?Es legal que una empresa guarde un video de seguridad como el de Cifuentes?
Las grabaciones de videovigilancia deben borrarse en el plazo m¨¢ximo de un mes o por el tiempo de prescripci¨®n de la infracci¨®n en el caso de denuncia

Las empresas tienen la obligaci¨®n de borrar las im¨¢genes grabadas por las videoc¨¢maras de seguridad en un plazo m¨¢ximo de 1 mes, salvo que haya denuncia por la comisi¨®n de una infracci¨®n, en cuyo caso se podr¨¢ conservar durante el tiempo que las autoridades las necesiten para investigar los hechos. El v¨ªdeo de Cristina Cifuentes difundido hoy, en el que se aprecia un intento de hurto en un s¨²per y que ha precipitado la dimisi¨®n de la ya expresidenta de la Comunidad de Madrid, es de hace siete a?os.
Las im¨¢genes, captadas por las c¨¢maras de seguridad del hipermercado en 2011, muestran a la ya expresidenta en el momento en que es conducida por un guardia de seguridad a un lugar reservado para registrar su bolso. Seg¨²n el relato del propio vigilante de seguridad, no hubo denuncia, por lo que no se puso en conocimiento de la polic¨ªa ni de las autoridades judiciales. Este dado influye directamente en el plazo de conservaci¨®n del video y en el acceso al mismo. En este caso, podr¨ªa haberse conservado si los hechos se hubieran puesto en conocimiento de las autoridades competentes, durante el tiempo de prescripci¨®n de la infracci¨®n. As¨ª lo dice la Ley Org¨¢nica de Protecci¨®n de Datos.
Como explica Leandro N¨²?ez, socio de Audens y experto en Derecho digital, la finalidad de este tipo de grabaciones puede ser "prevenir infracciones, evitar da?os a las personas o bienes objeto de protecci¨®n o impedir accesos no autorizados¡±. Y la publicaci¨®n en prensa, evidentemente, es un ¡°uso distinto¡± a estas finalidades, por lo que tambi¨¦n se estar¨ªa vulnerando esta norma.
Plazo de conservaci¨®n
La videovigilancia en supermercados y comercios est¨¢ regulada en la Ley Org¨¢nica vigente hasta que se aplique el nuevo reglamento europeo el pr¨®ximo 25 de mayo, y debe cumplir con una serie de requisitos. Las im¨¢genes de las c¨¢maras del s¨²per pueden guardarse durante un m¨¢ximo de un mes desde su captaci¨®n, seg¨²n la Instrucci¨®n 1/2006, que regula el plazo de conservaci¨®n de las im¨¢genes. Una vez pasado un mes deben bloquearse. La propia Agencia public¨® en 2014 una completa gu¨ªa de videovigilancia que aclara estas cuestiones.
En el caso del v¨ªdeo de Cifuentes, y dado que se constata un hurto, el v¨ªdeo podr¨ªa haberse conservado si los hechos se hubieran puesto en conocimiento de las autoridades competentes, durante el tiempo de prescripci¨®n de la infracci¨®n. As¨ª lo dice la Ley Org¨¢nica de Protecci¨®n de Datos.
La Ley de Seguridad Privada tambi¨¦n proh¨ªbe su conservaci¨®n. Concretamente, dice lo siguiente (art. 42.4): "Las grabaciones realizadas por los sistemas de videovigilancia no podr¨¢n destinarse a un uso distinto del de su finalidad. Cuando las mismas se encuentren relacionadas con hechos delictivos o que afecten a la seguridad ciudadana, se aportar¨¢n, de propia iniciativa o a su requerimiento, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad competentes, respetando los criterios de conservaci¨®n y custodia de las mismas para su v¨¢lida aportaci¨®n como evidencia o prueba en investigaciones policiales o judiciales".
Bloqueo de datos
La cancelaci¨®n supone el bloqueo de los datos y que ninguna persona, ni siquiera el videovigilante, puede acceder a ellos y menos divulgarlo. Solo pueden acceder a esta informaci¨®n las personas con la "m¨¢xima responsabilidad" y en virtud de "un requerimiento judicial o administrativo" a tal efecto.
Como se?ala una consulta sobre este tema a la Agencia Espa?ola de Protecci¨®n de Datos en 2009, "el plazo de un mes que en la Instrucci¨®n se establece para cancelar las im¨¢genes, no es arbitrario" es el mismo plazo que se establece para el caso de que las im¨¢genes fueran captadas por c¨¢maras de videovigilancia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Subraya la Agencia que "la cancelaci¨®n implicar¨¢ el bloqueo de los datos, consistente en la identificaci¨®n y reserva de los mismos con el fin de impedir su tratamiento excepto para su puesta a disposici¨®n de las Administraciones P¨²blicas, Jueces y Tribunales, para la atenci¨®n de las posibles responsabilidades nacidas del tratamiento y solo durante el plazo de prescripci¨®n de dichas responsabilidades. Transcurrido ese plazo deber¨¢ procederse a la supresi¨®n de los datos".
Pinche aqu¨ª para saber c¨®mo adaptarse a la nueva privacidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.