El Sabadell da el salto al mercado mexicano de particulares con un banco 100% m¨®vil
Tras tres a?os de presencia en el segmento de empresas, la entidad espa?ola apuesta por la banca personal solo a trav¨¦s de una aplicaci¨®n
El Banco Sabadell acelera el paso en su aventura mexicana. Tres a?os despu¨¦s de su desembarco en el mercado de empresas del pa¨ªs norteamericano, la quinta entidad financiera espa?ola por activos ha anunciado este jueves su salto al segmento de particulares con una apuesta 100% m¨®vil. El Sabadell iniciar¨¢ su actividad en enero del pr¨®ximo a?o a trav¨¦s de un ¨²nico canal: una aplicaci¨®n en la que sus clientes realizar¨¢n todas las operaciones. "Buscamos simplicidad; la experiencia de los clientes en M¨¦xico suele ser muy inconveniente y burocr¨¢tica", ha subrayado el director de Banca Personal de Sabadell en M¨¦xico, Nima Pourshasb, en la puesta de largo del proyecto.
En contraposici¨®n con la idea que muchos usuarios mexicanos tienen de los bancos ¨C"los ven como dinosaurios que se han quedado atr¨¢s", ha remarcado Pourshasb¨C, la entidad financiera apuesta por crear "un banco desde cero, sin legado cultural de ning¨²n tipo" y con un equipo humano mayoritariamente procedente de start-ups y empresas tecnol¨®gicas. Seg¨²n las cifras aportadas por la propia empresa, la inversi¨®n acometida hasta ahora en este nuevo proyecto asciende a 450 millones de pesos (20 millones de euros), a los que se sumar¨¢n otros 750 millones en los tres pr¨®ximos a?os. El grueso de ese monto se destinar¨¢ a marketing y tecnolog¨ªa.
El banco con sede en Alicante llevaba m¨¢s de cuatro a?os madurando este proyecto y da finalmente el paso con una oferta rompedora para el mercado mexicano: en un pa¨ªs en el que solo poco m¨¢s de la mitad de la poblaci¨®n tiene acceso a Internet, Sabadell quiere que sus clientes hagan todo tipo de tr¨¢mites no solo a trav¨¦s de la red, sino a trav¨¦s de su tel¨¦fono inteligente. No habr¨¢ sucursales f¨ªsicas y el ¨²nico apoyo humano ser¨¢ telef¨®nico. "En vez de invertir en cientos de sucursales, hemos invertido en tecnolog¨ªa y equipo centrado en una atenci¨®n muy personalizada", ha subrayado el responsable de Banca Personal de la entidad en M¨¦xico.
El principal reclamo para los particulares mexicanos ser¨¢ la alta remuneraci¨®n de la cuenta a la vista (un 4% anual, por encima de lo que ofrecen la mayor¨ªa de entidades) y cero comisiones. A diferencia de lo que ocurre en el resto de mercados en los que opera Sabadell, en su mayor¨ªa en el Viejo Continente, los elevados tipos de inter¨¦s en M¨¦xico (7%) ofrecen un mayor margen de maniobra para retribuir a sus clientes. A la oferta inicial, basada en cuentas corrientes y pagar¨¦s, se sumar¨¢n en el futuro tarjetas de cr¨¦dito y d¨¦bito, as¨ª como dep¨®sitos y otros productos de ahorro. La entidad ya est¨¢ negociando con una importante red de cajeros para que sus clientes puedan sacar dinero sin coste en todo M¨¦xico.
Pese a lo disruptivo de la apuesta, el banco de origen catal¨¢n cree que no habr¨¢ una barrera de edad. "Lo que frena no es la edad, sino lo f¨¢cil o dif¨ªcil que es la aplicaci¨®n. Ah¨ª est¨¢ el caso de WhatsApp, por ejemplo, que no solo lo utilizan los j¨®venes", ha subrayado el director de Banco Sabadell en M¨¦xico, Francesc Noguera. "Nuestro p¨²blico objetivo son personas que est¨¢n c¨®modos con la tecnolog¨ªa, independientemente de su edad. La ¨²nica limitaci¨®n es que sean usuarios de smartphone". El m¨¢ximo responsable de Sabadell en M¨¦xico ve en el lanzamiento de la banca personal una "oportunidad" para darse a conocer en el pa¨ªs norteamericano, en el que sus operaciones est¨¢n circunscritas, hasta ahora, al segmento de empresas. "No queremos ser un banco de nicho, sino un banco con vocaci¨®n universal". La entidad, no obstante, ha descartado por ahora cualquier operaci¨®n de compra de otros bancos en M¨¦xico y prefiere centrarse en el crecimiento org¨¢nico.
Si la operaci¨®n en M¨¦xico tiene ¨¦xito, Sabadell no duda en trasladar este nuevo modelo de banca ¨²nicamente a trav¨¦s del m¨®vil a sus dos principales mercados, Espa?a y Reino Unido, en el futuro. "Hay un claro componente de experimentaci¨®n", ha destacado el consejero delegado de la entidad, Jaime Guardiola. "Nos permite leer el mercado desde el otro lado y nos va a servir como experiencia para toda la corporaci¨®n".
En l¨ªnea con lo expresado en sus ¨²ltimas visitas a M¨¦xico, el primer ejecutivo del banco ha remarcado la importancia del pa¨ªs latinoamericano en los planes de Sabadell: "Venimos de un mercado maduro como el espa?ol, y da mucho optimismo venir aqu¨ª y ver la cantidad de planes que tienen las compa?¨ªas", ha destacado Guardiola. La renegociaci¨®n del Tratado de Libre Comercio de Am¨¦rica del Norte (TLC), que atraviesa su fase m¨¢s cr¨ªtica, no es un freno para la inversi¨®n de Sabadell en M¨¦xico. "M¨¦xico sigue siendo una gran oportunidad; m¨¢s all¨¢ de cualquier coyuntura y del singular presidente que tiene Estados Unidos, es un pa¨ªs destinado al ¨¦xito: tiene un bono demogr¨¢fico espectacular con una poblaci¨®n joven, una posici¨®n geogr¨¢fica inmejorable", ha agregado el consejero delegado del Sabadell. "Adem¨¢s, sus pol¨ªticas econ¨®micas son ortodoxas, su deuda sobre PIB est¨¢ por debajo del 50% y su balanza comercial es buena".
Catalu?a y 'Brexit'
Guardiola, tambi¨¦n se ha referido a la inestabilidad pol¨ªtica en Catalu?a que llev¨® a la entidad a trasladar su sede de Sabadell a Alicante. "Es un episodio absolutamente superado", ha asegurado. "El cambio de domicilio social no tiene efectos operativos y nos deja en el mismo punto de percepci¨®n de riesgo que el resto de bancos espa?oles". Sobre las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas, que se celebrar¨¢n el pr¨®ximo 21 de diciembre, Guardiola cree que los resultados "conducir¨¢n a alg¨²n tipo de soluci¨®n que estabilice la situaci¨®n".
Preguntado por las dificultades que atraviesan las negociaciones entre Londres y Bruselas para la salida de Reino Unido ¨Cuno de los principales mercados de Sabadell¨C de la Uni¨®n Europea, Guardiola ha reconocido su "preocupaci¨®n" en tanto que le "afecta" a la econom¨ªa brit¨¢nica, pese a que no se ha producido la "hecatombe" que se vaticin¨® justo despu¨¦s del refer¨¦ndum. "El Brexit es un l¨ªo: cuando una econom¨ªa est¨¢ tan integrada con otra [la europea], la salida es de una complejidad brutal". En ese sentido, el consejero delegado pronostica "un proceso largo" marcado por la inestabilidad pol¨ªtica y la toma de realidad de la ciudadan¨ªa brit¨¢nica, en el que caben todas las opciones. "Mi visi¨®n es que no va a pasar mucho la cosa y que dentro de unos a?os todo se parecer¨¢ mucho a lo que tenemos hoy".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.