La Autoridad Fiscal cree que la renta b¨¢sica costar¨ªa entre 6.000 y 15.300 millones
La Airef pide un an¨¢lisis profundo sobre la medida que piden los sindicatos y que tramita el Congreso


La Autoridad Fiscal (Airef) cree que la propuesta de renta b¨¢sica de los sindicatos mayoritarios, CC OO y UGT, que se tramita en el Congreso no es una iniciativa m¨¢s. La medida tiene "gran calado, con un potencial redistributivo muy significativo, y tambi¨¦n con un coste fiscal importante", seg¨²n ha apuntado el presidente de la Airef, Jos¨¦ Luis Escriv¨¢, en el Congreso.
En su comparecencia, Escriv¨¢ tambi¨¦n ha cuantificado a cu¨¢nto ascender¨ªa la factura de la Iniciativa Legislativa Popular. "Los n¨²meros r¨¢pidos que hemos hecho nosotros", ha advertido, se?alan una cifra que est¨¢ entre un m¨ªnimo de 6.000 millones y un m¨¢ximo de 15.300 millones, teniendo en cuenta un complemento adicional por menores a cargo del beneficiario.
Para hacer esos "n¨²meros r¨¢pidos", la Autoridad Fiscal ha tomado como base la Encuesta de Condiciones de Vida y ha cifrado en una franja que va entre 1,9 millones y 2,2 millones de personas las que podr¨ªan cumplir los requisitos para tener acceso a la ayuda. Aunque la cifra podr¨ªa reducirse hasta los 1,3 millones? y 1,5 millones si se aplican exigencias de renta por hogar (un ingreso familiar m¨ªnimo, no solo individual).
Las cifras que ha puesto sobre la mesa la Airef no coinciden con las planteadas por los sindicatos en su iniciativa, aunque s¨ª est¨¢n dentro del rango manejado por el organismo p¨²blico. CC OO y UGT calculaban, tomando la Encuesta de Poblaci¨®n Activa y, como la Autoridad Fiscal, la Encuesta de Condiciones de Vida, que el coste se situar¨ªa entre los 9.200 millones y los 11.300 millones.
La renta planteada est¨¢ condicionada a la b¨²squeda de empleo, por tanto, no es universal. Y supone una ayuda mensual de 430,27 euros (el 80% del IPREM) para quienes no lleguen a unos ingresos m¨ªnimos del 75% del SMI al a?o (7.429,8 euros).
Tras la comparecencia de Escriv¨¢, ha valorado la iniciativa ante los diputados el profesor universtario Jos¨¦ Ignacio Conde-Ruiz. ?l ha elevado el coste anual a un rango entre los 9.300 millones y los 17.350 millones. Conde-Ruiz ha se?alado que comparte el objetivo de la medida, pero que cree que no est¨¦ bien dise?ada y que contiene incentivos negativos que podr¨ªan disparar la factura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
