®n y consulta con los trabajadores afectados, algo que no hizo.
En lo que s¨ª discrepan los jueces madrile?os es en si cabe recurso contra su decisi¨®n. La sentencia del juzgado n¨²mero dos, que solo afecta a un empleado, advierte que el fallo ¡°es firme, ya que contra la misma no cabe interponer recurso¡± y ordena abonar al demandante lo no cobrado, 3.042,8 euros. En cambio, el fallo del n¨²mero 22 condena a Sinergias a aplicar el convenio sectorial y ¡°a restituir a los demandantes los salarios dejados de percibir¡±, pero s¨ª que deja abierta la puerta del recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Por su parte, el juzgado sevillano discrepa en que la reducci¨®n salarial debiera seguir otro cauce al utilizado por la empresa. As¨ª que, pese a que tambi¨¦n rechaza la petici¨®n de desestimar la demanda porque estaba pendiente la decisi¨®n de la Audiencia Nacional, concluye que la reducci¨®n de sueldos es legal. Este fallo, dictado en junio, dejaba abierta la posibilidad del recurso a un tribunal superior.
Quien todav¨ªa no sabe qu¨¦ suerte correr¨¢ su demanda son los vigilantes del centro de Mislata (Valencia). En este caso est¨¢ previsto que el juicio se celebre el 28 de septiembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
