El Gobierno blinda por ley al taxi del avance de empresas como Uber y Cabify
El Consejo de Ministros aprueba un decreto urgente para fijar el tope de una licencia VTC por cada 30 de taxi

El Gobierno no quiere que el conflicto que enfrenta a taxistas con empresas como Uber y Cabify se dirima en los tribunales. Por eso, el Consejo de Ministros aprob¨® este viernes un decreto ley que consagra el l¨ªmite para que como m¨¢ximo pueda haber una licencia de veh¨ªculo de alquiler con conductor (VTC ) por cada 30 de taxi. Este tope ya figura en el Reglamento de la Ley de Ordenaci¨®n del Transporte Terrestre (ROTT) pero el Ministerio de Fomento se ha visto en la necesidad de elevarlo a rango de ley para proteger a los taxistas ante un hipot¨¦tico fallo desfavorable del Tribunal Supremo que est¨¢ juzgando el caso.
El Tribunal Supremo celebr¨® esta semana la vista el recurso contra este precepto del reglamento que fue presentado por la Comisi¨®n Nacional de la Competencia (CNMC) al entender que el 1-30 restringe el libre mercado del transporte. Si una sentencia tumbara el apartado 3 del art¨ªculo 181 del reglamento, que contiene el tope de licencias introducido en 2015, no tendr¨ªa ya efectos pr¨¢cticos al haber sido derogado ese punto del reglamento para pasarlo a la ley a trav¨¦s del decreto aprobado ayer.
Plataformas como Uber, Cabify o la patronal de VTC (Unauto) que se sumaron a la denuncia de la CNMC creen que se trata de un triqui?uela legal del Gobierno para blindar los intereses del sector del taxi, aunque solo Uber se opone radicalmente a la legislaci¨®n mientras que el resto de asociados de Unauto se ha manifestado a favor de una salida negociada aceptando la normativa vigente.
El Ministerio de Fomento cumple as¨ª su compromiso con el sector del taxi de protegerle frente a la avalancha de licencias de VTC que se han concedido en los ¨²ltimos a?os gracias a un vac¨ªo legal, y que han supuesto una seria amenaza a su negocio.
El ministro de Fomento, ??igo de la Serna, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, eludi¨® pronunciarse sobre la tramitaci¨®n de la causa en el Supremo, pero enfatiz¨® que este decreto era necesario para otorgar una mayor seguridad jur¨ªdica porque la petici¨®n de licencias ha provocado un desequilibrio entre VTC y taxis.
El decreto modifica tambi¨¦n la LOTT para conceder a las comunidades aut¨®nomas la potestad de denegar el otorgamiento de nuevas autorizaciones de VTC en el caso de que se sobrepase ese l¨ªmite de 1/30, como ocurre en la actualidad, puesto que est¨¢ en 1 taxi por cada 9 VTC.
Adem¨¢s, limita considerablemente la actuaci¨®n de los VTC al precisar que ¡°los veh¨ªculos que desarrollen esa actividad deber¨¢n ser utilizados habitualmente en la prestaci¨®n de servicios destinados a atender necesidades relacionadas con el territorio de la comunidad aut¨®noma en que se encuentre domiciliada la autorizaci¨®n en que se amparan¡±.
Con esta disposici¨®n se consagra la limitaci¨®n a las VTC de realizar el 80% de sus trayectos dentro de su comunidad aut¨®noma y solo un 20% como m¨¢ximo fuera de ella, el conocido como 80-20.
Incremento exponencial
El departamento que dirige ??igo de la Serna justifica la urgencia del decreto ley por el ¡°incremento exponencial¡± del n¨²mero de autorizaciones de VTC. Actualmente operan 64.217 taxistas y 7.058 veh¨ªculos VTC, pero pronto se unir¨¢n otros 10.000, por la v¨ªa judicial, debido a un vac¨ªo legal en la anterior normativa, de forma que circular¨¢ un VTC por cada cuatro taxis.
El enfrentamiento encarnizado entre el taxi y el VTC ha provocado ya varios paros y serios incidentes, con agresiones, quema de veh¨ªculos y disturbios de orden p¨²blico. El decreto tambi¨¦n concede a Fomento el poder de convocar la Conferencia Nacional de Transportes ¡°de forma extraordinaria¡± para ¡°identificar¡± medidas a nivel estatal y auton¨®mico susceptibles de modificaci¨®n para mejorar la competitividad, tanto en el taxi como en los VTC. Entre esas medidas estar¨ªan el taxi compartido o las tarifas pactadas por trayecto.
Posturas encontradas
Uber reaccion¨® airadamente contra el decreto del Gobierno al que calific¨® de ¡°una oportunidad perdida para la creaci¨®n de miles de puesto de trabajo en Espa?a y para la modernizaci¨®n de la movilidad en nuestras ciudades¡±, seg¨²n se?al¨® un portavoz.
Para el director para Europa de Cabify, Mariano Silveyra, la pretensi¨®n del Gobierno es ¡°ganar el tiempo necesario¡± para que el taxi se adapte a un ¡°nuevo modelo de movilidad¡±.
Por su parte, los taxistas a trav¨¦s de la asociaci¨®n Fedetaxi, manifestaron su ¡°satisfacci¨®n¡± al considerar que el nuevo texto legal constituye ¡°un gran paso adelante¡± para poner fin a la ¡°situaci¨®n de inseguridad jur¨ªdica y social¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Licencias VTC
- Uber
- Transporte privado
- Prestaci¨®n servicios
- Carsharing
- Apps
- Taxis
- Transporte sostenible
- H¨¢bitos consumo
- Coches
- Transporte urbano
- Veh¨ªculos
- Consumidores
- Telefon¨ªa m¨®vil multimedia
- Ministerio de Fomento
- Telefon¨ªa m¨®vil
- Consumo
- Ministerios
- Software
- Comercio
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Transporte
- Econom¨ªa
- Tecnolog¨ªa