M¨¦xico litigar¨¢ contra Estados Unidos en la OMC por el arancel sobre el acero y el aluminio
El pa¨ªs latinoamericano se suma a la Uni¨®n Europea y Canad¨¢ en su cruzada legal contra las medidas proteccionistas de la Administraci¨®n Trump


M¨¦xico se suma a la cruzada de la Uni¨®n Europea y Canad¨¢ contra los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio. El Ejecutivo de Enrique Pe?a Nieto ha anunciado este lunes que iniciar¨¢ un proceso de resoluci¨®n de controversias ante la Organizaci¨®n Mundial del Comercio (OMC, el ¨¢rbitro mundial en materia de intercambios de bienes y servicios) al considerar que la decisi¨®n de la Administraci¨®n Trump de gravar los env¨ªos mexicanos argumentando razones de "seguridad nacional" viola la normativa del propio organismo internacional.
"El Gobierno de M¨¦xico", subraya la nota en la que comunican la medida, "refrenda que sus acciones continuar¨¢n apeg¨¢ndose al Estado de derecho comercial internacional y ser¨¢n proporcionales al da?o que M¨¦xico lamentablemente reciba". El conflicto comercial norteamericano sigue escalando en plena renegociaci¨®n del TLC, que une a EE UU, M¨¦xico y Canad¨¢ desde 1994 y que Trump amenaza con hacer saltar por los aires si sus socios no aceptan las pol¨¦micas exigencias que Washington ha puesto encima de la mesa.
"Con este movimiento, la intenci¨®n de M¨¦xico, de Europa y de Canad¨¢", valora Jos¨¦ Luis de la Cruz,?director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Econ¨®mico, "es involucrar a la OMC en el caso". "Ni ese organismo, ni la OCDE [la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrolle Econ¨®mico], ni el FMI [el Fondo Monetario Internacional] se han pronunciado hasta ahora contra estos nuevos aranceles". No obstante, De la Cruz pone el acento en la dificultad que entra?a el argumento estadounidense de riesgo para su seguridad nacional. "Ser¨¢ muy dif¨ªcil juzgarlo: no es nada m¨¢s una raz¨®n econ¨®mica, sino que se mueve en un terreno mucho m¨¢s fangoso".
La semana pasada ¡ªinmediatamente despu¨¦s de que el Departamento de Comercio de EE UU hiciese p¨²blica su decisi¨®n de imponer un arancel del 25% sobre el acero y del 10% sobre el aluminio importado de Europa, Canad¨¢ y M¨¦xico¡ª los dos primeros bloques ya anunciaron su decisi¨®n de recurrir la medida ante la OMC. "Si los pa¨ªses no cumplen las reglas comerciales", advirti¨® la titular comunitaria de Comercio, Cecilia Malmstr?m, el sistema multilateral puede colapsar". En la misma l¨ªnea, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, afirm¨® no ver "se?ales de sentido com¨²n" en la Casa Blanca. "Seamos claros: estos aranceles son inaceptables". En Ottawa y en Bruselas, como en la Ciudad de M¨¦xico, lo que m¨¢s molesta es el argumento empleado por Washington para imponer el arancel: que EE UU se escude en su seguridad nacional para da?ar a tres de sus socios m¨¢s leales, tanto en el plano comercial como en el geopol¨ªtico.
El pa¨ªs latinoamericano se limit¨® entonces a devolver la medida proteccionista a su vecino del norte y, por mucho, primer socio comercial con restricciones a la entrada de aceros planos y de un buen n¨²mero de alimentos de origen estadounidense. Hoy va un paso m¨¢s all¨¢, al unirse al frente com¨²n contra el giro radical en el r¨¦gimen comercial de la primera potencia mundial desde la llegada de Trump a la Casa Blanca. Sin embargo, el recurso ante la OMC no tiene visos de ser resuelto a corto plazo: en este tipo de casos el fallo definitivo se demora entre un a?o y medio y dos, seg¨²n fuentes cercanas a la propia organizaci¨®n, por lo que los aranceles estadounidenses sobre el acero mexicano seguir¨¢n en vigor durante todo ese periodo. A la demora habitual se suma la negativa de EE UU a la normal renovaci¨®n del ?rgano de Apelaci¨®n del organismo ¡ªla m¨¢xima instancia para la resoluci¨®n de disputas comerciales entre pa¨ªses¡ª: dos de las siete plazas est¨¢n actualmente vacantes y, si Washington persiste en su actitud, a mediados del a?o que viene solo habr¨¢ tres jueces en ejercicio, el m¨ªnimo requerido para decidir sobre un caso.
A diferencia de Canad¨¢, el Gobierno mexicano no detalla ning¨²n tipo de acci¨®n ante los mecanismos de arbitraje del Tratado de Libre Comercio de Am¨¦rica del Norte (TLC). "Ser¨ªa el camino m¨¢s r¨¢pido", subraya Horacio A. L¨®pez Portillo, socio del despacho V¨¢zquez Tercero & Zepeda. "El problema es que a EE UU le ser¨ªa muy f¨¢cil bloquear la decisi¨®n".
"M¨¦xico est¨¢ ejerciendo sus derechos como miembro de la OMC", valora Ricardo Ram¨ªrez, ex presidente del citado??rgano de Apelaci¨®n, en declaraciones a EL PA?S. Ram¨ªrez, no obstante, resta importancia al hecho de que hayan llegado un n¨²mero tan elevado de quejas a la OMC: las ¨²ltimas reclamaciones de la Uni¨®n Europea y de Canad¨¢ se suman a las presentadas anteriormente por otras dos grandes potencias comerciales, China e India. "La organizaci¨®n no se resuelve por mayor¨ªas", sentencia el ¨²nico juez mexicano ante el ente. "Solo pesa la raz¨®n jur¨ªdica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Ildefonso Guajardo
- Aranceles
- Negociaciones TLCAN
- TLCAN
- Tratados Libre Comercio
- Acuerdos internacionales
- Comercio internacional
- Relaciones comerciales
- Tratados internacionales
- Libre comercio
- Comercio exterior
- Cumbres internacionales
- Estados Unidos
- Relaciones internacionales
- Relaciones econ¨®micas
- Norteam¨¦rica
- Comercio
- Am¨¦rica
- Econom¨ªa
- Relaciones exteriores
- Redacci¨®n M¨¦xico
- Edici¨®n Am¨¦rica