Todos los caminos llevan a la tecnolog¨ªa
Las empresas buscan perfiles multidisciplinares para crear sus productos punteros

Era com¨²n en los ni?os nacidos alrededor de los ochenta que quedasen fascinados con ¡ªcomo dec¨ªan sus madres¡ª las maquinitas, los ?Amstrad, la Nintendo, la Sega, los robots de juguete o el MS-DOS y los primeros Windows. Crecieron mientras crec¨ªa la tecnolog¨ªa, descubrieron Internet mejor que sus padres, fueron aut¨¦nticos ?cracks de los e-sports antes de que existiesen los e-sports. Pero muchos no llegaron a adentrarse profesionalmente en este sector porque pensaban que la ¨²nica manera de hacerlo era estudiar una temible y tediosa ingenier¨ªa inform¨¢tica. Ahora aquellos ni?os ven el dise?o de videojuegos transformado en carrera. Alucinan con las cifras que llega a ganar un jugador profesional. Se sorprenden con lo f¨¢cil que puede llegar a ser aprender a programar desde la cuna. Y puede que todav¨ªa sientan algo de envidia al ver que los equipos de las empresas tecnol¨®gicas se componen hoy de profesionales con todo tipo de formaci¨®n. El mundo ha entrado en la tecnolog¨ªa y la tecnolog¨ªa inunda como nunca el mundo. Casi cualquier camino profesional puede acabar en ella. Pero lograrlo no es f¨¢cil.
Elegir materias
BQ es la firma de m¨®viles m¨¢s importante de Espa?a. Produce smartphones, tabletas, impresoras 3D y kits de rob¨®tica. ¡°El requisito principal para trabajar con nosotros y en el mundo de la tecnolog¨ªa en general es querer seguir aprendiendo y estar permanentemente actualizado a lo largo de tu vida¡±, se?ala Rodrigo del Prado, director adjunto e ingeniero de telecomunicaciones. En el mismo sentido apunta Pilar Concejo, responsable de formaci¨®n corporativa de BBVA, uno de los bancos m¨¢s innovadores del panorama global: ¡°El aprendizaje continuo es vital en nuestros equipos¡±. La entidad financiera ofrece a sus trabajadores un variado cat¨¢logo de cursos internos y de terceros y ha creado un sistema, Campus Wallet, a trav¨¦s del cual ¡°el empleado tiene autonom¨ªa para elegir su propia formaci¨®n¡±.
Tambi¨¦n de Humanidades
Los equipos de desarrollo de los productos tecnol¨®gicos se caracterizan por la diversidad de perfiles. ¡°Tres de cada cuatro personas tienen formaci¨®n superior, y la mayor parte son ingenieros. Pero tenemos gente que ha estudiado otras cosas. El responsable de la c¨¢mara, que hoy en d¨ªa es muy importante, estudi¨® ADE. Tambi¨¦n hay personas formadas en Bellas Artes. En el dise?o de la experiencia de usuario solemos contar con gente con conocimientos en humanidades¡±, desgrana el responsable de BQ, que cree que ¡°se puede llegar por muchas v¨ªas distintas porque las fronteras se est¨¢n difuminando¡±. En Mercury Steam, una de las mayores desarrolladoras de videojuegos de Espa?a, con sagas tan memorables como Castlevania o Metroid, la variedad es mayor si cabe: ¡°Los programadores no necesariamente tienen que ser ingenieros inform¨¢ticos, a menudo son autodidactas o han aprendido en escuelas de c¨®digo. Hay gente que viene de Bellas Artes en la cinem¨¢tica o el modelado 3D. Tambi¨¦n hay profesionales de la publicidad en modelado o en el dise?o de mapas¡±, dice Jos¨¦ Herr¨¢ez, jefe de comunicaci¨®n. Ambas compa?¨ªas mezclan juventud y experiencia. ¡°Nuestra edad media es de 31 a?os¡±, destaca Rodrigo del Prado. Para acceder a puestos en estas compa?¨ªas se han de superar pruebas en las que se valoran m¨¢s las capacidades que los t¨ªtulos. BBVA se fija m¨¢s en los estudios y experiencia para sus puestos de datos e ingenier¨ªa, pero presta m¨¢s atenci¨®n a las aptitudes en el caso del dise?o y experiencia de usuario. ¡°Buscamos perfiles emprendedores, apasionados, anal¨ªticos, comunicadores. Puede ser un dise?ador gr¨¢fico o un psic¨®logo, entre otras titulaciones¡±, sostiene Ophelie Richard, responsable de selecci¨®n.
El requisito principal para trabajar en este mundo es querer seguir aprendiendo y estar permanentemente actualizado
El cambio en las empresas hacia equipos que mezclan distintas disciplinas y en los que hace falta tener una base en ¨¢reas distintas a las de la especializaci¨®n de cada uno se refleja tambi¨¦n en la educaci¨®n. ¡°Todas nuestras carreras tienen mayor o menor formaci¨®n tecnol¨®gica. Los itinerarios tradicionales en muchos casos no est¨¢n aportando algunos de los perfiles que el mercado demanda¡±, asegura Javier Sanz, director del grado en dise?o de producto del centro privado ESNE, especializado en grados de dise?o (multimedia, moda, videojuegos, interiores y producto). ¡°Los programas que ofrecemos se entrelazan y trabajan juntos en el ¨¢mbito profesional y surgen de las necesidades de la industria y las carencias de la oferta acad¨¦mica¡±, afirma Jos¨¦ Antonio Rodr¨ªguez, director acad¨¦mico del centro universitario U-tad, surgido en 2011 precisamente a partir de un estudio de animaci¨®n. El espacio, adscrito a la Universidad Camilo Jos¨¦ Cela, ofrece grados en ingenier¨ªa de software, dise?o en productos interactivos (como videojuegos), dise?o digital y animaci¨®n.
Como una compa?¨ªa
ESNE y U-tad desarrollan sus programas en contacto con las empresas. ¡°Colaboramos con compa?¨ªas innovadoras de cada sector y tratamos de mantenernos actualizados e integrando las ¨²ltimas disciplinas tecnol¨®gicas¡±, argumenta Javier Sanz. ESNE estuvo en la final de los premios PlayStation con un videojuego de carreras de drones pensado para gafas de realidad virtual. ¡°Creamos proyectos en los que pueden trabajar alumnos de diferentes carreras y cursos. Un ejemplo es Cicer¨®n, una iniciativa con el apoyo de Indra para formar a personas con s¨ªndrome de Asperger en habilidades sociales a trav¨¦s de realidad virtual¡±. Como si se tratase de una compa?¨ªa, un alumno de ingenier¨ªa hace el desarrollo, un animador modela los entornos, el dise?ador digital lleva a cabo la parte gr¨¢fica y el dise?ador de productos interactivos colabora con pedagogos y especialistas para una mejor experiencia de usuario. En la formaci¨®n tambi¨¦n se est¨¢n borrando las fronteras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.