Espa?a encabeza en la UE el empleo temporal no deseado
El 91,4% de los casi cuatro millones de trabajadores eventuales preferir¨ªan ser fijos, frente al 62% de la media europea
Espa?a siempre ha destacado en la Uni¨®n Europea por la alta temporalidad del empleo. Y tambi¨¦n despunta por ser el pa¨ªs donde m¨¢s se trabaja con un contrato eventual no por voluntad, sino porque no se ha podido encontrar un contrato indefinido: el 91,4% de los casi cuatro millones de trabajadores se encontraba en esta situaci¨®n en 2016, seg¨²n el servicio estad¨ªstico de Eurostat. Solo Chipre tiene un porcentaje m¨¢s alto, el 92,2%, otro de los Estados que ha sufrido con sa?a la dureza de la crisis financiera.
Un empleo a jornada completa e indefinido. En bastantes lugares ese sigue siendo el anhelo de quienes trabajan a tiempo parcial y temporalmente. Y lo es principalmente en Espa?a, donde la mayor¨ªa de que quienes tienen una ocupaci¨®n de estas caracter¨ªsticas quiere otra m¨¢s estable y por m¨¢s horas. Al fin y al cabo, el sueldo es m¨¢s alto a jornada completa.
Entre los que trabajan a media jornada, el 62% preferir¨ªa completarla; y entre quienes tienen un contrato con fecha de caducidad, el 91,4% se decantar¨ªa por uno de duraci¨®n indefinida. Como Laura Mart¨ªnez, de 26 a?os, que pese a haber acabado psicolog¨ªa y dominar el ingl¨¦s trabaja de teleoperadora para un proveedor de Vodafone. ¡°Est¨¢ claro que me gustar¨ªa tener una estabilidad superior a los dos meses, el tiempo que dura mi contrato actual¡±, admite. Por descontado, en una ocupaci¨®n que tuviese m¨¢s relaci¨®n con sus estudios.
Como ella piensan miles de espa?oles cuyo descontento se ha ampliado con la crisis. Si antes del estallido de la burbuja el 85% de los temporales estaba disconforme con su situaci¨®n, ahora el porcentaje se acerca al 92%, lo que supera en m¨¢s de 30 puntos la media del conjunto de la Uni¨®n Europa y de la zona euro, ambas en el 62%.
Las causas de esta situaci¨®n, que afecta a 3,62 millones de personas, hay que buscarlas en la propia estructura del mercado laboral. La eventualidad, como ocurre con el elevado nivel de desempleo, es otro de los dudosos honores que le corresponden a Espa?a en las comparaciones laborales internacionales. Los ciclos son perversos: esa es la v¨ªa por la que se crea empleo a una velocidad muy alta cuando la econom¨ªa crece, como ocurre ahora, y que recorre el camino inverso ¡ªy a un ritmo igual o superior¡ª cuando llegan las crisis.
El caso de Polonia
La encuesta de poblaci¨®n activa europea, fuente de la que se toman los datos, calcula que durante el a?o pasado una media del 26% de asalariados espa?oles ten¨ªa un contrato temporal. Las ¨²ltimas cifras elevan este porcentaje en la primavera de este a?o hasta el 26,8%. En los ¨²ltimos ejercicios solo Polonia se ha situado por encima de Espa?a en este punto, con alrededor del 27%. En cambio, en Polonia el deseo de un contrato indefinido es mucho menor: solo lo 62,6% lo firmar¨ªa si pudiese. Esta gran diferencia puede estar muy relacionada con los niveles de desempleo en un pa¨ªs y en otro.
En Espa?a el paro rond¨® el 20% en 2016 y en Polonia apenas superaba el 6%. Tener un empleo estable es muy valioso cuando al perder un trabajo puede pasar mucho tiempo sin encontrar otro. Y al rev¨¦s, si se puede saltar de una ocupaci¨®n temporal a otra con facilidad, el anhelo de ser fijo se diluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.